Parece Crossandra infundibuliformis. Desde luego no es silvestre. Procede de Asia.
- Puedes añadir más goteros sin necesidad de quitar los que ya tienes - La mayoría de goteros son de caudal fijo (habitualmente: 2, 4 u 8 litros por hora) - Hay goteros regulables, pero mi experiencia personal es que a menudo fallan (he probado varios tipos) y son poco precisos en cuanto a la...
Beschorneria yuccoides.
La 2 es Helianthus tuberosus.
Cyperus alternifolius alias "paragüitas".
Es una flor artificial, como puedes ver en esta página vietnamita: http://www.nhatkyphaidep.com/bo-suu-tam-nhung-mau-hoa-lam-bang-vai-voan-dep-nhat.html
Symphoricarpos albus.
Tema repetido (y contestado) aquí: http://foro.infojardin.com/threads/que-orquidea-es-esta.94336/
Faltan fotos para ver el hábito general de la planta y de la inflorescencia, pero tiene aspecto de Pholidota. Tal vez Phol. imbricata.
Completa y absolutamente falsa. Tanto como éstas: http://archivo.infojardin.com/tema/planta-que-venden-como-bromelia-con-flores-falsas-fotos.141061/ http://archivo.infojardin.com/tema/bromelia-con-flores-artificiales-falsas-foto-de-estas-plantas-que-venden.259354/...
Rhoicissus rhomboidea, cultivar 'Ellen Danica'.
Basta elegir plantas de porte colgante. La apuesta más segura: petunias y/o calibrachoas (como en las fotos que incluyes) y/o geranios colgantes (geranios hiedra o gitanillas), aunque hay muchas otras plantas de porte más o menos colgante que pueden dar el mismo efecto. Para que queden masas...
Eucharis amazonica.
Alstroemeria.
Podría ser Photinia.
Por el largo rizoma de aspecto trepador, los frondes brillantes unipinnados y los foliolos de borde ondulado podría tratarse de Stenochlaena tenuifolia. La planta no tiene ningún parecido con Cyrtomium falcatum (denominada "holly fern" - es decir, "helecho-acebo" - en el mundo anglosajón). Su...
Es una Tolumnia, o un híbrido que incluye Tolumnia en su parentela.
A esa planta le ha faltado agua. Regar con muy poca agua y sólo una vez al mes, con las temperaturas elevadísimas que tenemos en verano en la península, es claramente insuficiente. Como ya te han dicho arriba, durante la época vegetativa (de abril/mayo a octubre/noviembre, según zonas) se...
La flor es de Chlorophytum, sin la más mínima duda. En la maceta tienes dos plantas diferentes que han crecido juntas: un pseudobulbo viejo de Cymbidium con un brote nuevo, y además una planta de Chlorophytum comosum, que es la que te he florecido este año. Aunque la foto es de poca calidad,...
Karomia tettensis.
El arbusto es Hydrangea paniculata (necesitada de riego urgente). La planta variegada es Hosta.
Sarcasmo para empezar el día. Qué guay. Qué diver. Qué ingenioso.
Ranunculus asiaticus.
Portulacaria afra.
Es invasiva en cualquier parte. Lo se por experiencia personal en un clima mucho menos favorable que el de Vigo. Cuando me arrepentí de haberla plantado (tres años antes) ya era tarde. En verano crece a una velocidad absurda (por lo rápida) y te aparecerá a metros y metro de donde la plantaste,...
Phlox paniculata.
La perlita si retiene agua (aproximadamente la mitad que la vermiculita o la turba) y aire (aproximadamente el doble que vermiculita o la turba).
Podría ser Brassocattleya Binosa.
Vitex agnus-castus.
Mi enhorabuena por tener tan cerca esta increíble maravilla que aún no he visto al natural. En mi lado del charco se que se cultiva con éxito en Madeira. Imagino que también crecerá bien en las islas Canarias. Se que las semillas tienen una viabilidad muy breve. En todo caso, es muy probable...
Separa los nombres con una coma y un espacio.