Bueno..., el caso es que yo vendo planchas y aires acondicionados (entre otros cacharros :lol: ) desde hace más de 20 años (Diós! que vieja! :lol: ) y bién..., los conductos por dónde circula el agua de condensación de los acondicionadores de aire es de materiales plásticos (se entiende que...
Quién quiere ver una araña amarilla??? :lol: Rocco las llama blancas :wink: Què, Rocco, se parece a la tuya? Ya ves! Tenía envidia de tu colección de arañas y me he dicho..., pués si el mesetario ese tiene, pos como que yo también! :lol: Mira, mira, el munstruito! :sonrisa:...
Ni se t'ocurra, xaval!!! :latigo: :lol:
En efecto, CMI, siempre que éste contenga todos los nutrientes que la planta necesita. Muchos minerales que las plantas absorven, los proporciona el agua, de lo contrario, cómo antes he dicho, los tendremos que añadir nosotros. Las plantas entre otros muchos nutrientes, necesitan también...
Bueno, debo estar confundida..., creí que habias dicho en otro post que eras o que estabas en Gàtova. Aiiiiiseñor! Cada vez estoy más p'allá! :lol: Vamo a ver..., yo no le cortaria ninguna raíz, a menos que hubiera podredumbre. Y no te preocupes por poner ninguna foto, ya nos hacemos...
Siento mucho llevar la contraria a Juan Jose, fibi, pero el agua resultante de la condensacion en los aparatos de aire acondicionado en verano (fíjate que digo en verano, porqué la de invierno contiene muchas partículas de polvo en suspensión, pués el sistema de condensación es diferente al de...
:oops: Hombre..., mejor que siga los tuyos también, eh? :lol: Mírale las raices para ver cómo están, picolo. Y el olivo no hace falta que esté protejido del viento, al contrario. Si fuera por el viento, en mi zona no habria olivos, y está lleno! :wink: Deja que se airee y que le de el...
Esta mañana he levantado el Podocarpo de su asiento, Rocco. Nada que ver con el Carmona, las raices tienen espacio suficiente y por ésto el substrato que lleva, que es el mismo que el del otro, desagua con facilidad y al no necesitar muchos riegos, pués por el momento parece que está bastante...
Yo he comprado este un par de veces y no es tan y tan grueso. [ATTACH] Es el envase más económico de akadama que suministra Mistral via on-line. En el vivero me pareció ver otros sacos, pero la verdad, no me acuerdo muy bién. Volveré el domingo de la semana próxima, si quieres que me fije...
Entonces, por eliminación, sólo quedo yo. La primera vez no te entendí, pero juro que ahora te entiendo menos :nuse: En fin...! Que le vamos a hacer?! Ah! Un apunte! Aquí, la "L" en la espalda la llevamos la mayoría y unos a otros vamos echándonos cables de la mejor manera que sabemos...
Las palomas, blackgem! Seguro que han sido las malditas palomas! :lol:
Ah! Otra cosa! En lugar de tanto carteo y tanto emaileo, no os sería más práctico, cuándo necesitéis comunicaros, hacerlo mediante el chat de la página? :roll: Se puede acceder mediante cualquier motor Irc en los chats de Irc-Hispano o simplemente, desde la propia página, en dónde pone...
Te equivocas con mi estado civil :lol: Pero sí, es cómo si lo estuviera. :wink: La akadama, mon cheri coeur, no la compro en Asocoa, me parece que ellos no tienen, tan sólo comercializan arcilla expandida; la compro en Mistral Bonsái, que lo tengo a 20 minutos de casa. Todo el material...
Nunca abones un árbol enfermo!!! Tiene alguna plaga? Cuánto hace que lo tienes? Dónde lo tienes? Cómo lo riegas? Ha pasado algo para que tu olivo haya perdido la hoja? Tendrías que explicarnos algo más.
Con que carteándose a mis espaldas eingggg??? Marditoh roedoreh!!! :lol: Bueno..., te explico. Sabes que te dije que cuándo tuviera un momento les miraría las raices a los nenes? Pués bién..., al Sr. Podo todavía no se las he mirado, es que es muy vergonzoso y le cuesta pillar confianza...
Pozí :sonrisa:
Maravillosos!!! En tres direcciones, no se ven las imágenes, pués le falta un corchete al marcador. Si no te importa, las pongo aquí. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Bueno moncab..., digamos que ahora no tocaba cortar raices, tan sólo si había podredumbre, pero ya está hecho y no caben lamentaciones, ya se verá. Yo no le cortaria nada más al ficus; plantándolo en maceta mayor, con un substrato que conserve la humedad sin anegar, como la akadama, y regándolo...
O en lugar de cargarlas en el album de fotos, puedes también cargarlas directamente en un servidor de imágenes, como p.e. www.photobucket.com Al cargar tus imágenes en éste servidor, éstas son automáticamente disminuidas de calidad fotográfica y así ya te quedan a punto para colgarlas aquí...
En ésta foto las raíces se ven extremadamente secas. [ATTACH] Que qué fué peor? Pués mira..., imagina que estás en medio del desierto, deshidratada por completo y sin a penas fuerza ya, y de pronto llega alguien i en lugar de darte un vasito de agua, te lanza a una piscina. Qué era peor?...
Tienes tu parte de razón, Ichabold, pero sólo una parte, sí, nos hemos desviado del tema, pero tanto Jordi cómo yo, te hemos dado ya hace tiempo las indicaciones primarias para su cuidado. Si quieres, puedo hacerte un resumen, pero siento no poder añadir nada más. El resto de cuidados son...
Bueno. Montse, yo ahora no le hubiera cortado ninguna raíz, tan sólo algunos extremos de ramaje para ver si había secado o no. Pero ya está hecho. Tapaste las heridas de la raíz con selladora? Aunque el árbol esté en las últimas no está de más, pués evitas mal añadido. La verdad yo es que lo...
Si, hombre! Hala! Mona Lisa, la violenta! :golpecabezas: :latigo: :motosierra: :horca: :metralleta: :boxeo: :morder: :persecucion: :tomatazo: :malvadorojo: :malo: :lol: Yo..., con lo buena persona que soy...!!! :angelpillo: :lol:
Estoy de acuerdo con mis compañeros, parus. Planta ya el esqueje y si ves que el extremo superior puede estar muerto, lo cortas, porqué ya no sirve para nada. No te preocupes por perder el ápice original, puedes utilizar cualquiera de las ramas laterales para desarrollar un nuevo ápice.
El insecticida también te va a dañar la floración, querido :nuse: Que chungo! :? Yo, por el momento he conseguido deshacerme de la cochina cochinilla en el señor Carmona. Me ha costado hojillas y frutos, pero empieza a hacer mejor cara, aunque lo voy a tener que trasplantar muy pronto,...
Un remedio ecológico contra las plagas de pulgón: En una botella deshacer dos o tres cigarros negros y añadir medio litro de agua; dejarlo reposar 1 dia, después lo cuelas y rocias los arboles afectados durante unos dias. :sonrisa:
Pulveriza con agua, lo más a menudo que puedas, tu serissa. Los ácaros odian la humedad. Controla y mira bién si ves que pueda ser alguna plaga o tan sólo una simple araña que estaba ahí. Observa todos tus árboles.
Puede estar a pleno sol, excepto si es sol de verano. Por tu ubicación, lo puedes poner en alguna ventana o zona encarada al este, para que le dé el solete de mañanita y ya está. Riégalo más a menudo y si se le ha secado alguna hoja, puedes ir cortándolas. El olmo es un árbol muy fuerte y...
Los dias, 11, 12, y 13 de Noviembre, en Tarragona, La Asociación Tarragona Bonsai, vuelve a contar una vez mas con la privilegiada colaboración del gran maestro japones Takeo Kawabe, para ofrecer demostraciones/conferencias, como tambien dirigir talleres individuales en los dias que durará la...
Pués sí, un buen ejemplo el de Rocco. Debes dejar las 2 ó 3 hojas que queden más próximas al tronco o en su caso, a la rama anterior.
Separa los nombres con una coma y un espacio.