Pongo imágenes de algunas de mis germinaciones :Geek: Agrostemma githago, Silene armeria y Aquilegia 'Munstead White'. [ATTACH] [ATTACH] Y así van las Aquilegia chrysantha de mi experimento de sustratos. Conforme han pasado las semanas las diferencias son cada vez más difíciles de...
¡Se ve genial! Casi dan ganas de ponerse a cultivar hortalizas. Aqui los huertos son más caóticos :Roflmao: A excepción de los campos de melocotones que tienen propósito comercial el resto es muy chabolero. Me parece una iniciativa muy interesante. Aquí debería haber pasado algo similar y...
Me tendré que meter en el género Agastache yo también. Las inflorescencias al parecer son muy atractivas a las mariposas, recuerdo un video de un 'Black Adder' con todo de lepidópteros revoloteando. A ver si lo encuentro... Pero por este año voy a dejar que hagas de pionero :Tongue:...
Me parece curioso que sembraras dos especies tan parecidas de Agastache, ¿no te gustan los A. aurantiaca? La mezcla que propones de Bellis, Myosotis y Papaver suena muy bien :Inlove: Las 2 primeras solo es una chifladura. Nunca había considerado esta especie de amapola, me parece más bonita...
Hace unas horas me ha llegado un big bag de 125l de vermiculita que encargué. Me confié al leer que ponía grado-2 (se ve que hay tres granulometrías) y es bastante fina. ¿Funcionará igual? Es que sale caro comprarla en sacos de 5-10l :Frown: El Cercis siliquastrum es un árbol, el candensis y...
Creo que mi gran error fue emmendar el suelo del jardín con sauló. En lugar de favorecer el drenaje, juraría que aumenta la compactación del suelo. Es lo que vi en uno de mis experimentos, forma agregados. En cambio la arena de sílice que estoy usando ahora se mantiene suelta. Lo que haré...
El nombre científico del arbusto de las mariposas es Clerodendrum ugandense, aunque ahora lo veo también bajo el nombre Rhoteca myricoides. Ya tenía previsto encargarlo, no te preocupes, he encontrado un vivero que lo tienen a 10€. Estoy teniendo muy mala suerte con los arbustos, los únicos...
Son Sternbergia lutea, fleurbleue, o azafrán dorado. Son muy chulos, además que duran más en flor que los Crocus. La pega que tienen son las hojas, que una vez pasada la floración duran meses. Aun así, cualquier flor que florezca ahora cuando todo va a menos te llena de alegría. Justo...
¿4 veces a la semana? :Eek!::Eek!::Eek!: Debe estar muy diluido este abono, vamos, debe ser prácticamente agua.
El efecto de un buen fertilizante líquido/soluble es notorio. Recuerdo que nunca había abonado mis Argyranthemum y al hacerlo doblaron el tamaño de los capítulos. Son los de lenta liberación los que no se yo si funcionan, creo que si dejara de usarlos no notaría la diferencia. Supongo que a...
Puf, nada que ver con los 'Totally Tangerine', son a otra escala. Aunque no tengan flores, las vivaces solo con las hojas ya son bonitas, más cuando se mezclan tantas de forma tan tupida. ¿Las hojas finas son linarias? Parecen escapadas de un acuario de Takashi amano, chiflantes. ¿Y qué son...
Yo soy muy prudente con el fertilizante en el jardín. Pongo abono de liberación controlada de 6 meses en el momento de la plantación de las más golosas (cosmos, zinnias, guisantes de olor...) y luego en otoño a las vivaces, junto con una buena pala de compost. El líquido/soluble lo uso poco y...
Qué rábia lo de los hongos. Yo lo germino todo en vermiculita, al ser inerte muy rara vez aparecen. ¿Entonces el plástico blanco no ha de ser la tapa si no un cobertor? De ser así, un trapo blanco también te vale, lo puedes sujetar fácilmente con pinzas. También se me ocurre una bolsa de las...
Otra mañana más que voy a mirar los semilleros y no veo ninguna novedad :Frown: Mira que soy bobo, diciendo que no había apuntado el día de la siembra y lo había dicho aquí, en el hilo :Tongue: Las primeras son del 5, así que han pasado 11 días, aún hay esperanza. Mientras el experimento del...
Yo he llegado ya al punto de máxima ansiedad con los semilleros. Han pasado días suficientes para que muchas germinen y aun así hay propagadores donde no asoma nada. Además no apunté la fecha de siembra, por lo que mis dudas van en aumento. A veces te da la sensación que han pasado muchos...
Tienes razón, las semillas germinan mejor con algo de calor pero luego las plántulas no aguantan esas mismas temperaturas en las que germinaron. A partir de mañana se espera un descenso brusco de los termómetros, de los 29ºC de ayer pasaremos a 18ºC segun las predicciones. No se si llegará...
¡Ala! ¿No decías que ibas a esperar? jajaja A mi me van germinando las primeras: Agrostemma, Myosotis, Nicotiana y Silene dioica. Me pregunto cuanto empieza el dimorfismo sexual en esta última. Puede que ya en estadio de plántula exista algun indicativo. Las hojas de las plantas masculinas...
Así va mi experimento de los 14 sustratos. Siento que en las fotografías no se aprecien demasiado las diferencias, que son evidentes ya des de la primera semana de crecimiento. En la primera imagen están las plántulas más avanzadas, siendo el sustrato blanco el que hasta el momento ha dado...
¿Las Sanguinaria también? :O_o: Yo las hacía con las ranunculáceas, vaya me parecen más anémonas de bosque que amapolas. Los Platystemon pone en la Wikipedia que son anuales. No obstante el tipo de hojas hace pensar lo contrario, parecen completamente adaptadas al calor. Normalmente las...
Vaya Victor, parece una película de desastres naturales :Eek!: Mi madre hoy comentaba que se acordaba de un terremoto que hubo en los noventa que se cobró miles de vidas. Parece que éste ha causado menos daños, aun así es terrorífico. Mientras nosotros decidiendo cuantas rayas le ponemos a...
He indagado un poco sobre los Platystemon californicus, parece ser que producen muy pocas semillas por cápsula. Realmente son los marcianos del grupo, no le veo el parecido a las amapolas por ninguna parte :Roflmao: ¡Si las amapolas dan semillas a montones! ¿Será por eso que son tan caras?...
Veo el programa cada semana, así que además de aprender alguna cosilla de jardinería, practico el inglés :Geek: Algunos de los presentadores tienen acentos muy marcados, al principio no me daba cuenta, ahora es cuando empiezo a percibir las diferencias. No sabría decirte de donde es cada uno,...
Tal vez podrías hacerla con listones de madera finos y unos clavos. Podrías apoyar la estructura sobre el contenedor. Las cañas se te van a astillar si las intentas clavar, y atarlas a modo de embarcación de náufrago es trabajoso. Claro que si se trata de reaprovechar materiales que tienes a...
¿Pero es que quieres montar algún tipo de estructura para mantener la cuadrícula? Yo creía que era solo para sembrar :Roflmao: En un libro de jardinería vi que para los parterres de anuales mixtas usaban arena para marcar los límites. Simplemente llenando una botella de arena de sílice puedes...
¿Sabéis que son las flores naranjas del minuto 55:38? [MEDIA]
Qué bien organizado lo tienes todo, mamina :Thumbsup: ¿Qué sustrato utilizas para tus semilleros? Veo perlita, ¿tal vez una mezcla de fibra de coco y perltia? Como dije en un mensaje anterior, yo prefiero las macetas de 7x7, las encuentro más duraderas y manejables, pero seguro que tu...
Un par de imágenes de hoy. Primero una de mis Salvia coccinea 'Coral Nymph'. ¡Fue todo un descubrimiento esta salvia! Durante el verano lo pasan mal, pero a la que empiezan las lluvias se colman de espigas. Florecen hasta las primeras heladas. [ATTACH] Este año ha sido el más rojo del...
Una cruadrícula me parece una estupenda idea, así podrás tener anotado que hay sembrado en cada cuadrante. Te facilitará la identificación de las plántulas, aunque perdertás uno de tus pasatiempos favoritos :Roflmao: Y más allá de las semillas te puede resultar útil para ubicar los bulbos. Yo...
Tal vez este año podríamos realizar un intercambio más light, con menos ceremonias. Hacer listas, subirlas, esperar días, y luego ensobrar semillas, me parece demasiado tedio teniendo en cuenta que las novedades que podemos ofrecer respecto años anteriores son mínimas. Casi mejor hacer algo...
Yo ayer contemplaba mis parterres de forma similar :Smile: Aun con todos los cosmos creciendo y alguna vivaz que ha sobrevivido el calor del verano, lo que veía era el espacio disponible. Es una imagen alentadora que te hace soñar en todas las flores que vendrán. Este año quiero probar de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.