Estube a punto de ir, pero necesito hacer espacio porque se me hubiese venido con algo!
Tiene pinta de Euphorbia, la tierra parece muy seca. Y el ápice de crecimiento no se aprecia detalle pero se ve chungo. Lo suyo siempre es sacarlo de la tierra y comprobar como tiene las raíces, porque si riegas sin raíces aún se empeora todo.
Es una locura, no he visto ese rojo en ninguna Romeo de las que hay en los catálogos. La riegas con sangre de unicornio. Me gustan las que tienen tonos muy subidos, esa y la affinis de Lourdes ya buscaré por aquí cerca.
Lo prometido es deuda, aquí unas fotos de mi Aloe, que entiendo tiene algo de "ferox", puede ser un híbrido perfectamente. [IMG] [IMG] Compré una macetita donde habían dos, esta foto es de finales de febrero. El grande hace un més lo planté en "campo", el pequeño actualmente está así: [IMG]...
Bueno, menuda vida ha tenido. Ahora es mala época porque en breve viene el frío. Personalmente lo que haría es plantarlo a no más de 1/3 en sustrato poroso/arenoso en sitio iluminado pero sin sol directo, pero no lo regaría porque no tiene raíz. Ahora la cuestión es, esperar hasta finales de...
Es una suculenta, parece una faucaria o similar. Que sustrato tiene? El color rojo suele ser de estres por sol o frío, se debe estar adaptando a su nuevo entorno, pero para mejores consejor pon el post en el apartado suculentas.
Esta foto sacada de inet sí se parece http://aridlandswholesale.com/oscommerce/images/Aloe.ferox.5g.jpg Aunque la planta que muestra es mucho mayor. No se, si puedo me pasaré a ver la semana que viene. Edit: de pequeños todos se parecen mogollón. Éstos tienen también un parecido razonable...
No lo tengo del todo claro que sea un ferox, quizás un híbrido con algo de ferox, pero es muy distinto a todos los jovenzuelos que he visto como "ferox". si en unos días no te lo aclara nadie no dudaría en ponerlo en el hilo de aloes porque sea o no ferox es precioso. Que tamaño tiene? que...
Ostras, no se pero es muy vistoso con esos dientes color teja. Tiene franjas longitudinales por toda la hoja no? Aunque hasta la semana que viene no bajaré pero tenían más? :risotada:
Los pulverizas un par de veces al día o estan cerrados en la cámara de humedad a.k.a papel film? Ahora no recuerdo qué hice en mis primeros semilleros:mellao:
Hola! Una pregunta que me ronda la cabeza... en verano es recomendable sombrearlos un poco especialmente algunas especies, pero en invierno reciben sol, verdad? Yo entiendo que se quedan donde están reciban el sol que reciban como en su hábitat. Vamos que no los cambias de ubicación ni les pones...
Mientras tengan humedad y no les de el sol directo no no les debería pasar nada, no?
Los puedes gastar de tanto mirar y desaparecen... :mellao: Bueno, la verdad es que de esas semillas no puede salir nada muy grande, es al cabo de unos días cuando adquieren el color verde y se hacen "visibles" pero entre ser pequeñas cosas verdes y la semilla está eso que muestras, seguro....
Pues el baño de cobre que uso es un fungicida llamado oxicloruro de cobre, hasta donde yo se dificulta la proliferación de hongos. Es autorizado para la agricultura ecológica con lo que el impacto en el medio ambiente debe ser mínimo. La pega es que mancha la planta y cuesta de irse, se queda...
Revisando el hilo se ve que los míos han perdido algo el color intenso... pero es que reciben mucho sol y lo prefiero así, veremos si con el fresco o las nuevas hojas vuelve a tener un tono más llamativo. Cuando compraste los tuyos,. igual que los míos tienen el calendario cambiado... las nuevas...
Después de florecer cuando la flor se marchita yo no regaría tal como indica manolithops, otra cosa es que des "algo" de agua antes y durante la floración; mientras sacan la lengua y la flor está abierta quizás lo agradezcan no se nunca lo he probado sería un ensayo-error. En teoría estos son...
Movimiento en los Pleiospilos. [IMG] En estos meses he de lamentar una pérdida, el Pleiospilos de Agroideas murió, quedando solo los dos de Cono´s. Se oscurecieron las hojas centrales como si estubiesen congeladas o cocidas, luego se pusieron marronosas y la planta en un intento por...
Mañana a última hora daré una pista aunque creo que acertará alguien antes. Bueno, aquí veis los semilleros que planté prácticamente hace 6 mesecicos. [IMG] [IMG] Está bastante paradete, pensaba que ya estaría la primera muda lista pero hay ejemplares que se lo están pensando aún. Han...
Sí, la floración es un desgaste importante de energía así que algún riego necesitarán. Entiendo que se debe de dejar de regar solo despúes de que florezca pero si llega mediados/finales de noviembre sin flor, se para. Edit: me corrijo para evitar cagadas épicas....depende de la especie, los...
Toda la pinta! Que especie de Lithops es? verruculosa? Soy un negado y todos se me parecen demasiado.... La condensación la verás sobretodo mañana por la mañana, con el fresco nocturno el film condensa.
Exceso de riego no se, la tierra parece muy seca. Si se pone rojo puede ser exceso de sol/frío.
Muy bien curradas esas macetas y el sistema de presentación inmejorable!
La verdad es que quería colgar la lista de semillas en este hilo, pensaba que lo había perdido :risotada: [IMG] Son semillas de Kakteen-Piltz [IMG] Copio el texto del otro hilo para que quede constancia: He intentado que sean especies facilonas independientemente de dibujos o colores...
Estoy convencido que fué la "suerte del principiante" aunque la culpa del éxito es de manolithops y otros muchos lithophilos veteranos del foro. Mañana o pasado a ver si actualizo las plantitas desde la última foto ha habido en el otro hilo.
Hola, una preview. Ya he recibido correspondencia. [IMG] He intentado que sean especies facilonas independientemente de dibujos o colores llamativos, en un foro inglés un forero muy respetado en Lithops ponía a los salicola, leslei y aucampiae son fáciles. También los pseudotruncatella,...
Lo normal es que salgan además en pocos días, eso es lo más fácil, experimenté con fungicida porque tube problemas con semilleros de cactus, y puede ser que el producto interfiera en la germinación, o que no hubiese suficiente oscilación térmica entre el día y la noche, o que quizás han...
Muy bien presentados esos semilleros! También he de recibir correspondencia alemana. ansioso estoy. En cuanto me lleguen actualizo el hiloSembré karasmontana hará 2 semanas largas y aún nada.
No acaba de tener buen aspecto, pues le afecta el ápice de crecimiento. Lo tocaría por si está blando, si fuese así poco hay que puedas hacer. Aunque de perdidos al río y siempre puedes cortar con un cuchillo liso y muy afilado para eliminar la parte afectada por si se puede salvar algo.
No químico sería limpiar las raíces bajo del grifo (despues de sacar el máximo sustrato posible) así como obviamente poner sustrato nuevo y desinfectar la maceta. Pero claro no es poco traumático precisamente.
Al principio necesitan que se mantenga la tierra húmeda pero no empapada, y estar en un lugar luminoso pero sin sol directo. Esto es válido para los primeros meses. No obstante hay hilos en el foro con info más detallada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.