... de momento, lo he entutorado :? [IMG]
Esta misma primavera compré un bulbo que a principios de semana me regaló esta espectacular floración: [IMG] ... pero, oh fatalidad, hoy ha amanecido así: [IMG] De las dos varas, la que floreció prmero (cargada con cuatro hojas) se ha tumbado, imagino del peso. :Cry:
@Fabian, qué mala suerte y qué rabia! Por lo que he leído, las aspidistras no son amantes de trasplantes... pero llega algún momento en que apetece conseguir más por medio de divisiones :mrgreen: Bueno, será cuestión de tiempo, pero seguro que volverás a tener una hermosa planta. La segunda...
Coincido con Rebeca en poner setos de boj (o similar). La estructura del jardín construida en obra es muy potente: puede llenarse completamente de verde.
Sí, un emparrado estaría bien para dar sombra, frescor... y flores (jazmin, bignonia, bouganvilla, glicina...)
¿Has visto este hilo? http://foro.infojardin.com/threads/jardin-vertical.65/
Si tal como dices le da muchísimo el sol, toda esa cantidad de solado no te hace ningún favor, todo el día se dedica a acumular calor: entiendo que digas que es inaguantable! Necesitas aportar frescor y sombra, ya sea con pérgolas, árboles, algún estanque... para impedir que el sol caliente esas...
Yo lo podría en el extremo opuesto, ya sea en 2 o en 3. En 2 dices que apenas toca el sol, así que debería ser en 3, verdad? Bueno, de hecho no ma ha quedado clara la orientación del jardín ¿podrías aclararmela? La pérgola la usaría como emparrado, ya sea con el jazmín que propones o bien con...
Insisto: el limonero en ese rincón no tiene espacio para desarrollarse correctamente y deberás podarlo de contínuo. Si lo quieres en esa esquina, podrías situar la pergola en la esquina contraria, así dejaría más espacio para el árbol. (aunque tampoco me parece ideal que el aparato de aire...
¿Por qué no pones alguna foto,para poder opinar mejor sobre lo que podría quedar bien?
Raul, creo que debes revisar ese esquema, redimensionando las plantas: verás que no te queda tanto espacio vacío. Si de verdad quieres el limonero (yo también lo querría, hermoso árbol para un patio), ponlo donde 2. Piensa que aunque pequeño, es un árbol que puede llegar a cuatro metros de...
¡He ahí la madre del cordero! ¡Los políticos que toman decisiones sin tener la capacidad intelectual para hacerlo! Ya sea a la hora de plantar, ya a la de podar.
Esos algarrobos es el mismo caso de las encinas de las fotos: algunas de ellas tenían un porte considerable (si tenemos en cuenta la lentitud de crecimiento de las encinas) y, consecuentemente, debieron resultar bien caras. Sumemos el riesgo del trasplante y el esfuerzo para conseguir que...
Si lo que quieres es alejar el riego (entiendo que la humedad que provoca), la madera no te servirá, pues no es impermeable. Tendrás dos problemas: la humedad en la pared y la madera mojada (y degradándose)
¡Suerte que no os ha pillado debajo! Es el problema de los árboles muertos: madera muerta, acaba pudriéndose. Para saber qué os puede ir bien, iría bien saber qué dimensiones tiene ese patio o jardín. Si debe dar sombra o no. Si ha de ser árbol o arbusto... pero no quisiera dejar de...
Sí, los alcorques son muy reducidos. Pero las aceras son anchas: podrían ampliarse. Ahí mismo, antes que las encinas, había cipreses (creo recordar arizonicas), que tenían un buen tamaño... hasta que el ayuntamiento los decapitó, acelerando su fin. Y antes, según me cuenta mi madre, eran moreras...
En el otro hilo ya mostré esta foto de unas encinas salvajemente podadas en Súria. Poda efectuada por la propia brigada municipal. [IMG] [IMG] Pero quiero fijarme en una en concreto: [IMG] Esta encina fue adquirida ya con un porte considerable (con el coste que debió suponer). En el...
Tina, seguramente te gustará leer este reportaje: http://www.naturalenda.com/2015/03/invernaderos-de-estufas-del-retiro.html
Para controlar el calor el mejor método son aberturas practicables en la parte superior (en la cubierta). Eso permitirá que el aire circule por convección. Además, en verano, podrás cubrirlo con toldo (¿oscuro? captará más el calor), esteras, cañizo u oros sitemas parecidos. Pero por la parte...
Hasta ayer, eran encinas. Hoy no sé como llamarlo. [IMG]
Coincido con @Nemorino : si abrieses estos hilos en el subforo de Identificación, seguro que obtendrías las respuestas que pides. Es éste: http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
Diría que si esa misma hierba que tienes la siegas periódicamente en vez de dejarla crecer tan alta, conseguirás una pradera natural. ... aunque por esa autopista que han dejado las máquina igual sí que necesitarás echar semillas :risotada:
El equipo humano que hace posible Sissinghurst, gente bien diversa: https://sissinghurstcastle.wordpress.com/2015/02/26/sissinghurst-introductions/
Con ese entorno y esa construcción que conserva todo su carácter tradicional, yo huiría de materiales como aluminio, PVC y demás sintéticos que estropearán la imagen del edificio. Por eso creo que debes intentar algo que no destaque y cuyo diseño se integre correctamente. Eso implica formas...
Yo tendería a escoger árboles adaptados al clima en el que habrán de desarroyarse, pues de tu lista veo algunos sobre los cuales tengo serias dudas. Pero antes que escoger especies, considero fundamental planificar el espacio. Por eso no puedo dejar de recomendarte este hilo del compañero...
Ah, bueno, por las fotos parece que se trata de una construcción muy convencional, a base de piedra y cerámica: cualquier estilo de jardinería tiene cabida ahí. ... cuando decías una "casa rectangular moderna" me imaginaba una obra al estilo de las del televisivo arquitecto del estudio A-Cero...
Así, quizá te iría bien una alfombra de aromáticas, como tomillo.
De momento, creo que puede resultarte de ayuda estos dos artículos: http://articulos.infojardin.com/cesped/alternativas_cesped.htm http://articulos.infojardin.com/boletin/1-paisajismo-eleccion-de-plantas/plantas-tapizantes.htm http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-tapizantes.htm...
Nueva entrada en el cuaderno de los jardineros, celebrando el renacimiento que representa el despuntar de las primeras bulbosas. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] https://sissinghurstcastle.wordpress.com/2015/02/19/signs-of-life/
Parece que hay que aprovechar el tirón de la nominación de Julianne Moore al Oscar: de nuevo han publicado el reportaje de su jardín, esta vez en la web www.gardenista.com En esta publicación ofrecen más datos sobre los helechos: Platycerium bifurcatum prefers, if left to its own devices, to...
Separa los nombres con una coma y un espacio.