@austrohungaro, offtopic, dónde encuentras las euphobias en Madrid? Estoy buscando, y en los viveros no encuentro. Ni en Los Peñotes...
Hola! Tengo una consulta para los experimentados. En el pedido a Tuin encargué un rosal Hansa, con la intención de colocarlo en la zona más rústica del jardín, la que tendría menos mantenimiento, pero es a pleno sol y he leido que no lo tolera especialmente bien. En vuestra experiencia, qué...
Esta foto la saqué en la Rosaleda del Parque del Oeste, tiene unos colores muy bonitos. [IMG] @Noa , pensé que algún inconveniente debía tener, ya que es un rosal que no veo a la venta, pero me llamó tanto la atención que si lo encuentro haré el intento. Conocéis alguno parecido, pero...
Los he sustituido por "Pretty sunrise", aunque éste es menos rastrero. Pregunté si tenían Masquerade, porque lo vi en una rosaleda y tiene una combinación de colores sorprendente, que era el efecto que buscaba en el "Happy chappy", pero no lo tienen. @Lania , gracias por la investigación. Algo...
Yo hice el pedido en verano, y hoy me han escrito diciendo que no tenían Happy Chappy. Es un rosal peculiar, no encuentro uno que lo pueda sustituir. No se si es mala suerte, o que los pedidos de 20 rosales los consideran minorista, y los preparan después de los de otra magnitud.
Yo me inicio en las rosas este año, con un sesgo hacia los sencillos y semi dobles. Creo que me gustan más porque parece que son más resistentes y requieren menos mantenimiento, que la flor envejece mejor, o puede que porque los vea más apropiados para mi jardín árido. El caso es que cuando voy...
Y qué tal evolucinan de un año para otro? Los muscaris y crocus que planté hace dos años parece que se han naturalizado, pero dudo sobre los allium y tulipanes del año pasado. Al remover la tierra creo que los allium se han dividido, pero no sé si eso significa que me apareceran más, pero más...
Gracias! Al lado, acabo de ver que ha aparecido ésta. Sus hojas tienen una forma peculiar. ...
Gracias. Busqué en google imágenes para psila, pero no obtuve resultados de hojas dañadas cómo esta. Con la identificación de trioza queda claro.
Perdón, estaba subiendo la imagen y he grabado el mensaje sin haber terminado. Aquí está:
Ha crecido a la sombra de un eleagnus, y si no la transplanto se va a quedar en breve sin espacio. La reconocéis? Gracias
Podríais identificar la enfermedad de este laurel, y cuál es el remedio más efectivo? Muchas gracias.
Muchas gracias!
Podríais ayudarme a identificar esta planta?. Debe medir como medio metro. Gracias ...
Gracias por tu ayuda. Estaba pensando sobre combinar una primera rociada de abamectina con una liberaciøn posterior de neoseiulus californicus. Hasta ahora no me he tenido que enfrentar a ninguna plaga. Desde mi ignorancia, si se combate un ácaro con otro, la planta no se defoliará, pero...
Muchas gracias. He estado leyendo sobre la araña roja y tiene todas las papeletas,y el deterioro ha empezado cuando ha llegado el calor y ha dejado de llover. Y es mala suerte, porque al ser una planta rastrera difīcilmente puedo llegar al envés para acabar con el åcaro.
Alguna idea de qué puede ser?
Cómo os ha ido con los geranium de Lidl? Al himalayense le está costando arrancar, pero el sanguinum... es un monstruo desgarbado de medio metro con hojas de 12 cm y que se parece sospechosamente al Patricia. Las tres cajas.
Desde hace un par de semanas han aparecido manchas en forma de puntos amarillo pálido, y las hojas se acanalan. Conocéis de que se trata o con qué podría combatirlo? Muchas gracias por vuestra ayuda ......
Yo me acerco con relativa frecuencia para ver cómo va cambiando, tengo suerte. Hace un par de semanas estuve hablando con un jardinero justo sobre los iris y ceratostigma. Esos iris pálida los tengo, ya sólo por las hojas merecen la pena. Y florecien más tarde. Off topic: ¿qué tal el maratón?
Lo del subarbusto es bonito, aunque descartaría el hypericum porque aquí se comporta como la hidra de siete cabezas. Por otra parte, parece que tiene algunas zonas deterioradas en la parte media y alta. Si una las opciones es quitarlo, también podías plantearte un seto mixto, con viburnum,...
@Amadeu , y cubrirlo con trepadoras? Por aquí hay muchas casas que han dejado que la hiedra cubra las arizónicas, ¿podría ser una solución más sencilla tranchelospermum más clematis o rosal trepador?
En el folleto de Lidl, parece que en el envase azul, debajo de Clematis pone The President; en el rosa no se puede leer, pero por la longitud de la palabra y echándole imaginación, podría ser Piilu (o no..., habrá que esperar)
Qué ojo @Teira ! Yo también lo veo! :Wink: Y si los ponen en los viñedos, igual de bien va en los huertos.:risotada:
Sí es lantana, passiflora y s.ratonettii. Y abutillon, buganvilia, hortensia macrophylla y paniculata, diplademia, nerium, anisodontea, peonias, strelitzia. Y rosales.
Plantascorunna tiene un apartado de plantas acuáticas. Yo le he hecho un pedido de otro tipo de plantas, y han llegado perfectamente. Además los precios son muy buenos. Y ya aprovecho para felicitarte por tu jardín, que sigo desde que lo abriste en el foro antiguo. Por la originalidad y lo bien...
Yo hubiera pensado que es buena época para los Iris germánica, ya que por estas latitudes es a final de verano cuando aconsejan dividir el rizoma si se quiere esquejar.
De no ser otro cistus, sería Halimium. Respecto a la sexta, no recuerdo haber visto flores de scabiosa el año pasado, pero puede que no le diera ni la oportunidad. Habrá que esperar a que crezcan y florezcan.
Gracias Bern! La planta la compré en un vivero, y no estaba etiquetada, simplemente ponía "vivaz". A mi las hojas me parecen algo anchas para ser un sanguinum, pero únicamente he visto uno en vivo, en el botánico, y es como el silvestre que muestras (bien bonito, por cierto). Cuando florezca,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.