Re: tengo una duda dudosa El primero gymno saglionis y el segundo coryphanta bumama. El primero nunca tendrá la lanosidad de la corypanta.
Re: Olor a canela en mi terraza... Gracias astartet, sinceramente creo que va a sobrevivir, pero quedará feo feo feo, mutilado. Tenia el tamaño de un melón.
Gracias cactusero y lophodani. Voy a usar el metodo de la abuela para la roya, a base de pulverizaciones de ajo mascerado en agua, el año pasado me fue muy bien con un columnar que sufrio tambien roya, fue casi instantaneo el remedio, lo paró y las machas naranjas se volvieron amarillas secas....
Re: Olor a canela en mi terraza... Si, es cierto, me di cuenta despues de empanarlo con la canela. No descarto el corte de una nueva rodaja.
Re: Olor a canela en mi terraza... Si, la verdad que fue una pudricion extraña ya que las raices estaban perfectas, si os fijais en la primera foto ya se ve algo negro la union de todas las costillas y yo creo que fue simple acumulacion de agua y humedad en esos huecos ya que la pudricion fue...
Es roya? [IMG] [IMG] [IMG]
Un hermoso ejemplar de astrophytum que siempre vivió al exterior y este año se pudrió por las lluvias. Lo he puesto en la azotea, en una especie de hospital para cactus desahuciados que tengo, la antesala del cementerio... aunque alguno volvió y fue recuperado del mas allá. [IMG] [IMG]...
A mi el 3 me parece neocardenasia herzoguiana, seguramente estara mal escrito
Re: Id. de columnar? Creo que es una euphorbia fructicosa
Sin clorofila no hay vida
Re: VIDEOS TIME LAPSE DE FLORACIONES Enhorabuena por tus plantas y por tu trabajo y generosidad en enseñarnoslo.
Re: duda sobre roya Yo use la solucion e la abuela y me funciono muy bien en un ferocactus que estaba contagiado. Consiste en macerar 2 cabezas de ajo en agua durante 24 horas y luego pulverizar abundantemente sobre la piel infectada, 3 o 4 dias seguido. Y ponerlo mucho a sol directo. A mi me...
Re: Para que leáis Muchas gracias, expectacular web.
Bienvenida julie. El trocito que se partió dejalo secar una semana y lo plantas, las opuntias son de las mas faciles de enraizar. Es bueno que riegues la tierra y las raices, no hace falta que mojes el cactus. Yo suelo regar mas espaciado, cada 15 o 20 dias, es mejor que pasen sed a que se...
4 tephrocactus estrombiliformis?
Re: nuevo pora aqui!!!!!!!!! Bienvenido miguel
Re: Fero rectispinus? Para mi que sies un rectispinus, yo tengo uno igual pero de muchos año y la espina central recta es igual.
Si si. Yo tambien estoy de acuerdo con javier, se parece mas a ferocactus glaucens que a grusoni.
Animo guapa :26beso:
Re: ¿ALGUIEN HA COMPRADO AQUÍ? Comprale, es muy recomendable, ademas Antonio Molina salio un dia en la tele, en salvame, vaya contraste de buena gente.
Re: Necessito que me ayuden a identificar.... El 2 parece ferocactus rectispinus y el 5 y 6 gymno saglione o saglionis.
Yo diria que el primero es un cereus hildmanianus monstruoso y el segundo un trichocereus arrugaito por falta de agua.
Voto por cereus
Te he vistooooo...
Re: Pilosocereus azureus Hola cactusero, expectacular tu piloso, me encanta esa especie, azureus no es, tiene demasiada lana. Mira en la web columnar-cacti, puede ser el fulvilanatus o el maxonii, en cualquier caso se llame como se llame es precioso.
la 1 confirmada, es echinopsis subdenudata
Re: Porfa, a ver si entre todos me ayudais con estas ID Me encanto el crestado numero 24.
Coincido tambien, stenocactus.
Coincido en los nombres con cris
Espectaculares flores
Separa los nombres con una coma y un espacio.