Re: ¿que será? Es una ortiga, parece Urtica urens Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se llama Coronopus dydimus, es una maleza común, aunque tambien es comestible. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
3- Una Lauraceae, quizas una Ocotea? 4- Jatropha sp. 6- Acalypha sp. 9- Ludwigia sp.
Se trata de Hoya carnosa Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Cómo se llaman? La primera es una Encyclia, la segunda está fuera de foto parece un Lycaste o una Maxillaria Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: Los cotiledones no parecen de Ipomoea, podrian ser muchas cosas, sembraste alguna Aristolochia? Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: dejo algunas desconocidas A ver si puedo colaborar con el excelente trabajo de Isidro: 7 Solanum wendlandii 10 Eupatorium sordidum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Yo diría que la gramínea es un Paspalum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Esas dos especies que mencionas son de climas muy tropicales y dificilmente puedan vivir en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo por el tipo de palmeras a las que te referís, es decir las que tienen capitel, es probable que sea Archontophoenix alexandrae que tiene frutos rojos y que si...
La primera, aunque está fuera de foco diría que es un Sisyrinchium La segunda parece un Lobelia, aunque no me animo a decir nada seguro, definitivamente no es Cypella. La tercera ayudaría ver las hojas para estar seguro si son planas es una Trimezia si son plicadas (como hoja joven de...
Se trata de Euphorbia tirucali Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Ceiba speciosa, aqui le llaman samohú o palo borracho rosado Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Plantas utilidad paisajismo 1 Vinca major variegata 2 Lantana camara 3 Asparagus sprengerii? 6 Clivia nobilis 7 Lavandula lanata 8 Pittosporum tobira Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: planta desconocida, quien la identifica? Se trata de una Rosacea del género Margyricarpus, probablemente M. pinnatus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Identificar leguminosas? 1 Fumaria, son Fumariaceae antes Papaveraceae 4 La de más abajo parece Medicago lupulina pero la foto es muy chiquita!! Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La segunda es una Nictaginacea, Oxybaphus o Mirabilis, no se bien como quedo la taxonomía de este género Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hay que ver varias especies de Eragrostis, algunas tienen las espiguillas agrupadas en panojas más compactas, si la especie vive en suelos alcalinos, tambien puedes mirar en Glyceria Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Definitivamente es Conyza bonariensis, especie de Asteraceae sudamericana a la que llaman rama negra. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La 1 podría ser Lavatera La 2 parece Senecio tamoides La 3 es un Eupatorium La 4 es una Cucurbitacea, probablemente del género Cyclanthera Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Yo buscaría por el lado de Eragrostis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Con respecto al tipo de fruto, si bien la mayoría de las Fabaceas (ex Leguminosas) tienen como fruto una legumbre, es decir un fruto unicarpelar, dehiscente (que se abre a la madurez) con 1 a numerosas semillas, este género en particular, el fruto no se abre y por lo tanto se trata de un aquenio...
Hola Pablo: La semilla es alada y mide entre 6 y 10 mm aproximadamente, por lo que veo en la foto esas son parafisis, es decir ovulos que no llegaron a la madurez, deberias colectar más frutos, si estan cerrados mejor, colocarlos sobre papel y dejarlos que se abran naturalmente. En...
Re: Identificación de palmera. Se trata de Phoenix canariensis, especie exótica, quizas la plantaron ahi o quizas fue dispersada por aves desde algun parque o plaza de la zona Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Cómo se llama (foto) Si Isidro, estas en lo correcto, C. spinosa fue erroneamente citada para la Argentina, me había quedado con los datos de la vieja flora de la provincia de Buenos Aires y estaba convencido que era esa especie, gracias por hacerme ver mi error. Germán...
En Misiones es de crecimiento bastante rapido. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Cómo se llama (foto) Se trata de Cleome spinosa Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: DESCONOCIDA PRIMAVERAL Se trata de Hippeastrum puniceum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Ficus roxburghii y si es siempreverde. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Le llaman Dipladenia, el nombre cientifico es Mandevilla splendens, muy alejada a cualquier Bouganvillea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Fotos actuales La A es Medicago polymorpha Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.