Re: Ayuda con un cerezo. Corta todas las ramas, dejando unos 40-60 cm desde su nacimiento. Puedes hacerlo ya. A la primavera siguiente, en cuanto los nuevos brotes tengan 50-60 cm ( según clima a finales mayo) vuelve a cortar sistemáticamente todas las ramas, dejando 40-50 cm de longitud...
Re: Manchas blancas Estoy totalmente de acuerdo con palma rosa. A mi me ha sucedido eso, cuando el rosal ha sido expuesto a una serie combinada de factores: alta insolación, aire muy seco y falta de agua en el suelo.
Re: Ayuda ¿hongo en ciruelo? ¿ No tendrás a algún bromista que ha colocado las ciruelas en ese árbol ? Lo digo porque por la hojas coincido con oso pardo. Por otro lado, nunca he visto esos síntomas ( no quiero decir que no existan) en un ciruelo. ¿ No será un Nashi ?
Re: SOS...30 ROSALES CON ENFERMEDAD DESCONOCIDA Discrepo de Claudia ( con todo respeto, faltaría mas), en que la causa fué el fertilizante. Un exceso de sales, casi siempre produce quemaduras marginales ( por los bordes) en las hojas, que no aprecio en las fotos. El Myclobutanil,...
Casi, casi seguro que se debe a un exceso de agua (asfixia radicular). Ve disminuyendo riegos conforme vaya viniendo el frio.
Re: SOS...30 ROSALES CON ENFERMEDAD DESCONOCIDA Hay unos insectos que producen algunos de los síntomas de las fotos. Son los trips. Esto hacen que la flor este malconformada, como si los pétalos estuviesen comidos... Pero, mirando con mas detalle tus fotos, no cabe duda de que se trata...
Re: albaricoquero enfermo y otros frutales La gomosis, en si misma, no es una enfermedad, sino un síntoma, o sea, una manifestación de que algo va mal. En un 90 % de los casos, salvo enfermedades raras de tipo bacteriano, la goma se debe a problemas de raiz. Puede deberse a un ataque de...
Lo que quieres hacer es muy difícil. Para arrancar árboles relativamente grandes, sin que se mueran, necesitas una maquinaria especial. Con los de hoja caduca, podrías intentarlo en parada invernal. A base de una poda muy severa para equilibrar la parte aérea con las raices, puede que...
Re: No encuentro proovedores de cerezos que quiero Si, se polinizan reciprocamente.
Re: Qué variedad de pera es? Pienso lo mismo. ¿ En que época madura ? La Passa Crasana es muy tardía. De septiembre hacia adelante.
Re: POR FAVOR NECESITO AYUDA..!! El polisulfuro de calcio es sumamente fitotóxico. No se debe emplear con vegetación, sino cuando el árbol esta en parada vegetativa. En el hemifesrio norte y según climas se usa en febrero-marzo. Suma 6 para el hemisferio sur. El posisulfuro es muy eficaz...
Re: herbicidas ... Darle a la azada, de sol a sol. :desconsolado:
Re: CEREZO Coincido con los demás. Parece claramente una falta de agua. Para el que todavía tiene hojas, aumenta la cantidad de agua. Digamos un cubo ( de los de casa, o sea 4-5 litros) días si y día no. El que no tiene hojas, mas vale que no le cambies el régimen de riego, ya que...
Re: CEREZO Es mejor que pongas las fotos. Una caída de hojas en esta época ( casi Otoño), puede ser por múltiples causas. Lo mas seguro ( esto es especular) sea un problema de riego ( normalmente exceso). En fin, esperemos a las fotos y por favor, describe cuando y como empezó. Es importante...
A mi me da muy buenos resultados, después de recoger la almendra pulverizar con urea a 5 kg/100 litros. Es un aporte rápido de ese nutriente y aunque puede "quemar" algo las hojas, en esa época ya no importa. Lo recomiendo.
Re: Avispas contra psila Pues puede que tengas razón. El principal depredador de la psila, en nuestros climas, son los chinches ( Anthocoris), pero se sabe que hay ciertos himenópteros que también las destruyen. ¿ Podrian ser las avispas que citas ? Habría que conseguir identificarlas y...
Re: ¿qué tiene mi cerezo? Ahora no puedes hacer casi nada. La enfermedad de tu cerezo se llama cilindrosporiosis o antracnosis. Se da en unas variedades mas que en otras. Una de las mas sensible es la Burlat. Se produce por lluvias y sobre todo por rocios. Es tipica de arboles vigorosos. No...
Re: No encuentro proovedores de cerezos que quiero Si relees mas despacio mi anterior mensaje, verás que mis criticas van dirijidas hacia la página que citas y no contra tu persona. Tu te has limitado a contarnos lo que en ella se dice. No creo que te debas molestar porque opine de distinta...
Re: No encuentro proovedores de cerezos que quiero Peperra: Te agradecería pusieses el link de la página que citas "Cerezas del Jerte". Que yo sepa, Ambrunesa solo hay una. Es la conocida popularmente como Picota ( aunque picotas del Jerte hay algunas mas) y es...
Re: No encuentro proovedores de cerezos que quiero Ojo: No es autofértil. Recordar que los cerezos se organizan en grupos. Todas las que pertenecen al mismo grupo no sirven para polinizarse entre si. Por ello, para que un cerezo pueda ser fecundado por otra, ambos han de ser de distinto...
Re: Asfixia radicular Las plantas repiran por las raices. También los hacen, por supuesto, por las hojas. Por eso, necesitan que en la tierra, haya poros llenos de aire. Después de un riego, todos los poros del suelo estan llenos de agua, pero si el terreno tiene buenas propiedades...
Difiero en el diagnóstico ( no veo cribado en ninguna foto, me refiero a los agujeritos). Mas bien parece gnomonia, aunque para la identificación hay que usar hojas recien atacadas. Coincido en su tratamiento. Ahora no se puede hacer nada. Espera a caida de hoja y trata con cobre. La...
Re: PUEDE SER ALGUN HONGO? Las fotos no son muy reveladoras. Apostaría por una fitotoxicidad, debida a algún producto. ¿ Podrías decirnos que le has puesto y la dosis ?
Re: ME PASO AL LADO OSCURO Los parcheos son una forma de economizar pesticidas, no tanto por el tema económico, sino por salud medioambiental. Consiste en tratar solo una parte, normalmente la cara sur, añadiendo un atrayente ( proteína) para que acuda la mosca. Para esa fruta debes...
Re: ¿QUÉ ÁRBOL PONGO? En el Carrefour, venden unos de plástico que mas o menos responde a lo que tu quieres. !Ah y me han dicho que no hay que regarlos:-)
Re: ME PASO AL LADO OSCURO Hola Kiko32: Ya tenemos claro lo que te ha pasado. Has caido en el lado oscuro de la propaganda y la desinformación. Sin saberlo, ya sospechaba que se trataba de ese líquido que no tiene nada que ver con las ferohormonas y que no sirve para casi nada....
Re: ME PASO AL LADO OSCURO Kiko: Hay que ver todos los detalles para averiguar que ha pasado. Insecticidas: El fosmet no sirve para la mosca, por mucho que la etiqueta diga lo contrario. En todo caso ¿ Cada cuanto tiempo has tratado ? Usa Karate Zeon ( cada 7 dias). Pero tampoco...
Re: melocotonero con mosca de la fruta Es que todo es relativo. Si coloco un mosquero o dos por Ha., con ferohormonas ( y un insecticida para que las mosca no escape), solo me servirá para controlar su ciclo biológico. Si coloco muchos mas, entro ya de lleno en la captura masiva. Si...
Re: La recompensa de no fumigar Aloxis: El metomilo es sistémico. Penetra pues dentro del vegetal y la explicación de que queda disuelto en los aceites esenciales de esa plantas tiene su lógica. De todas formas tomo este ejemplo para seguir "criticando" los plazos de seguridad. Debo...
Re: La recompensa de no fumigar Pues es justo lo que intento decir. Que no siempre las soluciones sanitarias son capaces de penetrar en el interior de la hoja. Unos si ( los que como bien dices se llamán sistémicos) pero otros no. Y esto es, principalmente, por un problema de tamaño, por un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.