Aunque no haya foto: Puede ( y sólo digo puede) que los bultos sean no sólo inocuos, sino directamente beneficiosos. La glicinia es una leguminosa, y todas las leguminosas se caracterizan por tener unos nódulos en las raíces, que contienen bacterias que a su vez fijan el nitrógeno. Dicho de...
Creo que hablas de Tillandsia recurvata. Crece incluso en los tendidos de cable aéreos, y los puede tumbar cuando se empapa de lluvia y aumenta su peso. No seca los árboles de manera activa, pero puede ser nociva por privarles de luz, lo bastante como para que haya estudios científicos sobre su...
Si, sin ninguna duda puedes tenerlo. Lo se por experiencia propia. También lo he visto (gigante y produciendo sus curiosos higos huecos) en Talavera de la Reina. Aunque no te crecerá tan rápido como en un clima más húmedo. Tuve dos, en maceta, durante muchos años. Uno grande y otro más pequeño,...
Me parece, por cosas que he leído por encima, que las reinas de avispa asiática crean un pequeño "nido primario" a partir del cual fundan una colonia entera. A simple vista, y aunque en tu fotografía no se distingue muy bien, podría ser que tuvieras uno de estos nidos primarios. No se más del...
Sin la más mínima duda no es vainilla, y quien te las vendió lo hizo a mala fe. No hay confusión posible. Las semillas de toda orquídea son finas como polvo, y hacerlas germinar requiere una manipulación muy pero muy distinta a la que permite germinar cualquier otra semilla.
La monja Forcades es una mística alucinada. Quién sabe si su intención, tal vez, hasta es sinceramente altruista (lo cual no la hace menos nociva). Pámies en cambio es un sinvergüenza amoral que descubrió hace tiempo que la agricultura curalotodo es menos cansada y mucho más rentable que la...
Método rápido para que los tallos no toquen el suelo en un par de temporadas como mínimo: - Pilla una maceta igual o mayor que la que tiene la planta. - Ponla invertida en el suelo. - Úsala como pedestal para tu maceta. Las flores son maravillosas, pero duran sólo un par de días. Son muy...
Yo diría casi sin duda que son tallos jóvenes,. Una planta adulta de Disocactus ackermannii los produce en abundancia, por lo menos las que yo tengo y he tenido. Los tallos acaban ensanchándose, tal como resalto en la foto. La base y la punta de estos tallos son bastante diferentes y pueden...
Distictis buccinatoria.
Ornithogalum dubium.
Dracunculus vulgaris. No es un arbusto. Es una arácea (pariente de las calas blancas que hay por todas partes en Galicia). La flor es rojiza y huele muy pero que muy mal, aunque durante poco tiempo.
Potentilla indica o Duchesnea indica. Da unas "fresitas" pequeñas muy curiosas. Hace años me llegó una de polizón en una maceta y cada temporada vuelve a salir. Me hace bastante gracia y por eso está indultada.
Sansevieria cylindrica se puede propagar por esquejes de hoja. Una hoja cortada y plantada echará retoños como los de tu planta. El hábito de esta planta (es decir, su aspecto) es el de un abanico de hojas carnosas cilíndricas, no un conjunto de hojas perfectamente verticales "pinchadas" en el...
¿Tal vez podría haber sido una comadreja? Un animalillo tan pequeño y escurridizo se cuela por cualquier sitio. Alguna vez he leído que matan más de lo que comen, pero desconozco si es sólo una creencia popular sin fundamento.
Con seguridad son retoños de Sansevieria cylindrica que no están recibiendo suficiente luz y por eso tienen un color más pálido. Las hojas de los retoños no son cilíndricas como las adultas. ¿Sustrato reutilizado para producción ultra-masiva de plantas destinadas a grandes superficies como...
[IMG]
Liriodendron tulipifera.
Las fotos son muy pequeñas, pero: 1 -> Tiene pinta de Senna, pero no se la especie. 2 -> Es Hibiscus rosa-sinensis. Por las hojas variegadas podría ser Hibiscus rosa-sinensis 'Cooperi'.
Sin la menor duda, no se trata de Cymbidium. Tal como te dicen, átala al tronco de un árbol vivo, o a un palo, o una corteza gruesa, o un trozo de corcho virgen. También puedes plantarla en sustrato para orquídeas, sin enterrarla demasiado para que el pseudobulbo nuevo tenga buena ventilación....
Me sigue pareciendo Dracaena draco: Por lo carnoso de las bases de las hojas, por el color rojizo de aquéllas, porque si fuera Nolina tendría que tener la base del tronco engrosada. Y porque tuve un drago de 20 años al que le pasó lo mismo que al de la foto, al lloverle encima en invierno. Y...
Podría ser Oncidium, pero sin ninguna certeza. En todo caso, así sumergido en agua te durará muy poco. (Además, la consulta está triplicada: una vez aquí y dos en el foro de Orquídeas).
Es un drago (Dracaena draco) al que se le está pudriendo la corona.
Jumellea. Podría ser J. sagittata.
Thalia geniculata.
No puede ser Melia azedarach porque ésta tiene los márgenes foliares dentados, y el árbol de la foto no.
Pon un pinsapo (Abies pinsapo). Dudo que las raíces puedan dar ningún problema. No es en sentido estricto un abeto enano, pero crece tan lento que tardará años antes de alcanzar esos 3m de altura límite.
Puesta de Pomacea, alias "caracol manzana". Hay muchas especies, algunas de ellas invasoras (por ejemplo, en el delta del Ebro, y en el mismo Vietnam, pues proceden todas de América del Sur).
1 -> Probablemente sea un híbrido de una Laelia naranja (cinnabarina, harpophylla, milleri, ...) con alguna otra Laelia y/o Cattleya. 2 -> Sin ninguna duda el género es Mormodes. Podría tratarse de una forma albina de Mormodes buccinator.
La segunda flor tiene aspecto de ser de Caularthron bilamellatum.
Molesta a la decencia que vandalices una bonita planta que no es tuya, en un país que te acoge como turista, y que encima pretendas que te rían la gracia. Yo no me disculpo. Sólo puedo añadir una cosa: espero que, además de un trozo de planta, no te llevaras también las toallas. Hasta nunca y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.