El entorno se ve precioso. Poco más hace falta. Además de los pinos, ¿puede ser que vea encinas? (Cedros y cipreses pueden ser buenos compañeros de los pinos)
Hola, se ve un paisaje precioso y si, como dices, además está en pleno parque natural, yo intentaría que las intervenciones fuesen poco "artificilaes", asegurándome mucho que las especies introducidas no resulten extrañas ni invasoras... aunque imagino que tu idea ya debe ir por ese camino....
... o este otro: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=59601
Creo que el tema no se trata de mucho o poco espacio, sino de que ese espacio esté integrado en la vivienda. Tienes razón en que estos ejemplos responden a otro clima; es el problema de las imágenes sacadas de la red: la mayoría corresponden al mundo anglosajón. Pero también en la península, o...
... no me tientes :mellao:
Con las imágenes de este invierno, o Julianne Moore dispone de un lugar donde pasen el invierno o bien se puede permitir darse el capricho de cambiarlos cada temporada :Biggrin:
También yo lo he buscado, y tal como dice @Lur , en el foro de diseño sólo quedan dos hilos abiertos por mí: los otros deben haber sido borrados (aunque ya poco quedaba en ellos que mereciese la pena). En ese hilo había algunos ejemplos, recuerdo especialmente algunos jardines de Rubió i Tudurí....
:okey: En el foro viejo abrí un hilo (creo que se titulaba "bordar en blanco") justo sobre jardines predominantemente verdes.
... perdón, me he equivocado de hilo :Redface:
Me da la impresión que hay muy poco espacio entre los edificios como para poner tantos árboles y, además, de gran porte como son nogales y fresnos: veo mejor la opción de las palmeras.
Creo que puede ayudarte leer este hilo del compañero @MEDITERRAZAS http://foro.infojardin.com/threads/diseno-del-jardin-pasos-a-dar.1077/
Ahora se ve precioso :encandilado: No sé qué quieres hacer, tal vez primero deberías plantearte las necesidades o usos. Te recomiendo que leas este hilo del compañero @MEDITERRAZAS http://foro.infojardin.com/threads/diseno-del-jardin-pasos-a-dar.1077/
¿Y realmente es necesario que sea verde y se pisotee? ¿no hay diseño alternativo?
Esos enlosados y empedrados me gustan mucho
No me convence el tema de las trepadoras, pues peligra que tiendan a cubrir el suelo además del muro (o incluso, tal vez lo prefieran): implicará mantenerlas bajo control. Pero sí que se podrían poner plantas rastreras en la parte superior, de manera que colgase, suavizando la imagen de muro. Sí...
Bueno, esa zona pavimentada parece ideal como comedor de verano: tiene acceso desde el comedor y está sombreado. Quizá no necesite la pérgola (que, además, te quitará luz en el interior de la casa). Lo de los sofás, si no está cubierto, puede reultar más complicado, pues cuando haya riesgo de...
Claro, como dice @rododendro , dispones del clima adecuado para la jardinería a la inglesa.
Qué bien que hayas traído tu jardín.
Así pues, se trata de ajardinar ese área. Seguro que podría ayudarte echar un vistazo a los jardines de otros foreros de tu zona. Enseguida me viene a la cabeza @Lur Ella abrió en el foro viejo este hilo que seguramente te puede interesar: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=98360
Hola @linto ¿Por esa franja de tierra se ha de poder pasar habitualmente? ¿O sólo para poder realizar los trabajos de jardinería necesarios para cuidarla? ¿Qué orientación tiene? ... no sé si se me ocurre algún otro condicionante.
Cierto, también el piracanta y el berberis que proponía @paulina Pero creo que iría bien saber cómo es esa bordura para saber qué puede ir bien con su estilo.
¡Ha de ser bonito ese camino... a ver si pones alguna foto! Tal vez te interesan especies perennes, que resulten más llamativas por la hoja que por la floración, pues ésta ya la aportan los rosales. Así pues, de las plantas que indicas, me plantean dudas los agapantos, pues su floración...
Es algo que he leído en más ocasiones... y es una afirmación que me genera dudas, pues me resulta raro que se comercialice un producto inútil. ¿Por qué no sirven? ¿No sirven en general? ¿O no sirven cuando las cicatrices son tan grandes?
Laura, yo no calificaría el de @MATHIAS como un "jardín rústico". No sé si era eso lo que tenías en mente, o bien es que necesitas poder ver diferentes tipos de jardines para poder escoger cual es el que te gusta y se adapta a tus necesidades. A falta de más información, a mí me da la impresión...
No están mal los caquis, pero no sé aconsejarte en cuanto a variedades: casi lo mejor es ponerse en manos de un buen viverista. El castaño no queda en arbusto, es un árbol de buen porte... pero crees que va a crecer bien en esa zona? ... otra cosa serían avellanos. ¿Y que tal los melocotones de...
A mí me pasa un poco al revés que a tí: estoy en una fase en que cada vez me interesan más aquellas plantas utilizadas tradicionalmente en la jardinería doméstica. A veces difíciles de encontrar hoy en día por el hecho de haber sido arrinconadas por las modas o por no ser suficientemente...
Bueno, depende de la fruta que te guste :risotada: ... albaricoques, ciruelos, melocotoneros, membrillos, granados, caquis...
Bueno, no te preocupes por eso, algunos de los más hermosos paisajes o jardines contienen muy pocas especies. No es cuestión de ser "original" introduciendo plantas extrañas, sino de ponerlas adecuadamante: seguramente, ese espacio rural que tú tienes no pide otras que las que hay en los...
Deberías aportar más información para que puedan ayudarte. Iría bien un esquema o un plano donde se viesen las medidas de la parcela, su orientación y la situación de aquellos elementos que pueden resultar importantes: accesos, árboles, vistas... Por cierto, ese paisaje resulta impresionante...
Coincido con @burgales : las buganvillas no resisten las heladas. Y además de la passiflora mencionada, también me gustan mucho tanto las glicinas como las bignonias o campsis. Quizá la floración de las gilicinas resulte más espectacular, pero la de las bignonias se alarga más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.