Las inflorescencias de ambos se parecen bastante pero, aparte del hecho subjetivo de que las de T. aureum suelen ser más "aureum", hay un caracter que permite distinguirlos muy bien. En T. campestre los foliolos son peciolulados con el peciolo del central marcadamente más largo, mientras que en...
Re: Otro Scorpiorus Scorpiurus vermiculatus saludos!
Trifolium campestre. De los Trifolium, que son bastante jorobados, este es el que mejor se identifica. saludos!
Re: más silvestres... La Rubia tiene más pinta de Galium. :5-okey: con el resto saludos!
de las que han quedado 4. Centaurea pullata 5. Latyrus sp. 11. Parece un Verbascum pero a esa distancia poco más se puede decir. saludos!
pues sí, Convolvulus althaeoides ;-) saludos!
En principio me había parecido Galium minutulum pero los frutos no me terminan de convencer... mira a ver las especies con las que se suele confundir este sec. Flora iberica: G. murale y G. parisiense. saludos!
¿Seguro que la 8 también?
8. ¿Salsola? 11. Dittrichia viscosa parece saludos!
Re: Umbeliferas No lo dudes ajoporros, la identificación es perfectamente correcta. Un truquito Agustín, si cortas un pedacito de ambas en Antrhiscus notarás un fuerte olor mientras que la Scandix es inodora.
No ceciowen96, se parecen pero el plátano de sombra pertenece a un género (Platanus) y una familia diferentes a las de los Acer.
Re: Una amarilla que creo que no es fácil No hay de qué, para eso estamos :happy:
Re: Una amarilla que creo que no es fácil Mira a ver Hymenocarpos lotoides y si no las Anthyllis
Re: Otra graminea Cynosurus echinatus saludos!
Esta yo la tengo como Mercurialis ambigua. También del arroyo de La Degollada efectivamente ;) saludos!
Re: Unas silvestres Con la primavera empieza la diversión :-) 1. Myosotis 2. Caryophyllaceae 3. Valerianella, pero las que tengo vistas siempre tenían las flores blancas 4. Brassica barrelieri (veo que has estado en el Valle ;)) 5. Linaria arvensis parece. Similar a la del otro día, se...
Pues la verdad es que me resulta curiosa la denominación, ya la había visto alguna vez en el foro pero no aparece así en ninguna de las floras modernas que más se manejan. Al menos en Flora iberica y en Flora Vascular de Andalucía Oriental lo que se acepta es Bryonia dioica.
Bryonia dioica Jacq. es el nombre aceptado hace ya muchos años. Marve, tiene pinta de ser muy tóxica y lo es de hecho. Ya que ha salido el tema de los brotes jóvenes decir que hay gente que los consume en tortilla como si fueran espárragos trigueros... yo desde luego no lo haría.
Re: Con aroma fuertecillo. No sé qué es. Sería Ruta pero no R. angustifolia, yo lo dije pensando más bien en R. montana. Mace-me, he hecho unas fotos a las que hay por mi zona para que puedas comparar con las tuyas [IMG] [IMG]
¿Seguros? a mí se me da más a Anchusa undulata :icon_rolleyes:
Sospechosa habitual de estas es Bryonia dioica
Re: Otra del estilo de la anterior ¿¿Tamus communis??
Prueba a buscar entre las Valerianella
Re: Dos silvestres Hombre Agustín, cuanto tiempo! la 1 es Linaria micrantha
Re: Con aroma fuertecillo. No sé qué es. Yo diría que los frutos ya secos que se ven en las nuevas fotos descartan las Artemisia
Re: Con aroma fuertecillo. No sé qué es. ¿Seguros que no es Ruta como dije al principio?
Scandix parece ¿qué tal huele?
Linum ¿suffruticosum? Vicia sp. probablemente saludos
Re: Con aroma fuertecillo. No sé qué es. El olor quizá nos aclare un poco más. ¿maze-me el olor es fuerte pero pasable o sin duda desagradable?
Re: Con aroma fuertecillo. No sé qué es. Ruta sp., cuidado, no la manosees mucho, puede causarte lesiones cutaneas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.