Cymbalaria muralis (=Linaria cymbalaria) saludos!
Re: 2 exoticas en Toledo No sé cómo andará la sinonimia de las Cylindopuntia, pero la de aquí de Toledo suele darse como C. rosea. La historia de la invasión es curiosa. Al parecer se produjo a principio de los '70 cuando un familar del párroco de la cercana ermita de La Cabeza arrojó un tiesto...
Es Epilobium brachycarpum, una planta introducida en España recientemente y en rápida expansión. saludos!
El supuesto Rumex diría que ni tan siquiera es una Poligonácea... yo buscaría entre las Quenopodiáceas, probablemente Atriplex. saludos!
Re: Silvestre de olor fuerte Habría que verla más madura. Podría ser también Dittrichia graveolens. saludos
El Onopordum diría que se podría meter en el grupo O. illyricum.
Re: Geranium, Thymus y... La tercera es un Alyssum pero va a ser difícil identificarla por esas fotos. Se deberían ver bien los pelitos del fruto -si los hubiera- y quizá del envés de las hojas. saludos!
Re: silvestre Venga, otra más :11risotada: ... yo diría Hymenocarpos cornicina saludos!
Ajoporros ha dado en el clavo. Es Orobanche amethystea subsp. amethystea un poco pasada. De frente al Eurostars intuyo... ;-) saludos!
Tiene pinta de Malva hispanica saludos!
Al margen de ser un ejemplar albino podría tratarse de C. endivia (por los pedicelos engrosados). saludos!
El caso es que yo me había fijado en la foto de la flor cortada junto a la regla y había pasado de las demás pero efectivamente tienes razón :5-okey:
Interesante, interesante... a mí me pasó lo mismo con esta plantita, me "mosqueó" porque A. integrifolia tiene las flores amarillo limón pálido mientras que esta otra las tiene intensamente amarillas.
A mí no me lo parece para nada :icon_redface: ¿qué os parece Lactuca viminea?
Yo diría que Anarrhinum bellidifolium
Tú lo has dicho ;)
Re: Otras 4 silvestres 2ª Epilobium parviflorum?
Re: Otra asteracea con un vilano muy bonito El lío con los aquenios puede deberse a que en estas plantas los internos (que son a los que se refieren las claves) suelen ser más largos que los periféricos. H. glabra e H. radicata se diferencian principalmente en que la segunda es vivaz y con...
Re: Otra asteracea con un vilano muy bonito Hypochaeris, puede que H. glabra. saludos!
Es una Cruprina, la vulgaris si no recuerdo mal. saludos!
Llevas toda la razón ajoporros. Me parecía una Sherardia "mu grande" pero me había olvidado por completo de las Asperula :5-okey: saludos!
Sherardia arvensis saludos!
Diría que has mezclado dos plantas, la primera es una Cariophyllaceae y la segunda efectivamente un crucífera (por conjeturar quizá Cardamine).
P. lagopus parece
1. Ornithogalum, después de la revisión de Flora iberica la cosa queda probablemente entre O. baeticum y O. bourgaeanum. Para estar seguros hay que ver frutos o medir el estigma. 2. Muscari comosum 3. Asphodelus sp.
Re: Dos pequeñajas de hoy La primera para mí tiene más pinta de Sesamoides pero... :icon_rolleyes:
Re: Un Erodium y un Geranium 2. Geranium lucidum saludos!
Petrorhagia... ahora ¿cual? necesitaríamos semillas al menos. saludos!
Es un rosal, Rosa sp. No creo que podamos llegar a más :( saludos!
Las cultivadas no son lo mio pero la primera parece la habitual Salvia microphylla. La segunda es Bartsia trixago (= Bellardia trixago), un Scruphulariaceae en el sentido clásico de la familia. La última también tiene pinta de escrofulariácea. Mira a ver Parentucellia latifolia. saludos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.