Re: Fotos calentitas la verdad es que cuando ví la foto a mí también me pareció una Rubia un poco rara pero descarté Galium por eso mismo que señalas. Casi seguro que es una Rubiaceae pero no hay nada que cuadre fuera de Galium y Rubia. Para mí la explicación se encuentra en la enorme...
Re: Fotos calentitas 1. Ph. communis creo que se considera sinónimo de Ph. australis, lo que habría que ver es qué subespecie es. 2. Lo que queda de Helychrisum stoechas?...:? 3. Gramínea = ni idea, algún Agropyron? 4. Thymus mastichina 5. Echium ¿plantagineum? 6. Helychrisum menos...
El zumaque. Esos que has fotografiado en concreto tienen además una historia curiosa. Se cree que son restos de cultivos árabes, quienes los usaban para curtir las pieles (de ahí lo de coriaria) y para consumir sus frutos en vinagre.
Re: Fotos de hoy Ajoporros, para mí que lo has clavado... y de paso puedes haber resuelto un misterio botánico que tenía por ahí olvidado ¿recuerdas algo especial en cuanto al olor de las hojas?
Re: Fotos de hoy umbelífera...sin hojas...sin frutos bien desarrollados...:9999999calavera: :cuchillo: :martillo: le he dado unas vueltas pero creo que vamos a tener que esperar a que se desarrollen los frutos, tan importantes en esta familia (probablemente maduros no tengan nada que ver...
Re: Fotos de hoy No mires más MANU_ estás totalmente en lo cierto, al igual que con el Daphne gnidium :11risotada: Saludos
2. Una Crocosmia pero con la exótico-ornamentales no llego a más. Pero no te preocupes, seguro que alguno de los linces que hay por quí la saca. 3. Me había parecido un Lamium en principio pero lo veo algo raro quizá sea Ballota nigra 4. Lythrum, quizá L. salicaria saludos
Bueno, yo no me limitaría solo a las que da anthos, no es un registro intensivo en absoluto. normal que no encuentres imágenes, es un híbrido (Onopordum × glomeratum = O. acanthium subsp. acanthium × O. nervosum subsp. castellanum) y de éstos hay poca información.
Casi con toda seguridad descartaría que se trate de O. nervosum. Con quien podría haber dudas es con O. corymbosum (la planta parece bastante glabrescente lo que refuerza esta posibilidad).
Re: Dos Euphorbias ¿Habeis leído alguna vez lo que opina la RAE de ésto? Miradlo en el DPD, quizá se os pongan los pelos de punta a los que tanto gustais de declinar :11risotada: (he de decir que yo también prefería curricula y que de hecho la mayoría de los textos oficiales usan esa forma).
Gracias a los tres. En principio la había descartado porque las hojas no terminaban de cuadrarme, pero es verdad que la pobre no crecía en las mejores condiciones y eso puede que influya. [IMG]
Nop, Cynanchum acutum (Asclepiadaceae)
Pues debe ser difícil porque nadie se anima :11risotada:. ¿Creeis que puede ser Dittrichia graveolens? Saludos
Pues nada, que lo que no son cardos me dan como repeluco. A ver si a alguien le suena esta. 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG]
Por cierto, si alguien puede conseguir la "famosa" revisión de los Onopordum ibéricos (GONZÁLEZ SIERRA, G., PÉREZ MORALES, C. ,PENAS MERINO, A. & RIVAS MARTÍNEZ, S. (1992), "Revisión taxonómica de las especies ibéricas del género Onopordum L.", Candollea, 47: 181-213) y es un alma caritativa que...
Para mí está entre O. macracanthum y O. illyricum, me inclino por uno u otro en base a diferentes caracteres...luego están los híbridos :? saludos
Estoy de acuerdo contigo, tampoco quería decir fuera una Ammannia, solo que mi primera impresión no fue de labiada sino de algo que se pareciera a Ammannia. La cosa puede ir por donde apunta feflor.
Re: Comunes Pues desgraciadamente cuando ví la planta a pesar de estar tan lozana como veis en las fotos, no tenía hojas bajo esa maraña de inflorescencia, se la habían caído todas. En cuanto a las semillas miden unos 2,7(3) mm pero me queda la duda de si no serán mayores totalmente...
La verdad es que yo pensé lo mismo que feflor...¿seguro que es una labiada? ¿la has visto florecida?, solo porque la sección del tallo sea cuadrangular y tenga las hojas opuestas no es suficiente para asegurarlo. Una escala en las fotos también vendría bien...lo digo porque así a botepronto...
No penseis que me había olvidado de este hilo. Al final nuestra Scabiosa ha dado fruto y se ha resuelto (creo) el misterio. Pienso que Isidro tenía razón y se trata de Scabiosa atropurpurea (leí en un hilo que el nombre actual es Sisalix atropurpurea pero no aclararon de dónde salía tal...
Re: Comunes ops, es algo que no había considerado. Tendré que darle otras cuantas vueltas y lo qué es más importante, encontrarla con frutos y semillas bien maduros porque así os lo pongo muy difícil. Gracias a los dos
Re: Comunes Efectivamente, al Amaranthus no le encontré flores ni frutos pero creo que ambas cuadran con lo que propones :happy: Muuuchas gracias
Tengo unas cuantas fotillos en la carpeta de indeterminadas a las que me gustaría ir poniendo nombre. Esta la ha visto inumerables veces pero no caigo en la especie concreta :? [IMG] Y una Euphorbia por si algún valiente se atreve. Una cuestión importante, probablemente no se pueda...
Re: Un par de Silene pues eso parece (tampoco hay que fiarse siempre de los epítetos específicos pero en este caso parece ser correcto http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/especie/5264.html). Las veces que la he visto tenía los pétalos enrollados como la que aparece en tu foto. Otro...
Re: Un par de Silene Las Silene no son lo mío, para qué vamos a engañarnos pero bueno. Silene colorata albinas he visto algunas, pero tampoco me convence. Yo tiraría por Silene nocturna (que en general tampoco tiene pétalos blancos, pero bueno) y taxones afines. Saludos
Re: silvestre ummm...Omphalodes casi seguro que no. Yo seguiría con algún Lithospermum, ¿L. officinalis?.
Totalmente de acuerdo. Te has dejado la 5 piquiñetis, Retama sphaerocarpa seguramente. saludos!
ummm...o quizá Omphalodes nitida
:sorprendido: 3 respuestas y 3 opciones distintas. Carritchera, había descartado Knautia porque en principio las flores parecen tener 5 lóbulos y no 4. Me quedaban Scabiosa y Lomelosia...pero con lo que se ve es difícil decidirse por uno de los dos géneros :? Tengo investigar más las opciones de...
A ver si me confirmais mis sospechas con esta Dipsacácea. Siguiendo la recomendación de Wageninger no digo cual es mi sospecha para no condicionar. PERDÓN por la pésima calidad de las fotos. 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] 6. [IMG] 7. Se aprecia (cortada) una hoja...
Separa los nombres con una coma y un espacio.