Con la primera yo más bien me iría por el género Rumex
Yo me voy a desmarcar de las Rosáceas y me voy a ir a las Solanáceas...¿Lycium? el ahora pupular goji, o cambrón que es mucho más toledano.
Solo con eso es un poco difícil, pero hay una posibilidad que me ronda...¿crees que deberíamos exclamar ¡por Osyris!?
Llevaba mucho tiempo sin escribir y justo vengo a meterme en una de estas inacabables discusiones. Decir que por mi parte estoy con Carles, Andrés Al, etc. Por las cuestiones sobre la autoecología de Hydrocotyle que ya se han expuesto (Umbilicus es típico de las piedras pero lo he visto crecer...
Re: Nepenthes Preguntaré en el foro de carnívoras pues. Muchas gracias a ambos!!
Hola! me han regaldo esta plantita carnívora. Debe ser una Nepenthes pero la etiqueta que traía del vivero no da pistas acerca de la especie (en ésta solo ponía "planta carnívora"). A ver si alguien puede concretar algo más... mil gracias [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: ¿Que es esta hierba? ummm...pues Fernando parece muy seguro pero a mí esos frutos no me terminan de cuadrar con R. obtusifolius. ¿Puede haber ocurrido que los frutos sean de una especie y las hojas de otra? lo digo porque efectivamente, como ya se ha comentado en el hilo, éstos recuerdan...
Totalmente de acuerdo. Yo más bien diría que pertenece al género Arctium pero todavía no tengo clara la especie [A. minus probablemente] (las claves de Rollán para el género son un poco confusas, al menos sin la planta en la mano :meparto: ) Saludos
Re: Cardo Uff, pues por la altura no cuadra del todo pero echa un vistazo a Carduus nutans a ver...
Re: Cardo ummm...me da que la cosa no va de Onopordum esta vez sino de Carduus... :icon_rolleyes:
Staehelina dubia probablemente Saludos!
La verdad es que a ninguno se ajusta completamente. Las brácteas parecen un poco anchas y "adpresas" para ser O. acanthium pero el resto de la planta sí tiene más su pinta :? ... conociéndolos es muy probable que este tenga "sangre" de varios.
:icon_rolleyes: Bueno, normal que te resulte difícil diferenciar F. baldschuanica y F. aubertii, para algunos autores serían sinónimos. Este es el criterio deFlora iberica y la verdad es que me parece bastante acertado... pero ahi queda el tema abierto.
ummm...también puede ser, lo que me despista un poco son las brácteas del involucro
Pues este es uno de los típicos que entran por algunas de sus características en O. nervosum pero en el que se ve la posible influencia de otras especies del género, en el que son muy frecuentes los mestos.
Puff, a esa distancia ;) Fallopia baldschuanica y Cercis siliquastrum podría ser
La 2 no me termina de cuadrar así que no me hagas mucho caso, pero se da un aire al albardín (Lygeum spartum), aunque éste parece estar un poco chungo
Por ser más constructivo, podría ser un Lepidium, en concreto estaba pensando en L. latifolium
No sé si será que las que hay aquí en Toledo son raritas pero es que me parece imposible que sea Cardaria draba :icon_rolleyes: Como Ailanto nunca las he visto tan grandes y de hecho según Flora iberica no sobrepasan el medio metro, pero sobre todo porque esta especie tiene las hojas superiores...
El Onopordum yo diría que es Onopordum macracanthum
Re: @)-`-,- Planta a identificar 158 Vitex agnus-castus
Estoy con Ferflor que probablemente esté pensando en Centaurea ornata El Onopordum es O. nervosum Saludos
Perdonad, llevo unos días un poco liadillo. Fernando, sí, si nadie objeta nada creo que la primera la dejaremos como Geranium molle. Ezulín, efectivamente, esa era mi duda ¿E. cicutarium o E. aethiopicum? parece que sin el fruto no hay forma de salir de dudas, con ésta aprendí la lección. En...
Pues eso me habían parecido a mí también (aunque no tengo muy claro cual será el nombre aceptado actualmente para Dactylis glomerata porque parece que tiene unos cuantos). Así que si nadie disiente las dejaremos así. Aunque en las fotos se parece no me cuadra mucho con V. giganteum por éste...
Unas cuantas que tengo como confer, a ver si me terminais de convencer ;) 1.- un pequeño Geranium [IMG] [IMG] 2. - en este Erodium la identificación parecía clara pero algo me hizo dudar luego [IMG] [IMG] [IMG] 3.- La historia de siempre ¿V. arvensis o V. kitaibeliana?...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 157 Carex pendula?
Re: Una de mentas... La 2ª puede ser M. suaveolens
Re: @)-`-,- Planta a identificar 150 Teucrium scorodonia quizá Saludos
Re: @)-`-,- Planta a identificar 152 Para mí que va a ser la generación gametofítica lo que complica la cosa enormamente. Sé que algunos helechos se reconocen bien así pero no sé si habrá claves para eso la verdad (normalmente lo que vemos más y lo que se describe en las floras es el...
Pulmonaria affinis o P. longifolia. Se diferencian porque la primera tiene las hojas bruscamente contraidas en un peciolo estrechamente alado y la segunda largamente atenuadas...pero como las pulmonarias por aquí no se ven no lo acabo de tener claro :icon_rolleyes: saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.