Pregunta a www.viveroseljardin.com (Alzira, Valencia). Ahora mismo Musa velutina no aparece listada en su web, pero puede deberse a que están cambiando toda su página web y hay muchas plantas que no aparecen aunque con toda seguridad las tienen.
Agathis (probablemente australis), no Araucaria.
Crataegus laevigata Paul's Scarlet.
Tiene pinta de Anacampseros. Podría ser Anacampseros retusa.
Consulta a la Estación Fitopatológica de Areeiro y/o a Medio Ambiente de la Xunta. Si hay alguien que puede saber del tema debieran ser ellos. Otra cosa es que no hagan análisis para particulares, o no sepan a quién redirigirte, o que por el confinamiento no estén funcionando. No pierdes nada...
Si las flores eran rosa, en forma de trompeta y perfumadas, y con el aspecto que tiene, podría ser Amarillys belladonna. En el hemisferio norte florece a finales de verano cuando no tiene hojas. Éstas empiezan a salir en otoño, duran todo el invierno y se secan a comienzos de verano. Necesita...
La 1 no es Crassula, sino Tradescantia navicularis. La 2 es Epiphyllum anthonyanus.
[IMG]
3 -> Cuphea hyssopifolia.
Es una canna y se cultiva al exterior como planta de jardín. Se propaga fácilmente cortando trozos de rizoma. Si la quieres propagar por semillas tienes que limarlas un poco, porque son durísimas y si no las limas tardan mucho tiempo en germinar. Las semillas tienen un pequeño abultamiento...
Prunus laurocerasus.
De nada. La descripción de la flor y hojas junto con las fotos la hacían inconfundible.
Beschorneria yuccoides.
Pues ya puestos, Syringa x chinensis, porque se trata de un híbrido: http://www.missouribotanicalgarden.org/PlantFinder/PlantFinderDetails.aspx?taxonid=253926&isprofile=1&gen=Syringa
"Blumenerde" simplemente significa "tierra para flores" en alemán. Es una categoría perfectamente genérica, sin ningún carácter específico en cuanto a composición, pH, nutrientes etc. "Sustrato" es el término también genérico de una mezcla de componentes para obtener un medio de cultivo. La...
Babiana stricta.
Uff, menos mal, has intervenido a tiempo. Tal vez debieras ir un poco más lejos y quemar también la casa, no sea que haya quedado alguna procesionaria por ahí, sin control, amenazante...
No es una plaga. Tu planta está floreciendo y esos son los capullos.
Syringa vulgaris alias "lilo".
Podría ser Mammillaria marksiana. [IMG]
No es un lilo. Sin la más mínima duda es un precioso Echium. Probablemente Echium fastuosum. Enhorabuena por tener algo tan bonito en el jardín.
Preciosa orquídea en el centro (Ophrys lutea).
Por algún sitio del foro hay una contribución de alguien que mantiene una flor de pascua desde hace años. Poda sin remilgos. Corta 2/3 de cada rama, por encima de un nudo. Cuidado, porque al cortarla saldrá una gotita de látex blanco irritante para ojos y mucosas. Si no lo haces, crecerá mal y...
Se come y está rica (no lo se por experiencia propia, pero me lo han dicho en primera persona). En Madeira la venden en los mercados. Hay que comerla cuando esté tan madura que empiece a desintegrarse. En caso contrario puede sentar muy mal porque contiene ácido oxálico.
El género sin duda es Cyathea. Saber la especie es difícil. No se trata de Cyathea cooperi, una especie australiana frecuente en cultivo (incluso en Europa). En el Noroeste de España se produce comercialmente. Es la Cyathea más difundida, y en sitios como Hawaii se considera invasiva. Imagino...
Abiertas o sin abrir, las lilas cortadas tardan horas (no días) en quedarse lacias. La mejor manera de disfrutar las lilas es dejarlas en el arbusto. Si las cortas con tallo largo para que duren un poco más, comprometes la floración de años sucesivos, porque aceptan mal la poda.
No es Hippeastrum, sino un precioso Cyrtanthus elatus (también conocido como Vallota speciosa). Por cierto, Hippeastrum proviene de Sudamérica, mientras que Cyrtanthus proviene de Sudáfrica. También las hay de color rosa. Difícilmente las encontrarás en España a la venta en un vivero, cosa que...
Consulta duplicada y ya contestada aquí: http://foro.infojardin.com/threads/que-tipo-de-planta-es.113335/
2 -> Podría ser Gomesa bifolia. 3-> Aunque no tengas foto, puedes describir la flor. Si es amarillo pálido, y dado el aspecto de los pseudobulbos, podría ser Miltonia flavescens. 4 -> Sin ninguna seguridad, por el aspecto de hojas y pseudobulbos ( y sólo si ambos son muy pequeños), podría ser...
El problema ha sido, precisamente, privar a la planta de los "bultos" que eran su mecanismo para producir "alimento". Sin ellos difícilmente va a recuperar su fuerza característica. En todo caso, una glicinia en maceta no es una buena combinación. Abajo, fotografía de la Wikipedia inglesa que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.