Esta buganvilla padece una peligrosa plaga sin cura denominada Photoshopitis. La foto apesta de lejos a publicidad de alguna tienda china de venta por internet.
Torenia fournieri.
Pregunta duplicada y ya contestada en la sección de identificación. Es una Tillandsia (¿duratii?). Es decir, no es una orquídea.
Sección incorrecta. No es una orquídea: es una Tillandsia. Podría ser T. duratii.
Rhynchostele rossii.
Es un Zygopetalum.
No. Son sulfato de magnesio.
Rossioglossum grande (Respuesta corregida: las dos fotos corresponden a la misma planta)
La 2 no es Clivia miniata, sino Clivia x cyrtanthiflora, un híbrido de Cl. miniata y Cl. nobilis. Sin ninguna duda 4 y 5 no son Arum, sino Alocasia o Colocasia.
No, hay más. Por ejemplo Nageia, Phyllocladus, Podocarpus (Pod. neriifoloius, Pod. nakaii...) etc. Impresionante, ese Agathis.
1 -> Podría ser Portulaca umbraticola. 2 -> Crossandra infundibuliformis.
Tengo debilidad por las Brassocattleya. Bonita flor, pero mal identificada por productor (que es alemán, por el texto que se lee en la etiqueta). Bc. (Brassocattleya) Saint André es Brassavola nodosa x Cattleya dowiana, no "C. digbyana", que no existe. La especie digbyana no pertenece al género...
Es Gladiolus tristis.
Como te dicen es una Cyathea cooperi de libro, y los frondes pueden presentar formas distintas incluso en una misma planta. Si fuera Dicksonia, visto con lupa tendría "pelo", no escamas papiráceas. Además, casi seguro es de producción local gallega (creo que gracias a los ensayos hechos hace...
Al contrario, hay que plantarlos ya y regarlos (sin pasarse) porque pronto empezarán a brotar. Amaryllis belladona proviene de Sudáfrica, en una zona de clima mediterráneo (provincia del Cabo): es decir, veranos secos y sin lluvia, y otoños/inviernos no muy fríos y con lluvia. En el hemiferio...
Watsonia meriana es naranja.
No es Paphiopedilum insigne, sino P. Leeanum (híbrido de P. insigne y P. spicerianum).
Basta ver la pinta general que tienen para distinguirlas, pero por decir algo: frente a Phoenix, Butia tiene hojas más cortas y bastante más arqueadas, los folíolos son más largos en relación a la longitud de la hoja, y no llega a ser tan alta. Por supuesto en plantas jóvenes estos detalles son...
1 -> No es Butia sino Phoenix canariensis.
Opuntia monacantha.
1 -> Chamaedorea elegans 2 -> Forma variegada de Ficus pumila , y a la izquierda del todo Plecthrantus verticillatus 3 -> Hypoestes sanguinolenta 4 -> Casi no se ve. Podría ser una Peperomia.
Pittosporum, con "o". No Pittospurum.
Abies, probablemente A. pinsapo.
Brassia no es un híbrido, sino un género con varias docenas de especies. Simplificando (mucho), más o menos se pueden considerar en la misma "categoría" que Oncidium.
Celosia argentea.
Rhipsalis sp.
Parece algún cultivar de Kalanchoe beharensis.
El tamaño es tan pequeño que prácticamente no se reconoce nada, excepto la 3ª, que es sin duda Phaius tankarvillae.
La única manera de saber el sexo de un ginkgo consiste en esperar a que florezca (o propagar un árbol macho por estaquilla), lo cual supone una espera de decenios. La cuenta de valvas no significa nada. He limpiado centenares de semillas de ginkgo y nunca he visto personalmente semillas de tres...
2 -> Origanum vulgare.
Separa los nombres con una coma y un espacio.