editado
Sí, porfaplis, una fotico del chaval! :wink: En principio todos los olmos deben ir al exterior y probablemente se lo deba regar más en verano que en invierno, pero yo no lo regaría por inmersión, de hecho no regaría ni un olmo ni nada, a no ser que le haya hecho alguna "trastada" al pobre...
Hombreeee!!! Si es un señor Olmo!!! :lol: Antes que nada mira si tiene alguna "cosa" que obstruya el agujero de drenaje y si lo hay, lo quitas. Debes ponerlo al exterior. Le gusta mucho que le rocíen las hojas con agüita freca todas las mañanas y ahora es tiempo de abonarlo. También...
No entiendo tu duda.
Bueno..., pués si se anima, siempre puede llegar el olmo! :lol: Aquí encontrarás información sobre el aligustre: http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-21.php El musgo lo puedes revivir tan sólo rociándolo una vez o dos al dia. Si le da el sol, se volverá a marchitar, pero con...
En ésta página obtendrás información y variadas soluciones al problema del pulgón. http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Pulgones.htm Aunque sólo tuviera dos y se los hayas quitado a mano, no te fíes y controla. El abono a base de pescado es recomendable para abonar en otoño,...
Hombre..., para engrosar tronco siempre se suele recomendar un trasplante a suelo o a maceta grande, pero cómo los pinos son otro cantar y con los trasplantes hay que ser delicado, mejor espérate a que nelo o alguien con experiencia te indique.
Una "pelacanyes"! :lol: Ueueueueeee... :wink: Yo de L'Ametlla :sonrisa:
Si ya lo has vitaminado, yo creo que lo puedes ir abonando tranquilamente, el árbol está sano. Soy del sur de la província y tu?
En principio, el almendro no está enfermo ya, sinó que rebrota después de haber padecido la plaga. Si es así y no da ninguna señal de enfermedad, yo diría que podrías empezar a abonar. También podrías aprovechar éste mes de Octubre para vitaminar tu almendro y cómo en la mayoría de zonas de...
Oremos...!!! :rezando: :angelpillo: :ideamia: :angelito: Et voilà...! L'adresse des emoticonés pour monsieur Rocco! Le plus simpatiqué de touts les forumés! Y olé! :lol: http://www.emoticones.com/
Creo recordar que dijiste que el insecticida de la marca Compo que estabas usando, no mataba la plaga que padecen tus olmos, ahora sí lo hace? Otra cosa, el exceso de humedad volverá las hojas marrones y blandas.
Cómo llevas lo de la plaga, julilotus? Ya vas tratando cada siete o diez dias con curabonsái? Han desaparecido las arañas? :nuse:
Aps! El pinzado se puede realizar en cualquier época del año, a demanda del árbol.
Defoliar: Cortar las hojas de una planta, total o parcialmente. Existen varios tipos de poda. Poda de contención: Poda de las ramas que alteran la forma deseada. Poda de modelado: Poda que dirige la savia hacia posiciones deseadas para obtener una determinada forma. Poda drástica:...
Ventvretaaaaaa!!! Ay! Que te hemos echado de menos, carai!!! [ATTACH] Bienvenido de nuevo!!! Ah! Sabes una cosa? hehehe... tera és mesetariO!!! :mrgreen: Y Rocco también lo sabe!!! :lol:
Re: bonsai olivo Pués porqué es su manera de decirte que se está ahogando. Cómo bién te ha dicho vincenzo, quítale enseguida la mecha del drenaje. El olivo es un árbol de secano, o sea que puede vivir con el mínimo de agua, aunque agradece bién un riego moderado y regular. Yo riego...
Lo que tu misma has deducido, que no va a necesitar tanta agua. Riégalo, pero con moderación. Y has hecho muy bién en comprarle vitaminas, las necesita. Ubícalo en un ambiente claro, pero que no le dé el sol. Ánimo!
Pos sí señor! Las bolsas del Mercadona y la caja de suavizante Flor :D :? Y en dónde ha leído usted eso, caballero? :lol: A mi, si me sacan de la akadama ya m'han matao! :P No sé..., yo diría que és simple turba y nada más, todavía no los he levantado para echar una ojeada a las raíces....
Y........... llegó mañana! :D Fuí a la oficina de correos a pedir si habian recibido un paquete azul a mi nombre. Lo tenían, pero aún no estaba marcado para reparto, hasta mañana viernes, pués, no lo hubiese recibido. :? Y bueno..., allá va el making-off de la apertura de la caja...
Yo utilizo Curabonsai de Mistral Bonsái. Pero puedes dejarte aconsejar por tu proveedor. En cuánto al substrato, pués, cómo se dijo en otro post, cada maestrillo tiene su librillo. Puedes comprar substrato para bonsái, que contiene turba y akadama o también puedes plantarlo sobre una base...
Si el substrato en dónde ahora se encuentra no drena lo suficiente o tiene raíces que le salen al exterior, puedes probar de pasarlo a maceta mayor sin tocar nada. Pero si no existe ninguno de éstos problemas, quizá me esperaría a la entrada de primavera. Si pusieras alguna foto serviría de...
O sea..., un campo de tomillos? :shock: Si lo haces, ya sabes... [ATTACH]
Te daré mi opinión, que puede no ser la correcta según otras manos, pero si el olmo fuera mío, no lo abonaria por ahora, primero dejaría que mostrase signos de recuperación. Cómo vivimos en un lugar de clima suave los inviernos no son tan duros de pasar para según que árboles. Y hasta mediados o...
Será nitrofoska? Yo le pondria un abono normal, si puede ser de tipo orgánico. Hace unos dias que nelo recomendó para los abonos de otoño, fertilizantes con bajo contenido en nitrógeno, ya ves. Que tu olmo vaya teniendo hojas amarillas y que vayan cayendo es del todo normal. Si el próximo...
Pués todavía no. Atienden muy bién y me dijeron que el lunes por la mañana los facturaban por paquete azul en correos. Yo pregunté al cartero cuándo podía ser que los recibiera y me dijo el trayecto que siguen. No veas! Me los pasan por las narices de camino a Tarragona, a la central de correos...
El desconfundidor que nos desconfunda, pués seguro segurito, que buén desconfundidor será! :lol: Un olmo, picolo! Con un olmo vas a todas partes! Pero ésto sí, cuándo lo compres igual te dicen que es un zelkova, pero tu ni caso que con ésto pasa peor que con los olivos y los acebuches...
Tal vez tenga podredumbre en las raíces. Igual deberías quitársela y tratarlo por posibles hongos. A ver si alguien puede decirte algo más, pero yo, ante la evidencia, tiraría por lo recto, desenterraría y a ver con lo que me encuentro.
Ok, nelo, resulta enrevesado a veces el discernir entre especies, sobretodo por intentar buscar los equivalentes a los nombres de la manera que uno los ha oído toda su vida y ésto puede llevar a alguna confusión. En mi pueblo por ejemplo, a un acebuche se llama "oliver bord" y los hijos de la...
Hola muscaria, En el siguiente enlace que ahora te paso, nuestro compañero de foro, Alfredo_bonsai, en su web, nos enseña la recuperación de un arce. En detalle no se trata de lo mismo que os ocupa ahora a tu marido y a ti, pero en vistas generales, sí. Echad un vistazo! :wink:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.