Re: @)-`-,- Planta a identificar 120 : ¿Mentha suaveolens? menta de burro sí
Re: @)-`-,- Planta a identificar 118 quizá Lomelosia simplex (Scabiosa simplex)
Así a botepronto... Carduus tenuiflorus quizá Saludos
Re: @)-`-,- Planta a identificar 114 : ¿Pancratium maritimum? Tú lo has dicho ;)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 107 Cyperus capitatus quizá Saludos! (Perdona Carrichtera, no te ví ;))
Re: Identif. Arbusto Mediterráneo :sorprendido: ummmm...no se ven flores pero...no será un torvisco (Daphne gnidium)?
uff, ójala Agustín :11risotada: que yo sepa se está haciendo, al igual que las floras del resto de provincias castellano-manchegas. Otra publicación que puedes consultar es CHARCO, J. et al. (2008), Árboles y arbustos autóctonos de Castilla-La Mancha, CIAMED, Ciudad Real. También hay alguna...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 85 : Scirpus holoschoenus Jajaja, pues no eres el único al que los cambios en las Cyperaceae, que son bastantes, les ponen los pelos de punta...sobre todo con especies que tratamos tanto como el junco churrero...y lo que nos queda por ver según sigan...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 29 : Reseda sp. ummmm...no se llega a ver con suficiente claridad pero por las pintas no apostaría por Reseda sino por Sesamoides.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 85 Y para mí que dice bien Tisordo. Como curiosidad parece que ahora se encuadra en un nuevo género (Scirpoides) y que Scirpus holoschoenus es su basiónimo.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 84 Guau! Creo que es Pistorinia breviflora, con cuya descripción topé hace poco pero que nunca había visto...que casualidades que tiene la vida. Saludos!
1. Sedum amplexicaule 2. Pistacia terebinthus 3. Rubus ulmifolius (probablemente) 4. Ruta montana 5. Delphinium halteratum subsp. verdunense probablemente pero mira a ver no sea D. gracile 6. creo que te contestaron Bromus matritensis una vez Saludos!
2. Quizá Bromus squarrosus
Re: Para ID I ummmm...o quizá Tilia Saludos
Parece que solo tiene dos estambres lo que, por las pintas, solo nos dejaría Salvia (Rosmarinus y Lycopus no cuadran). Quizá, de nuevo por la pinta por lo que solo es un suponer, Salvia argentea (solo con la flor nos lo pones un poco complicado). Saludos!
Bueno, por ser breve quizá no fui muy claro. No hay de qué, para eso estamos aquí.
Puede que no sea un Asphodelus Manu, sino quizá Dipcadi serotinum :S Saludos!
No, es una "fanerógama" y por supuesto. Aunque criptógamo/a y fanerógamo/a son arcaicismos al parecer de significado algo incierto (aunque todos entendemos qué significan). Saludos!
Pues entonces mira a ver si efectivamente es el Sedum andegavense, aunque debería estar florecido. Lo de encontrar la Pistorinia fue un lapsus, esta sí que la he visto hace poco (ya florecida) y por eso la tenía en la cabeza, me refería en realidad a la Velezia :11risotada: Sedum andegavense...
Así sin mirar claves me parece que A es Pistorinia hispanica y que B, o bien la misma o bien Sedum andegavense. Saludos!
La Potentilla, las Jasione pequeñitas y peludas, &c. delataban que se trataba de La Degollada ;). A ver si encuentro de una vez la Pistorinia. Sabía por las citas que está pero nunca la veo...claro, que con el tamaño que tiene cualquiera la encuentra. Con respecto a tu gramínea me da que tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.