Es un híbrido de Viola tricolor (pensamientos).
Lo escribí yo pero no le pongo derechos de autor a la información (que se refería al material que a día de hoy se puede encontrar en viveros convencionales en España. Comprarle a un particular es por supuesto otra historia). Cyathea brownii es endémica de la Isla de Norfolk (igual que Araucaria...
La necesidad de terreno encharcado para Taxodium es una leyenda urbana. Desconozco qué clima hay en Córdoba (Argentina), pero en cambio conozco bien el clima de Madrid, que no se distingue precisamente por se lluvioso ni húmedo. Esta foto, sacada de G***le Maps, recoge unos bonitos Taxodium...
1 -> Crocosmia masonorum o Crocosmia x crocosmiiflora 2 -> Plecthranthus australis 3 -> Cymbidium híbrido
Parece Banksia integrifolia.
Última y muy breve contribución, para que no se enfade el autor del hilo original: Encantado si lo escrito te sirve para algo, aunque sólo escribo esporádicamente en el foro. Siento desilusionarte, pero la propagación por meristemos exige equipamiento profesional de laboratorio. Ser bueno...
Veamos qué es correcto y qué no lo es en la afirmación de arriba: - Para hacer un híbrido hay que cruzar dos especies diferentes, y ya está (fíjate que he eliminado la frase "pero de la misma familia") - Las dos especies pueden pertenecer al mismo género (lo que denominas "familia") o a dos...
1 -> parece un Rhypsalis 7 -> sin duda el género es Dryadella 9 -> parece Tillandsia stricta Sin fotos de las flores es complicado saber qué es el resto. 3 podría ser Epidendrum, 5 y 6 podrían ser Oncidium, 8 podría ser Tillandsia.
Si nos estamos refiriendo al caso de Acer japonicum: polinizar un cultivar con polen de otro cultivar no es una hibridación, sino un simple cruce. Para hablar de hibridación hay que tener dos especies distintas. Luego, por selección a menudo se pueden fijar los caracteres del resultado de un...
Da igual que las semillas hayan salido de un arce aislado del mundo mundial. Acer palmatum presenta alta variabilidad genética: por eso hay cientos de cultivares (alias clones), y sus semillas pueden dar hijos distintos al padre. Para conservar un clon hay que propagarlo de manera vegetativa,...
Tradescantia navicularis a la que le ha dado poco el sol.
Olvídate de encontrar "bandejas forestales" de Acer palmatum injertados y con nombre, porque lo que encontrarás será planta acabada en macetas de varios litros y poco o nada barata. Una semilla de Osakazuki no te dará un Osakazuki: te dará un arbolillo que puede parecerse mucho, algo o...
Ilex sp.
Commelina communis.
No hace falta irse tan lejos. En Plantas Coruña venden una amplia gama de planta joven, incluyendo Acer palmatum: https://plantascorunna.es/epages/74727aee-00c7-4171-88ea-7e34fb955d3c.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/74727aee-00c7-4171-88ea-7e34fb955d3c/Products/366 Les he comprado varias veces....
Eucharis amazónica.
No. Taxodium distichum se puede cultivar perfectamente en terreno no encharcado. Busca en cualquier guía de cultivo. En Madrid los he visto en seco (y bien seco) en el Botánico (con su cartel identificativo, por lo que no hay duda de su identidad) y delante de dos edificios de oficinas.
No hace falta una hoja. Es mucho más fácil abrir uno y ver si dentro hay una nuez. Si no se quiere abrir, y aún está verde, basta rasparlo un poco para ver si tiene el olor característico de las hojas de nogal. A mi también me parece Junglans regia.
Es un Chamaecyparis lawsoniana jovencito. La prueba del algodón consiste en olerlo muy de cerca - tiene un ligero aroma resinoso o "maderoso". Hace tiempo compré un par de ellos idénticos en Lidl. Han resultado ser el cultivar Ellwoodi, que tiene las hojas nuevas de un color azul claro.
Es una Bauhinia.
Cyperus papyrus.
Seguro que sobran las ganas de ayudar, pero cuando una ayuda dice que los filtros de estanque/acuario funcionan con bacterias anaerobias (es exactamente lo contrario) y otra ayuda recomienda antibióticos para el punto blanco (que es un parásito, y que desde luego no se cura con antibióticos)...
Cochinillas aparte, la planta es Hypoestes sanguinolenta.
Thalia geniculata.
Liquidambar styraciflua.
La primera es Gibasis geniculata.
1 -> Thalia dealbata.
Pues nada más simple: rompe una hoja. Si huele a laurel... es laurel (Laurus nobilis). El laurel cerezo (Prunus laurocerasus) no huele a laurel y sólo tiene de laurel el (desafortunado) nombre. No son ni mucho menos indistinguibles y cualquier ojo poco entrenado lo distingue a simple vista,...
Casuarina sp.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sin flores es (casi) inútil intentar identificarlas, pero la primera y segunda podrían ser Chysis.
Separa los nombres con una coma y un espacio.