Bueno es cuestión de gusto, que prefieres? caracoles o pomelos, ja ja ja. Bueno es broma, intenta dejar sólo un tronco desde el suelo, y ponerle alguna barrera pegajosa o usar pienso atrayente de limacos pero si las gallinas andan por allí mejor usa una barrera, creo que había algo de latón o...
Esa foto que acabas de poner es un reflejo de lo que está pasando en su sistema radicular, es decir las puntas de las raíces también están afectadas por exceso de humedad y puede que por algún hongo, pero ni caso déjalo secar y de vez en cuando vas moviéndole la tierra para que se airee y de...
Bueno ese pomelo parece que ha tenido un poco de todo, para empezar lo agujeros de las hojas en algunas ocasiones parecen de limacos o caracoles y en algunos otros casos parecen daños por granizada, también las hojas han tenido un deficit de microelementos como es el Zinc o también de calcio...
No te preocupes demasiado debes dejarlo sin regar ni abonar hasta que empiece a dar hojas de nuevo, el que se caigan las hojas es buena señal y normalmente apunta a un problema radicular por exceso de humedad y como consecuencia de esta daños por alguna enfermedad criptogámica por hongos vamos,...
De acuerdo esperamos fotos para ver que le ocurre.
como??? Es que el agua del grifo es salina? El agua del grifo si es potable lo que puede llevar sobre todo es exceso de cloruros pero vamos no a un nivel que pueda afectar a una planta, antes nos afectaría a nosotros las personas.
En tu caso Roxma coincido con Marfull la cruz del segundo está un poco alta pero bueno puedes dejarlo a esa altura, lo que si te toca es abrirlo los dos por el centro y definir tus tres o cuatro primarias sobre todo para el árbol pequeño, porque para el grande supongo que ya estarán definidas....
Materia Activa: Acetamiprid 20%
Yo sinceramente veo bien podados los dos, quizás el limonero se hayan excedido un poco porque lo han dejado muy pelado bajo mi punto de vista, el naranjo está bien, incluso en la primera foto se ve como por el medio le han dejado entrada de luz. Es un árbol que ya está formado y tiene sus...
Bueno hay un pequeño truquillo para que las limas no se caigan y es que cuando empiecen a cuajarse el árbol no esté demasiado regado, esto también sirve para que las flores no se caigan. Ojo no quiero decir que esté pasando sed porque si no evidentemente tirará las limas si o sí. También sería...
Yo lo veo bastante por la zona de Lora del Río, Cantillana, Villaverde, Peñaflor .... No sé de que temperaturas estaremos hablando pero por estas zonas que te comento va muy bien, y se pone bastante. Si es verdad que Macrophylla al tratarse de un citrus es menos resistente al frío que un...
El patrón más resistente al frío es el poncirus trifoliata, además tiene la peculiaridad de tirar la hoja cuando llega el invierno es uno de los pocos cítricos de hoja caduca, pero no quiere decir que si injertamos un limonero sobre poncirus trifoliata este vaya aguantar las misma temperaturas...
La especie más sensible a las bajas temperaturas es el limonero, puedes verlo en cualquier manual de cítricos, te dejo este sobre las zonas citrícolas en Murcia donde son especialistas en limoneros:...
No creo las ramas tienen buen aspecto porque están verdes, para que se muera un limonero tienen que hacer temperaturas de -5 -6ºC durante una periodo de tiempo de al menos 8 o 9 horas seguidas. De todas formas siempre lo puedes cubrir con un plástico por la noche cuando las temperaturas son más...
No es nada raro Subclavio créeme, ya que los limoneros son los cítricos más sensibles al frío y adoptan este mecanismo de tirar hojas por bajas temperaturas. Los naranjos aguantan más y es por eso que no se haya defoliado.
El acetamiprid que es la materia activa de ese insecticida está más recomendado para pulgón y minadores de hojas como la Phyllocnistis. Puede ver esta página: http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/lepidopteros/prays-citri Aquí se recomienda para controlarlo Clorpirifos y...
En la foto 2 parece que se ve un gusano en el capullo de flor pequeña a izq del limoncito. Puedes confirmarlo?
Pues buena pinta si señor, son yemitas reventando y algunas ya con pequeñitas brotaciones, ja ja ja lo conseguiste. SALUDOS.
Que pillo el comercial ja ja. Bueno está bien lo que dices para evitar las alturas, el video de Ajpa también lo he visto y está bastante bien, ahora bien a la hora de abrir la copa para que entre luz hay que hacerlo con cautela y me explico es importante que entre luz por supuesto pero también...
Todos esos problemas se previenen con el fosetil de Aluminio pero claro también te entiendo a tí. Al final esto sólo tiene sentido hacerlo si tienes mucha fruta y crees que va aguantar en el árbol hasta que pase el plazo de seguridad del citado fungicida.
Después de una intensa lluvia, es necesario aplicar Fosetil de Aluminio si tenemos fruta en los arboles ya maduras o casi maduras, sobre todo para evitar estos problemas. Aquí en Sevilla llovió bastante antes de navidad y para colmo después las temperaturas no fueron muy bajas se registraron...
Puede ser por lluvia, el temido aguado. Se ve algo de goma por alguna herida aunque sean solo gotas??
Bueno si tiene ombligo lo seguro es que pertenece al grupo navel y sólo podemos afirmar eso, si el ombligo es grande también puede ser otra navel cualquiera que sea, por ejemplo Fukumoto, navelate, Newhall... El año pasado fue año de carga en casi todas partes y este año se ve menos carga pero...
Hola Willyto, se le ve mala pinta a la base del tronco como si tuviera phytophtora, ten cuidado y intenta mojar sólo por la periferia del recipiente, manteniendo la zona del centro donde está el tronco lo más seca posible, y si puedes y tienes fosetil de Aluminio aplicaselo al tronco, yo tengo...
Da la impresión que el árbol ha crecido bastante en vertical buscando la luz del sol no?? Por cierto de donde es la foto, o que ciudad es? es que se ve todo tan verde
Lo principal Antojesaro es que no veas ramas secas o muertas, si mantienen el verdor o son flexibles todo va viento en popa.
Para el tema de los pólenes mira este cuadro: http://www.agroambient.gva.es/documents/163228750/167772287/Ficha+semillas+1+-+cuadro+de+polinizaci%C3%B3n+en+c%C3%ADtricos/050a803c-6857-4929-adbc-d992a1dccef8 pero vamos no parece mala variedad para este tema, es decir que no da semillas en los...
Ja Jaaa me aplico el cuento Krilin no eres el único al que le sucede esto. Creo que le va bien la aplicación de giberelinas mira en este foro: http://foro.infojardin.com/threads/partenocarpia-autonoma-clementinos.109396/
Totalmente de acuerdo con Willyto por experiencia. Cuando el naranjo o cítrico necesita sol es en los meses que van de marzo a octubre sobre todo como comentas, aunque si le da todos los meses del año mejor que mejor pero vamos que no ocurre nada, se puede adaptar sin problemas.
Bueno y las naranjas que tal ya se pueden comer están fuertes o están algo pasadas ya? Te lo digo porque parecen navelinos pero no sé por las fotos es difícil. Si las naranjas ya están buenas o incluso algo pasadillas podría tratarse de navelinos, asegúrate si tienen ombligo en la zona estilar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.