La verdad, prefiero las plantas a raíz desnuda. A veces significa que vengan algo deshidratadas y para recuperar sus raíces tarden algo más. hace poco recibí un cactus con pasajeros, que no se si eran plaga o depredadores porque corrian mucho y las plagas tienden a ir tranquilas mientras van...
Pero los cactus son los reyes de la resistencia a la sequía y al calor. Aguantan mucho más de lo que pueda parecer en cambio un riego a destiempo y en pocos días plas!. Ojo también con el barro barnizado. Mañana le haré una foto a mi plumosa, la tengo desde hace pocos meses; por falta de...
Tiene mucho aspecto a cochinilla algodonosa. Te diría de retirarlas con alcohol y un algodoncito pero hay partes a las que no llegarías, lo suyo seria algun fitosanitario específico ya se va a extender y diezmar la planta.
Hola! No los puse recién comprados al sol, una semana estubieron sin luz directa y luego poco a poco el solecito, los compré en primavera, en Abril, que aunque el sol va a más, dudo que lo tueste. Para más protección están en el alféizar de una ventana que, cuanto más alto va el sol, menos rato...
En teoría Septiembre con sus lluvias, puede que abriesen algunas cápsulas de semillas similar a las poquísimas precipitaciones que tienen en su hábitat. Si puedo plantaré las semillas en días de lluvia. La verdad es que aquí no hace calor como en Sevilla o Madrid pero estos días sufro bastante...
Sembré un paquete de 100 de mix de Cono´s, pero en uno de los semilleros a los pocos días se convirtieron en blandiblú por hongos. En los próximos semilleros rayaré carbón y añadiré el fungicida/bactericida que tengo se compone de oxicloruro de cobre hasta empapar la tierra. También conseguí uno...
Bueno, actualizo hoy los semilleros de Lithops. Me da algo de vergüenza viendo lo que hay por el foro, especialmente los últimos de Gerardo, pero bueno quién no se conforma es porque no quiere y me alegra ver que como dice manolithops ya alguna plántula pasa a ser un pequeño Lithops. Ante todo...
Sí, también la veo muy bien, sigue el consejo de PINTXOS, poco a poco y paciencia.
A veces el estres causa esa reacción, puede ser calor, frío... Tampoco tiene porque ser fatal.
Es impresionante! qué edad tienen? año y medio?
Entiendo que es una planta de reposo estival. Una vez al mes por inmersión y nada de pulverizar? eso es bastante durete! Me pareció leer que hay Titanopsis de crecimiento estival y otras especies de crecimiento en meses más frescos. Parece muy vistosa de las que me gustan pues lo es sin...
Sí, entre los dos tubos florales. En realidad es un fruto y no una cápsula pero ya se me entiende :mellao:. Se empezaba a abrir por la parte inferior.
Bueno, fijo es el cactus por excelencia para principiantes y no es ninguna rareza. Vive a lo que cae y en el pueblo en el que estoy está en el terreno, y balcones recibiendo el agua que cae del cielo, cuando cae, invierno incluído con ligeras heladas, un campeón. [IMG] Es un Echinopsis nunca...
Sí. puedes poner canela, pero sobretodo los cortes debes hacerlos hasta que no quede ni una manchita de podrido, aunque se quede por la mitad, parece muy radical pero de otra manera acabaría muriendo. Luego se pone canela y se deja secar hasta que haga callo.
Depende de la especie, las condiciones climáticas, sustrato y recipiente sí, entran en reposo y viven de las reservas de agua. Sin ir más lejos algunas especies de lithops pueden entrar en reposo en verano, durante la canícula y "despertar" a finales de Agosto para acabar de crecer y florecer en...
La regaría con cuidado, aunque personalmente antes, le cambiaría el sustrato por uno más drenante, arena+sustrato para cactus mitad y mitad podría valer, ese se ve muy oscuro, si retiene mucha agua y le sumas los calores que tenemos, puede ser una combinación arriesgada. Puede que incluso esté...
Bueno no se aprecia muy bien pero mételas debajo del grifo para eliminar todo el sustrato y en caso de pudrición hay que ser un poco cirujano y eliminar todas las partes blandas del ejemplar, a poder ser con un objeto cortante, muy afilado y esterilizado (alcohol mismo). Si la pudricion llega al...
Hola, me parece tan interesante el tema que he conseguido frutos estériles de la microdasys, y los he puesto en sustrato; de vez en cuando pulverizaré, si enraizan ha de ser ahora, este mes con calor. También una pala de la Opuntia var. rufida. Unos gloquídios majísimos oye :risotada: [IMG]...
La tierra negra no suele ser adecuada para los cactus, se de algunas suculentas, algunos sedums y graptopétalums por ejemplo que pueden vivir en esa tierra negra. Y no solo viven sino que medran y se ponen enormes, pero son la escepción a la regla; tierra que retiene humedad, cactus muerto. Por...
Es la primera vez que lo veo en la microdasis, espectacular, aunque su pariente Austrocylindropuntia subulata tiene el mismo comportamiento. Fruto infértiles caen y enraízan sacando nuevos tallos, es muy invasora además de peligrosa con sus púas.
A mi también me tiene enamorado esa planta. A veces hay online en algunas tiendas, en agroideas creo he llegado a ver y en xeralia también, pero duran poco la verdad pues van buscadas aunque con paciencia seguro encuentras. Me planteé hacer semillero pero bastante liado estoy y me falta espacio :-(
Personalmente uso una jeringa para las macetas pequeñas cuando no las riego por inmersión. Y los Lithops y Pleiospilos que tengo también. En mi caso son 12ml y según me da subtituye a unas pulverizaciones, depende como los veo les doy 12 ml a cada plantita. Hoy por ejemplo, seguramente les...
Solo tengo un lithops adulto. Para basarme en riegos al principio seguía a rajatabla los consejos de manolithops pero dado que el tiesto donde está es enorme voy con algo más de cuidado, aunque es muy drenante y de arcilla; también la parte superior es gravilla/perlita y puse algo de sustrato de...
:meparto::meparto::meparto::meparto: como los petit-suisse!
A veces he visto que en Agroideas lo tienen a la venta. https://www.cactusagroideas.com/es/busqueda?controller=search&s=castilloniae
Sí, me parece que son dos maneras de nombrar ese cultivar. Cuidado con los riegos.
En general hongos es síntoma de pudrición y suele estar blando/húmedo. Hay cochinillas que se llaman "lapa" que no parecen insectos y lo son.
[IMG] Esta es la única Euphorbia que tengo. @krasito me la identificó como Euphorbia handiensis pero es una Euphorbia officinarum var echinus, como véis las discretas inflorescencias son rojas. Aunque hay varias especies muuuuy parecidas....
Se suele recomendar sacarla y mirar las raíces, para saber si están podridas. En la foto me parece ver algunos tallos que emiten raíces aereas, así que sería fácil enraizar de nuevo en el peor de los casos. Sobre sustrato no se, es un cactus tropical, es posible que aguante más materia orgánica...
Por lo que dices te han muerto las plántulas en la muda???:Eek!:
Separa los nombres con una coma y un espacio.