Hola Jesús, Muy bueno el vídeo, y el truco de separarse un poco de la yema, genial, muchas gracias. Una preguntita. el burrito que se ve al fondo, ¿es tuyo? es una preciosidad Un abrazo Juanma
Muchas gracias Antonio Juanma
Jose, me has alegrado el día que no veas, estaba aqui en casa sólo y medio aburrido y me has cambiado el estado anímico ( es que te daba un beso hostia) Yo hable con Agromillora y me dijo que si queria uno que fuera a Lurdes, que allí hacen milagros Muchas gracias por todo, Un abrazo Juanma
He añadido otro vídeo de un corta savias casero, inspirado de lejos :risotada: por uno que le ví hace años a nuestro amigo el chato en un vídeo suyo. En los comentarios del vídeo mio, dejo el enlace del vídeo de el chato, en el minuto 3:45 sale esta muy buena herramienta que se fabricó el. Aqui...
Buenas tardes, perdonad que intervenga en este hilo, pero me gustaria preguntar si los pluots son autofértiles, y si no lo son que los poliniza? Muchas gracias y de nuevo pido disculpas por intervenir Juanma
Hola Jesús, He visto tu nuevo video de las incisiones en las yemas, muchas gracias por compartir tus conocimientos Un abrazo y feliz domingo Juanma
Hola Antonio, Lo de la respuesta era en tono de broma, esta nueva web que me has mandado me gusta mucho, porque explica lo que hace cada nutriente en cada proceso del arbol y de la formación del fruto, muchas gracias por mandármelo, Lo del abono de caballo si que lo haré, ire a buscar un poco al...
Hola Quercus, gracias por responder Si es posible que sea culpa de la variedad, ¿toda esa pelusilla que tiene en la piel indica algo? Una cosita, tu no podrias mandarme alguna pua de un melocotón de calidad para ijnertarlo y cambiarla?, claro está que yo pagaría los gastos de correos, , tendría...
Hola Antonio Madre de Dios, he leído el documento de abonado de melocotoneros y para seguirlo hay que ser ingeniero agronomo, doctor en fisica y química y topógrafo para calcular las superficies a abonar, además de llevar una hoja excel sofisticada que lo controlé, todavía sigo con la boca...
Muy buenas a todos Tengo este melocotonero enano plantado en el patio, [IMG] [IMG] Este verano pasado produjo estos melocotnes [IMG] Pero aunque el sabor era bueno, no me los pude comer, porqué tenían textura como de corcho, muy desagradable. Alguien puede decirme a que es debido, más que nada...
Una pregunta, por favor, Si miras las fotos verás que hay ramas secundarias por debajo de esos 20 cms, esas ramas las dejo en los 20cms, de rama principal que dejaré o las elimino? y esas tres ramitas pequeñas que salen de la cruz, las corto tambén o las dejo? Muchas gracias, Juanma
Muchísimas gracias Jose, Qercus Lo haré exactamente como me habeis dicho un abrazo muy fuerte Juanma
Muchas gracias Quercus llex por tu amabilidad y por el tiemo que me has dedicado, Por el valenciano ningún problema, una cosa, el caqui lleva en la maceta desde junio del 2014, es decir casi 4 años, y este año le he cogido los primeros frutos (10 ó 12) ¿eso afecta al tipo de poda? ¿Podarlo ha de...
Hola Antonio, no, no quiero cortar, lo que me gustaría es hacer lo que mejor vaya al árbol, la verdad es que preferir, prefiero no cortar, porqué como no sé como hacerlo tengo miedo de dañar el árbol, pero como por otro lado Quercus dice que las brindillas se van a secar si no corto, pues me...
Quercus, Perdoname pero no acabo de entender lo que me dices, soy muy novato y no se interpretar tus explicaciones , no sé como puedo cortar por donde ha producido, ¿podrías, por fqavor marcarmelo en la foto? es laq única manera de que lo ves. perdona mi torpeza, ya me gustaría saber más Juanma
Hola Antonio, Quercus llex, Marfull Muchas gracias a los tres por vuestras respuestas y vuestra ayuda, Antonio, cuando dices "A lo sumo (por usar la tijera) si quiere cortar alguna punta a desvio para darle mas luz y engrosar las ramas laterales (secundarias)" que es exactamente lo que tengo...
Muchas gracias por tu respuesta y por la información, has sido muy amable, me lo leeré con atención Un saludo, Juanma
¿Nadie?
Me alegro mucho de tu mejoría, y si reclamases, aunque sea por teléfono, lo de la recuperación, ¿crees que serviría de algo? Lo de las presiones no es buena cosa, supongo que te debe crear zozobra, pero la pierna debería curar del todo antes de someterla a esfuerzos, ten presente que te...
Muchas gracias Cira Jardinera y Antonio por las respuestas Toda la información que aportas es muy interesante y muy buena, yo, en principio, puse la corteza de pino sólo con la intención de proteger el suelo para que no salieran, o salieran menos malas hierbas, también creía que evitaría que se...
Gracias a todos por vuestras muy interesantes respuestas, lo tendré todo en cuenta y trataré de hacerlo lo mejor posible. La próxima vez que recoja estiercol preguntaré si les han dado desparasitador o algún medicamento. como estan en boxers sabrán cual si y cual no. Repito, gracias por las...
Muchas gracias Antonio, No es un rollo, ni mucho menos! en información muy útil. Mi idea es que el compost se haga en un periodo de meses,6,8 el que necesite, no un plazo breve, y esos cuidados que mencionas yo los práctico, lo que no hacía y si haré será usar guantes a partir de ahora. Bueno...
Hola Antonio, Este enlace es genial, está todo perfectamente explicado y es muy esclarecedor, también me ha respuesto a una pregunta sobre el estiercol de caballo que te había hecho en otro hilo, así como usar la siega de cesped Te agradezco mucho el aporte Otra cosa importante ¿que tal va la...
Hola Antonio, buenos días, En el segundo documento que adjuntas dice que el estiercol hay que ponerlo bien descompuesto y con precaución, eso es sólo para su uso directo o también es válido para ponerlo en la compostera? es decir, si yo me traigo estiercol de caballo del un centro hípico, puedo...
Buenos días Cira Jardineria, gracias por responder ahora me he quedado preocupado, ¿ como cambias el ph del suelo, más o menos ácido? tengo algunos frutales, algunos cítricos y plantas ornamentales (hortensia, cala, hibiscus, rosal,lavanda) ¿que problemas me puede dar? Muchas gracias Juanma
Buenas noches Quería hacer una pregunta que a lo mejor os parece una tontería, pero como tengo la duda os la hago Yo estoy echando las cáscaras de huevo a la compostadora, pero he leído que es una fuerte importante de patógenos y que es mejor hervir las cascaras antes de usarlas, lo vi en el...
Buenas noches Me parece un hilo muy bueno, y repecto a lo que comenta jmgarcia99, yo en mi caso tengo corteza de pino como acolchado, hace unos días estube poniendo humus y primero apartaba la corteza de pino, luego labraba un poco la tierra, luego ponía el humus y finalmente volvia a tapar con...
Hola Carlos, Ya la he trasplantado a un macetero de 100 litros , le he podado las raices según tus inicaciones, y tal como me aconsejaste he pinzado la yema apical de la rama más alta, también he doblado la rama vertical con un tensor que ire forzando poco a poco hasta dejarla más o menos...
Hola jesús, Muy bueno, me ha gustado mucho la idea de doblar los chupons, me lo he puesto en favoritos Un abrazo y gracias por la clase Juanma
Buenos días a todos, Tengo este caqui en una maceta, el mes de febrero lo plantaré en el suelo, siguiendo las instrucciones que me dio el amigo Jose-Albacete en este hilo http://foro.infojardin.com/threads/kaki-en-maceta-esta-enfermo.78010/, Me dijo que le diera una poda antes de plantarlo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.