Llama al hotel y que te digan ellos. Es lo mínimo que pueden hacer por los huéspedes que se llevan a trozos las plantas vivas que ponen como decoración. Digo yo, ¿no?
Válvula antidrenaje a la salida de la bomba.
El invernadero tiene buena pinta. Debe ser marca Rion o Palram. Imagino que te habrán dado las instrucciones de montaje, pero si no las tienes igual esto te resulta útil: http://www.greenwallsolutions.com/wp-content/uploads/Hobby_Assemble_E.pdf o alternativamente:...
Tiene toda la pinta de ser oidio. Lo causa un hongo. Los evónimos son propensos a sufrirla, igual que muchas otras plantas (vides, rosales, robles). En cualquier centro de jardinería o tienda agrícola encontrarás tratamientos curativos y/o preventivos.
Phaius tankervilleae.
Soleirolia soleirolii.
El término cultivar (en términos genéricos) no implica necesariamente que la planta en cuestión proceda de cultivo. Un cultivar es sencillamente un ejemplar de una planta (sea una especia pura o un híbrido, sea cultivada o silvestre) que por el motivo que sea (color, tamaño, aspecto etc.) se...
Tiene pinta de Callisia fragans.
Con seguridad es Cornus. Podría ser Cornus kousa o Cornus capitata. En efecto, se trata de árboles muy bonitos.
Evónimo de Japón, Euonymus japonicus.
Pseudorhipsalis amazonica.
Myrmecodia tuberosa. No es una planta bulbosa. Lo que parece un bulbo es un caudex o tallo engrosado. Su interior está hueco y en la naturaleza alberga colonias de hormigas. Son plantas epifitas y por eso está plantada en sustrato para orquídeas.
Es una Schefflera. Podría ser Schefflera arboricola.
No repares una tubería con pegotes de silicona que luego no podrás quitar (y que no van a funcionar a menos que el tubo esté perfectamente limpio y seco). Usa cinta reparadora autosoldante. No sólo se puede usar en soportes mojados y/o sucios, sino que cortándola con un cutter se puede retirar...
Tu planta tiene toda la pinta de ser Hibiscus moscheutos o un híbrido del mismo. Cuando llegue el frío se morirá la parte aérea y en primavera volverá a brotar sin problemas desde la base. Lo que cortes y plantes en invierno no va a enraizar. Propágala haciendo esquejes pequeños (+/- 15...
Un par de ejemplos de glicinias podadas para crecer como árboles: [IMG] (foto original en https://twitter.com/rhswisley/status/859799588852690944) [IMG] (foto original en https://www.flickr.com/photos/timgoode7/3515712107). Para formarla así tienes que partir de una planta joven atada a...
Achimenes.
Es exactamente la misma planta, pero guiada y podada para crecer en forma de arbolito. No es difícil de llevar a cabo. También se puede hacer con Wisteria floribunda.
No, el saúco no da ningún problema de invasividad en Australia: https://www.agric.wa.gov.au/organisms/108993?search_string=sambucus&per-page=20&sort-by=taxon&order-by=asc "The Sambucus nigra L. is Permitted - s11 for the whole of state and is not assigned to any control category for a local...
Ya que estás en la cuenca del Guadarrama, esto debiera estar cerca: http://foro.infojardin.com/threads/el-escorial-tropical.106706/
Dietes bicolor.
Tinene toda la pinta de ser Echium. No crecerá hasta hacerse un árbol. Podría tratarse de Echium candicans. Llega a ser un arbusto de un par de metros de alto y en efecto da flores azules.
Cotoneaster. No puede ser Viburnum tinus, porque éste tiene hojas opuestas, y la planta de la foto las tiene alternas. Por el envés gris de las hojas podría ser Cot. lacteus.
(mensaje duplicado)
Alguna sugerencia más, teniendo en cuenta que mi concepto personal de aspecto tropical equivale a "hojas gigantes". - Si te gusta Tetrapanax, busca los cultivares 'Steroidal Giant' o 'Rex'. Son muchísimo más grandes que la forma nominal. Las hojas pueden llegar a 1 metro de ancho. - Aralia...
En lugar de plataneras canarias planta Musa basjoo. Es una platanera que se cultivaba en Japón para hacer tejidos con su fibra, que resiste los inviernos pelones de Alemania o Francia, crece muy rápido y se multiplica también rápido. No da plátanos comestibles (siendo realistas, tampoco te los...
1 -> Megaskepasma erythroclamys. 2 -> El género no es Cycas. Sin la menor duda, ejemplar hembra de Dioon edule.
Toda la pinta de Paulownia.
Sin ninguna duda es Watsonia. Podría ser Watsonia borbonica 'Flamboyant'. Muy bonitas plantas, por cierto. Nunca las he visto en tan buena condición.
Separa los nombres con una coma y un espacio.