Ostras no se, da la impresion que los karasmontana son de floración fácil, no? Y los leslei menudos cagaprisas...
Si me preguntan qué es digo algún Pleiospilos y me quedo anchísimo! Estos Cheiridopsis los tienes por semilla? Son plantas muy curiosas.
Jodert parad ya que la envidia me corroe todas las entrañas!!! Lorena que se trae un saco de semillas y Javier con L. Optica del Verdecora.... afbdtrghrsyh Hoy he pasado en coche al lado de Verdecora de Paterna y lo he pensado... pero tenía tareas que hacer :( Bueno, al menos me quito el mono...
No es Carpobrotus, la flor y el tamaño es distinto. En un post hace poco pusieron una flor muy similar, y parece algún tipo de Ruschia, por la flor digo.
Hola! Éstoy probando diferentes medios y uno que sorprendentemente me funciona es la perlita tal cual a secas o mezclada con arena/gravilla fina (lavada) que cojo en la rambla. Humedecido ligeramente. Claro que eso no es el sustrato definitivo pero al menos sacan raíces sin pudrirse.
Entre cebollas y nabos... menuda huerta estás montando. Qué será lo próximo? Se quedan peladas en invierno? Estas plantas que entran en un reposo tan obvio corren el riego de tomarlas por muertas.
Que le de un poco el aire al caudex, con algun utensilio de plástico o madera para no dañarlo, sería interesante. Además ayudas que se ventile porque tiene pinta que un día la miras mal durante el riego y se te pudre.
Que locura, haces un semillero de eso y como dice rafaela en unos años tienes un campo de nabos. Yo la desenterraría ya mismo, me podría el ansia :meparto:No ahora en serio, quizás para trastear, asegurarse que está en reposo lo cual tienen que ser en breves sino ya, aunque de Euphorbias quien...
Te digo Euphorbia pero hasta ahí creo que has llegado tú, mi voto va a por Euphorbia resinifera que como es de las más comunes, tiene más posibilidades. En esta imagen tiene un parecido razonable. https://static.webshopapp.com/shops/107930/files/104961968/euphorbia-resinifera.jpg
Claro, cada circunstancia es un mundo, hay que aprender a ver qué te dicen, con esas temperaturas quizás quieren un riego ahora y si acompaña, otro a mediados. Pero es cierto que ante la duda, no regar, además son Lithops, están para eso, pasar sed. No son Begonias ni lechugas.
En Murcia dicen que llueve poco así que está muy bien visto. Le dices en invierno NI UNA GOTA :eyey: y el resto del año unas pocas.
Hasta que se te ocurra ponerles una lámpara de flexo con un programador para que se encienda :mellao:
Ais secate la babilla que se te caeeeee :meparto: Vamos la ilusión que hace no es poca eh!:encandilado: Muy buena pinta esos futuros Lithops!
Parece alguna Crassula, pero si pudieses poner una imagen con más detalle sería mejor.
Realmente parece como si el sol recargara las baterías para la floración, cuanto más mejor. Los días nublados es un STOP, y si ese día hace sol, la flor si está para abrir se abre o la lengua crece durante la siguiente noche, notándose un cambio visible de un día a otro.
He releído tu mensaje y no quiero dar a un malentendido, la flor que se ve es de LITHOPS, el "flowering size" solo está sacando la lengua, por eso quiero guardar el polen. Me sorprendería que fuese tan grande (40mm generosos), porque realmente es un floripondio impresionante y el ejemplar de...
Hay algunos ejemplares que parecen lechugas moradas u hoja de roble :risotada:. Pregunta que puede ser una burrada, estos ejemplares son cultivares? es decir se saca semilla de ellos 100% pura o se reproducen vía clon por hojas?
Así lo haré por si se abre la otra flor, no creo que demore más de dos semanas si mañana recibe un buen riego. De momento no tendré problemas con identificar de qué planta es el polen :risotada: pero sí, hay que tener el polen clasificado.
Una semana despúes LITHOPS sigue dando caña. Llevaba 3 días sin abrir y hoy ha abierto a las 11 a.m tenía ganas. [IMG] Aquí delante de una plumosa, vale que la perpectiva engaña un poco pero me encanta! Estas fotos no recogen la máxima abertura, pues los pétalos cubrían la planta como un...
5) parece un Agave attenuata o similar. 8) algún tipo de Kalanchoe por la flor? La 7 la forma de la flor me suena mogollón, algún tipo de Ruschia o Oscularia o algo de eso? Buah es que se que la he visto en algún lado!
Sí, sacarlo de ahí y dejar que se seque. Es un Lithops y no se va a morir por eso. Haz alguna foto desenterrado a ver si podemos ver hasta donde llega el problema, sobretodo de la parte de abajo de la planta (lo que está debajo del sustrato) y no lo riegues.
A mi esa imagen me da muy mala pinta hasta el punto que no se si se puede hacer nada por ellos. Necesitan, como la mayoría de crasas/suculentas sustrato mineral o muy mineral; no se que son todas esas hojas que hay por encima pero no les ha hecho nada bien seguro. Sácalos de ahí a ver como...
Yo diría que son chupadores y se alimentan de la planta por eso se usan sistémicos. Pero quizás la materia orgánica les da el hábitat idoneo para medrar mejor no?
Me lo veo algún día despertando con la mesita de noche llena de semilleros.
Yo adopto sin problemas, para que esten muy apretados y malviviendo no... :meparto::meparto: Oh my cat!!!! pero pero pero ésto qué es!? Edit: Pues ya vendrá algun veterano pero hay algunas semillas que si las sacas adelante serás la envidia del foro pues no son muy habituales!
Puede ser algun Selenicereus? Por la flor sobretodo, que el tallo podría ser Echinopsis :risotada:
Pero.... sabes ruso???
Este otoño/invierno los regaré. Según he leído realmente su reposo es en verano, cuando viven de las reservas de las hojas viejas. Lo que hacía era pulverizar un poco. Los 2 de Cono´s bien, en Junio ya solo tenían un par de hojas (incluso las habían perdido demasiado pronto), el de Agroideas...
No creo, precisamente ese tono blancuzco suele ser exceso de humedad/falta de sol una combinación de ambas en mayor o menor grado. Las quemaduras son bastante distintas a eso. De hecho si ahora las pones al sol directamente varias horas hay posibilidades de que se quemarían.
Hola! Si quieres un sitio donde tienen mogollón de Haworthias "raras" es este: https://www.succulent-tissue-culture.com/EN/home Venden en subasta, te tienes que registrar y te suelen avisar cuando empieza una donde hay bastantes ejemplares. Cuando acaba abren la tienda online. Eso sí he visto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.