Es Caesalpinia pulcherrima.
Nephrolepis biserrata.
Es un híbrido de Zygopetalum.
No es que aumentes la posibilidad de polinización, es que en caso contrario ésta no será posible. Compra dos plantas, mejor en sitios distintos para estar seguro de que no se trata de ejemplares obtenidos por esqueje de una misma planta madre. Ojo, porque se trata de una planta muy invasora....
Por experiencia personal: 1) no aguantarán temperaturas por debajo de 0ºC y por lo tanto en este caso tendrías que protegerlas/refugiarlas: - Ensete ventricosum - Cyathea cooperi - Alocasia 2) Aguantarán un par de grados bajo cero, con precaución (por ejemplo, si no están muy mojadas): -...
Una akebia aguantará perfectamente en tu zona el frío que le echen. La teoría de la falta de insecto polinizador no es cierta. Akebia es auto-estéril. Sólo obtendrás frutos si tienes dos plantas distintas para que haya polinización cruzada. Ojo, no hay plantas macho y hembra (como por ejemplo...
Todas las especies de Cycas son ornamentales. Si quieres decir "una especie de Cycas plantada frecuentemente", la única candidata (por goleada) es Cycas revoluta, y éstas claramente no lo son. Además de ornamentales, todas las especies de Cycas crecen a una velocidad absurdamente lenta. Un...
Cycas media es australiana, así que no puede ser. Las "raicillas" son sólo residuos vegetales - de la propia planta o de otra. (Edito: son claramente acículas de los pinos que están al lado). Hay unas cuantas especies de Cycas en Vietnam, suficientes para una monografía titulada "Cycads of...
Tal como te han dicho, la planta de flor roja es, sin la menor duda, Impatiens balsamina (nombre común: nicaraguas). La primera si que tiene toda la pinta de ser un Plectranthus, como también te han dicho. Falta identificar la especie. Hay varias docenas, con hojas grandes y pequeñas, verdes o...
No es necesario privar de luz a una poinsettia para que florezca y eche hojas rojas. Lo hará ella sola después de varias semanas en las que haya tenido más horas de oscuridad que de luz. Eso pasa de manera natural cuando los días se acortan en otoño. La privación de luz se hace únicamente para...
No es un Ascocentrum. El labelo no coincide y la planta es demasiado grande. Es un híbrido no identificable a ojímetro (pero que por el color podría contener Ascocentrum o Renanthera). Podría ser Ascocenda (Vanda x Ascocentrum) o Aranda (Arachnis x Vanda) o Mokara (Vanda x Arachnis x...
Cosmos sulphureus.
1 -> Sin ninguna duda es Lantana montevidensis. 2 -> Sin ninguna duda es Rhipsalis, un cactus epifito, pero no llego a la especie.
Es un Adenium.
Catasetum es monoico, como todas las orquídeas. No hay individuos macho o hembra, sino flores macho o hembra. Un individuo producirá unas u otras dependiendo de las condiciones ambientales.
No es un ficus. Parece un aligustre variegado.
No son phalaenopsis. La primera es Taeniophyllum biocellatum, una orquídea sin hojas. La segunda no es una orquídea real (es la foto trucada de una cattleya) La tercera es Schoenorchis fragans.
Sin duda es Amaryllis belladona. Ahora empiezan a brotar. Las hojas se secarán en mayo. Florecerá en otoño, antes de echar hojas nuevas. Necesita pleno sol.
El género es Commelina, no Tradescantia. No puedo asegurar la especie. Podría ser Comm. erecta.
2 -> Quisqualis indica.
Las flores y la planta no se corresponden. La planta tiene toda la pinta de ser Echinodorus (un género con muchas especies muy populares como plantas de acuario). Las flores son de Nelumbo nucifera, y han sido dobladas con paciencia oriental. Busca en el internete fotos de "folding lotus" y...
4 -> Tricyrtis hirta 5 -> Diplocyclos palmatus 8 -> Guindillas del tipo que los anglosajones llaman "scotch Bonnet"
Es una orquídea. Muy probablemente el género es Trichocentrum. Si te la encontraste en el monte, aquí tienes una lista de las especies del género Trichocentrum presentes en Oaxaca (sacada del libro "Biodiversidad de Oaxaca"). Comprobando las plantas de la lista de una en una, sólo hay dos con...
Sarracenia purpurea.
Sin la menor duda, no se trata de Darlingtonia. Podría ser Sarracenia minor o un híbrido de ésta con alguna otra especie de Sarracenia.
Es una joven Dioscorea elephantipes, alias Testudinaria elephantipes. La base no es una semilla ni un bulbo, sino un cáudex (tallo engrosado en la base), que con el tiempo se hará muy grande y parecido a la concha de una tortuga. La plantas que tienen cáudex se denominan de manera genérica...
Coelogyne massangeana.
No se trata de una orquídea, sino de Neomarica northiana. En el punto donde salen las flores crecerán pequeñas plantas que valen para propagarla.
Tricyrtis hirta.
Stlmra. no existe. Puede ser: - Stlma. = Stellamizutaara = Brassavola x Cattleya x Broughtonia - Stmra. = Stamariaara = Asconcentrum x Phalaenopsis x Renanthera x Vanda
Separa los nombres con una coma y un espacio.