Re: ¿Me las pueden identificar? Hola Ceibo: Eupatorium rugosum es originario de norteamerica y no está citado para la Argentina, mientras que E. inulaefolium es nativo y muy común, estuve revisando en la web y las fotos que aparecen no pertenecen a esa especie, si puedo fotografiar en estos...
La 2 es una Rubiaceae, pero es muy dificil decir que genero puede ser La 3 parece una Asteraceae, y de ser el caso podria ser un Pterocaulon o un Gnaphalium. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Qué plantas son? Hola Ceci: Viendo las hojas de la 1 con más detalle y al no tener latex, podría tratarse de Wedelia glauca, un poco alargada si esta a la sombra. SAludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: ¿Me las pueden identificar? A ver si aclaramos: Las fotos 1,2 y 3 corresponde a una misma especie, de aspecto variable, y se trata de Passiflora coerulea, la otra especie restante, es decir la foto 4 se trata posiblemente de Eupatorium inulaefolium Saludos Germán...
Hola Stella Maris e Isidro: En mi opinion no es una Petunia, sino Ruellia humilis “blue shade”. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Qué plantas son? La 2 es Artemisia annua La 6 son plantulas de Euphorbia peplus La 1 podria ser Asclepias fruticosa, ahora Gomphocarpus fruticosus, Ceci deberias ver si tiene latex en sus hojas, es decir si al cortar una hoja sale un liquido blanco. Saludos Germán...
Re: ¿Me las pueden identificar? La segunda creo que se trata de Eupatorium inulaefolium, las flores son blancas y de un perfume muy agradable. Es muy común en esa zona en esta epoca del año, se la suele llamar chica blanca y es muy apreciada por las abejas. Saludos Germán...
Re: Identificar herbácea Asi es en efecto, casi seguro Lotus corniculatus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Las hojas al frotarlas tienen un rico aroma? En ese caso podría ser una Diosma Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: No me suenan a Gladiolus, quizas Sparaxis Le mejor es esperar a que den flor Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Rhodophiala bifida, probablemente poblaciones originarias del norte de Argentina, de las provincias de Corrientes y Misiones. Se ha descripto una var. granatiflora, quizas se trate de esa. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de una Anigozanthos, es una Haemodoraceae, originaria de Australia La segunda es Teucrium fruticans Como veras en es vivero deforman un poco los nombres cientificos Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: semillas exoticas Yo creo que la segunda son frutos de Sacabiosa atropurpurea. lejos de ser un árbol... Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: No recuerdo haber sembrado nada Estemmmmm bueno..... se ve que era cuestion de esperar un poco entonces... Saludos Germán
Hola: 7 Sanseviera 8 Yo diría Clivia en vez de Aspidistra Me parece que Lonicera caprifolium es Teucrium fruticans 11 Laurus nobilis? 17 y 19 Jasminum mesnyi 16 Viburnum thinus 20 Photinia frasseri 22 Pittosporum tobira Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: que arbol es ??? Hola: En realidad pertenece a la familia de las Verbenaceas, se trata de Cytharexylum montevidense, le llaman Taruma o Espina de Bañado. El fruto es una drupa, y si bien no es rico no es venenoso que yo sepa. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Anfitriona de abejas Hola Maria del Carmen: En la Facultad de Agronomía de la UBA, en Buenos Aires existe un seto muy añoso de unos 150 metros de Pereskia aculeata y crece muy bien tanto a pleno sol como a media sombra, tambien está en cultivo en el Jardín Botánico de la misma facultad...
La 6 es Eupatorium arnottianum
La 2 es una Bergenia La 3 parece Salvia officinalis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Anfitriona de abejas Se trata de una Cactácea, de los pocos generos con hojas persistentes, Pereskia aculeata. Es un excelente recurso para las abejas y se cultiva para formar setos. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
LA cuarta parece alguna variedad de Salvia coccinea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: A VER ESTASSS RARACEAS DO RIO DA PRATA La 2 parece Agalinis communis La 3 es una Aspilia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: plantas de sombra.mexico para mi la cuarta es un Acorus sp. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Me parece una variedad de Pisum sativum, de las que no tienen foliolos, solo las estipulas fotosinteticas Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La foto se ve muy pequeña pero parece Erodium malacoides Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: COPIHUE, MALESA ó QUE??? La segunda parece Impatiens niamniamensis, la primera parece más una Discorea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de un Chelidonium (Papaveraceae) Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hojas con 7 a 9 lobulos que a su vez son trilobados, eso dice la descripción de Geranium molle, asi que coincide plenamente Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: No recuerdo haber sembrado nada A mi me parece Scabiosa atropurpurea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
O quizas Spergularia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.