Hola Sundew: no es que dude de tu determinación pero no podria tratarse de una Vernonia, quizas V. fulta? Eupatorium sordidum es un arbusto erecto, y que yo sepa no tiene ramas pendulas, como se ve en la foto, sería bueno tener un detalle de los capitulos para estar mas seguro y quizas...
Hola a todos: Me enviaron estas fotos de un arbusto de 1.5 m de altura, siempreverde y cuyos frutos son blancos, que se encuentra en un jardin cerca de Buenos Aires. [IMG] Estuve tratando de identificarlo pero he fracasado, pareciera un Viburnum pero no es rhytidophyllum y no he...
Hola Elypof: La palmera parece mas Livistona chinensis La segunda, creo que ya habias preguntado parece una Vernonia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Mama Flora: Me alegro mucho tu decision de utilizar nativas en el jardín, hay muchas especies con potencial, yo estoy armando canteros mixtos con nativas y exóticas y realmente las nativas se comportan muy bien. Con respecto a Angelonia, yo siempre la he encontrado en sitios...
Hola: Ahora que tengo a mano el tomo de la Flora de Entre Ríos, del Ing. Arturo Burkart puedo completar la información, la especie que vive alli, Uruguay y sur de Brasil es Angelonia integerrima Me alegro poder ayudar ;-) Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La primera definitivamente es Allium triquetrum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Mama Flora: Se trata de una Angelonia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: Yo creo que es Anoda cristata una malvacea herbácea que es común como maleza en verano. Saludos Germán www,verdesencia.com.ar
La 1 es Heteropteris angustifolia La 2 parece Cnicothamnus lorentzii La 3 posiblemente sea Ipomoea hieronymi
Da toda la impresion de que se trata de un Hemerocallis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: Es iris germanica, seguramente no pudo florecer en primavera y lo hizo ahora. Igualemente hay variedades de germanica, llamados tambien barbados, que son mas tardias o reflorescientes Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: ¿Cuál es su nombre? Hola Isidro: Si es un tema interesante con varias reglas bastante rigidas y hay que ser muy cuidadoso, en los ultimos tiempos me he dedicado, en forma casi obligada, a hacer taxonomía de Iridaceae y Amaryllidaceae, filosoficamente soy de los "juntadores" los que...
El primero parece Spiraea cantoniensis El segundo puede ser una Melaleuca El tercero un Cestrum quizas Las fotos no son muy claras Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: ¿Cuál es su nombre? Hola Isidro: Estoy de acuerdo contigo en que deberia seguir siendo un Solanum, el problema es que el epiteto especifico rantonetti nunca fue publicado y fue aparentemente un error de impresion que pasó de libro en libro, el que si existe es rantonnetti. Entiendo tu...
Hola: Se trata de un Tagetes, quizas T. minuta, no se que especies están asilvestradas en España. Aqui por el olor le llaman Chinchilla. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Creo que se trata de Hedychium gardeniarum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
El de arriba con buena voluntad parece Pittosporum tobira variegata, pero no se puede estar seguro Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Si, es necesario corregir, a pesar de su aspecto se trata de una Euphorbiacea, es Phyllanthus niruri Lo que parecen hojas pinnadas son el realidad vastagos con hojas pequeñas que producen pequeñas flores masculinas hacia la parte superior y flores femeninas hacia la parte inferior. Saludos...
Es dificil estar seguro, quizas con alguna foto de costado sería mas fácil pero da la impresion de ser Hippeastrum puniceum o algun hibrido de este. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Chula!!! Eso no es el Solanum bonariense que todos conocemos aqui en Argentina. Lo que está descripto en numerosas publicaciones aqui como S. bonariense L. es como la foto que pongo a continuación: [IMG] La especie que mencionas no la he visto al menos en esta region, igualmente...
Re: Extraña similitud a salvia divinorum... Es posible que sea Iochroma cyanea o alguna otra especie emparentada, pero creo que es con seguridad una Iochroma, ni Acnistus ni Grabowskia. Para estar seguro sería util saber de que lugar de America es originaria. Saludos Germán...
Re: "pino de la patagonia" En la patagonia crecen solo 3 cupresaceas nativas, la unica con semillas con ese aspecto es precisamente en alerce, Fitzroya cupressoides, las otras 2, el cipres de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el cipres de los guaytecas (Pilgerodendron uviferum), tienen...
Hola: tiene todo el aspecto de Solanum bonariense, pero no se si está asilvestrado en España. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Araucaria angustifolia ??? Segun mi experiencia, las hojas mas largas de A. bidwillii se disponen en casi un solo plano (semi disticas), mientras que en A. angustifolia se disponen en forma espiralada tanto las hojas más grandes como las más pequeñas. En mi opinion se trata de Araucaria...
Re: AVES Hola a todos: Soy nuevo en este foro y quería dejar un par de fotos de aves de la Patagonia, una loyca (Sturnella loyca): [IMG] y un yal patagonico (Phrygilus patagonicus) [IMG] Esperos que les guste Saludos Germán
Se trata de Zenaida auriculata Saludos Germán
Re: En caso de ser araucarias ¿de qué tipo son? Hola Nalanda: Con seguridad no son Araucarias, da la impresion de que pertenecen al género Pinus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Elypof: La primera tiene pinta de una Asteraceae, posiblemente una Vernonia. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La primera es un Hemerocallis, la segunda no pude verla, el link está incompleto Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: planta para identificar. Hola: Se trata de Aster squamatus, una maleza bastante común. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.