No se trata de Riccia, sin la menor duda. Tiene pinta de Lilaeopsis.
Pteridium aquilinum.
Liriope muscari 'Variegata'.
Es fácil propagarlas por semillas, y además éstas son viables durante mucho tiempo. Para germinarlas no basta remojarlas (en este caso tardan muchísimo tiempo en salir). Haciendo lo siguente te germinarán bastante rápido: - en primer lugar, lima un poco cada semilla (no es fácil porque son...
Por orden de preguntas: Aguantan bien en exterior, con límites. Una planta bien establecida soporta sin problemas bajar hasta tener pocos grados positivos, incluso rozando los cero grados. Caídas por debajo de -1 o -2ºC... mala cosa. Galicia es muy grande, y depende de dónde vivas, y dónde la...
Toda la pinta de ser un cultivar (o, simplificando mucho y para entendernos, "variedad") de evónimo de Japón, que suelen comercializarse como Euonymus japonicus 'Microphylla' o como Euonymus pulchellus.
La cartelería del Palacio de Cristal de Arganzuela siempre ha sido bastante deficiente. En sus comienzos, y durante años, las plantas aparecían repersentadas en los carteles como siluetas verdes (monocromas, usando un único tono) sobre un fondo negro. Ni el ejercicio de imaginación más extremo...
Es una canna.
No.
Las esculturas son de Dale Chihuly.
Parece Spathiphyllum, no Anthurium.
Spathodea campanulata.
Es una lantana (Lantana camara). Las hojas son aromáticas pero no tiene que ver con la menta. Creo que se reproduce con esquejes de brotes sin endurecer, en primavera. Casi siempre las flores de los bordes tienen color distinto a las del centro y hay varias combinaciones posibles: rojo/amarillo,...
Sin ninguna duda es Pieris japonica.
Es Parthenocissus tricuspidata, que además de las hojas enteras de tres puntas también produce hojas trifoliadas. Foto de la página web del Jardín Botánico de la univ. de Málaga (en la descripción de la especie se menciona expresamente la producción de hojas trifoliadas. Referencia:...
3 -> Myrtus communis.
Tiene toda la pinta de Pellaea rotundifolia.
Las dos plantas tienen la misma identidad. Una es variegada (es decir, presenta zonas blancas sin clorofila) y la otra no. De hecho, la forma variegada es la más común.
Chlorophytum comosum alias "cintas".
Pandanus utilis un poco calvo.
Cunninghamia lanceolata.
Ojo, se hará enorme, pero dentro de bastantes (muchos) años. Su crecimiento no es especialmente rápido. Cuando es adulto da una flores grandes de color blanco. Personalmente, habría usado una maceta más pequeña: una vez regada, esa maceta tan grande tardará en secarse. Opino que es mejor ir...
Es Pachypodium lamerei. No es un cactus aunque lo parezca. Llega a hacerse enorme (y precioso).
Iris domestica alias Belamcanda chinensis.
Tiene toda la pinta de ser un algarrobo.
En efecto 1 y 2 son Arundina graminifolia, pero la 3 es Sobralia. Arundina es un género asiático (introducido) con una única especie. Sobralia es un género nativo de ambas Américas, con muchas especies, algunas propias de Costa Rica.
Sin la más mínima duda es una azalea.
2 -> Chaenomeles alias "membrillero de flor".
Es la cápsula de semillas de un Cyclamen.
Brachychyton rupestris pierde las hojas antes de florecer y se describe como "semideciduo" (caduco durante poco tiempo, en este caso un par de meses en primavera-verano): https://www.anbg.gov.au/gnp/interns-2005/brachychiton-rupestris.html...
Separa los nombres con una coma y un espacio.