Bueno haber si lo intento de nuevo este invierno haber que tal seguiré tus consejos y probaré con el F.A 5 porque este arbolito no me da naranjas nunca, haber si con las estaquillas puedo lograr el enraizamiento.
Bueno los resultados fueron malos no conseguí que ninguna de las estaquillas emitiera raíces, si es verdad que se formaba el cayo de cicatrización pero después no salía ni una sola raíz. Después he vuelto a intentarlo este verano o mejor en el mes de mayo con estaquillas de naranjo amargo pero...
podría ser daños por chinches. hay unos chiches verdes pequeñitos que les encanta cortar los brotes de los cítricos, fíjese bien por si viera algunos en su limonero. También puede deberse a algún problema por exceso de agua asfixia radicular, y aunque se riegue sólo una vez en semana habrá que...
Necesitaríamos ver las fotos, o alguna descripción de la plaga más profunda al menos.
Estas de broma no?
Acostumbraros a comprar cítricos o cualquier otro frutal con su pasaporte fitosanitario donde se exprese la variedad, patron ... porque si no estáis comprando a ciegas y no sabéis realmente lo que estáis comprando, porque los viveros por vender venden lo que sea. Bueno puede que me esté...
Bueno parece que tu planta ha nacido de un embrión sexual, es decir como dice willyto se ha polinizado de otro cítricos. Esto no es lo normal que suceda ya que la mayoría de los citricos cuando se plantan, los embriones de las semilla que prosperan son los asexuales o embriones nucelares dando...
Ahora mismo podrías plantar sin problemas, aunque es mas aconsejable hacerlo bien entrada la primavera abril-mayo para nada más ponerlo en el suelo este empiece a moverse. En cuanto a las variedades de mandarina yo conozco la nadorcott, la tango, orogros, oronules y nova y os puedo decir que a...
Bueno parece un daño antiguo por minador de los brotes pero en tu zona no creo que esté actuando ya pues cuando la temperatura media está por debajo de los 20ºC ya no actúa este microlepidoptero, ahora bien si tienes brotaciones nuevas y te quieres asegurar puedes aplicar abamectina como indica...
Lo que tenía por la descripción que dices creo que es minador de las hojas puedes tratarlo con abamectina.
Bueno le faltan microelementos y como bien dice krilin uno es el hierro, pero también Magnesio y manganeso te recomiendo aplicar abono generalizado con microelementos como hierro, zinc, manganeso, magnesio etc. También decirte que esos goteros están demasiado cerca del tronco, cuidado con eso...
Como es tu suelo? Suelo de vega, suelo ligero tipo arenoso, suelo de sierra norte de Sevilla como es mi caso que es pobre no lo siguiente?
Así es abamectina tb controla perfectamente el minador y algunos ácaros tetraniquidos.
Eso es el acetamiprid controla perfectamente minador y tb pulgón y cotonet, pero es importante que mires en que porcentaje viene el acetamiprid en el envase porque si viene al 20% con 1ml por litro es suficiente vale? De todas formas ya casi no va actuar esa plaga cuando bajen las temperaturas...
El abono foliar podrías aplicarlo siempre que tengas hojas jóvenes que son las que funcionan más y mejor. Por lo cual te recomiendo que esperes y cuando empiece a brotar de nuevo, pulverices sobre estas nuevas hojas el abono foliar. gracias.
Pues pueden ser varios motivos, puede ser por falta de calcio ya que este elemento le aporta elasticidad a las pieles de las naranjas, también puede ser por exceso de agua después de un periodo prolongado de falta de agua, esto ocurre siempre en las variedades navel, otro motivo puede ser por la...
Por lo visto es necesario la aplicación de giberélico para el caso de las clemenules como dice el libro que puso Ajpa, por lo tanto deberíamos realizar la aplicación a la caida de pétalos mas o menos cuando hay un 90% de pétalos caídos para fomentar el cuajado de los frutitos y que estos no...
Yo no lo podaría sería darle mas castigo aun, ya ha tenido bastante con la sequía no castigues mas al árbol. Empieza a regar y ponlo a pleno sol sin problemas, pero ojo con las bajadas de temperatura y el sustrato muy húmedo vale?, ahora necesita una mínima cantidad de agua porque si te das...
Parece una especie de cochinilla acanalada también se podría tratar de cotonet pero no lo aprecio muy bien en las fotos. De todas formas se trata de un homoptero que está chupando savia de la planta, por lo que puedes usar imidacloprid o acetamiprid a poder ser mezclado con algún aceite para...
deberías aplicar Aliette (Fosetil de Aluminio) en la parte aérea y el tronco y si puedes algo también al suelo. Otro fungicida que te puede servir es el Metalaxil y lo puedes aplicar de la misma manera aunque este está más indicado para aplicarlo al suelo (raíces).
Ese limonero da tan buena producción porque está en un suelo muy fértil, y no necesita apenas cuidados. te aconsejo que compres un naranjo amargo en cualquier vivero he injertes con alguna yema de ese limonero y ya veras como en un par de años estas cosechando limones. También me ha ocurrido lo...
Mira en estas manchas si la corteza se desprende con facilidad, ya que podrían ser quemaduras debidas al sol o algún tipo de liquen. Otra cosa que puedes hacer es efectuar un corte con un cuchillo afilado sobre la mancha y ver si tiene savia en esa zona, si ves que sale algo de savia (exudado)...
Normalmente se cortan los chupones, no se si me entiendes, es decir las ramas que predominio apical que crecen con bastante fuerza restándole crecimiento a las otras. Esa rama que va hacia arriba la puedes despuntar para que salgan mas ramas en la zona del corte por ejemplo, pero se puede...
El limonero es sembrado de pepita de un limón o es comprado con su correspondiente patrón?
No es necesario si tienes paciencia, pero yo lo haría pues debes espera mínimo más de 6 años para ver las primeras flores. Lo suyo es sembrar pepitas de naranjo amargo y luego injertarlo con las yemas de un limonero que te guste.
Bueno te aconsejo que mantengas el sustrato un poquito menos húmedo, y que tengas las plantas menos tiempos al sol y si las vas a poner al sol aprovecha las horas de sol menos intenso.
Lo trasplantaste con cepellón? Si fue así y el cepellón aún está intacto no había ningún problema. Tb puedes intentar aumentar el drenaje en el tiesto que está ahora mismo y aumentar la frecuencia con la que riegas. En los trasplantes lo principal es romper el menor número de raíces posibles...
Falta de microelementos y entre ellos el Mg, y cantidad de escudos de piojo rojo en fruta, ramas etc.
Bueno depende del vol. Del tapón No se puede valorar una cosa sin saber cantidades, además el producto traerá información de cómo usarlo frecuencia etc.
Parece como si hubiera tenido un ataque fuerte de pulgón y ahora ya no se observa. Además aparecen como manchas negras que pueden ser negrilla como consecuencia de la melaza originada por el pulgón que había antes. Ya si no ves, insectos no te aconsejo que realices ninguna acción.
Separa los nombres con una coma y un espacio.