Re: compartir fotos [IMG]
Re: Seto pantalla con mirto en maceta [IMG]
Marin, creo que el master al que te refieres está organizado conjuntamente por las escuelas de Arquitectura y Agricultura de la Universidad Politécnica de Cataluña. Se empezó a impartir, como postgrado, cuando yo aún andaba por la escuela (en aquellos tiempos...) y pude hacer algunas asignaturas...
Ante todo, yo no soy paisajista, y creo que nunca me habéis oído presumir de ello. Lo que sí que soy es arquitecto. En la carrera tube alguna asignatura (optativa) relacionada con el paisaje. También historia del arte, estética, composición, urbanismo, instalaciones... Esta carrera...
Ya lo he puesto en otro hilo, pero no está de más recordarlo. Os dejo este enlace a la página del Observatorio del Paisaje, organismo depediente de la Generalitat de Cataluña. En él se relacionan los estudios y centros que ofrecen titulación de "paisajista". Y de ahí, se puede acceder a los...
Re: Zona jardín muy húmeda Pero ¿para qué les seguís la corriente? Haced lo que ha dicho el administrador: Ya lo habéis oído: ante semejante individua, debemos aguantarnos e ignorar. También ha quedado claro: esa individua es una IMPRESENTABLE.
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro ¿Os quedan ganas?
Re: Zona jardín muy húmeda Deméter, no te molestes, esta mujer es incapaz de ver sus errores ni lo bueno en los demás. Y ya nos han dicho que la ignoremos, que ella tiene licencia para hacer por aquí lo que le dé la gana. Puede ir contra las normas del foro. Puede subir eternamente hilos...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Paisajista es quien dispone de la formación y la titulación que lo habilita. Justamente la noticia trata de la regulación de esos estudios a nivel español y europeo, o de su falta de reconocimiento a nivel...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro PALERA, es lo mejor que podemos hacer... Y pensar que sólo una página atrás nos hacíamos ilusiones de tratar de temas de paisajismo :icon_rolleyes: Qué ilusos podemos llegar a ser.
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Pues sí, tal como he dicho en otro lado, es acojonante :-(
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Justamente, Lourdes, justamente: a falta de moderadores, es el Administrador quien debe hacer esa función. Y justamente no es casualidad que haya remarcado la frase en negrita.
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Un moderador es un usuario de un sitio de relación entre personas (como un foro) que realiza labores en éste para mantener un ambiente cordial y agradable para todos los usuarios del mismo. Los moderadores...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Eso es lo que queda, que vuelva la trotamundos, la mujer sin patria ni hogar, a señorear por este foro, el único lugar donde se debe sentir alguien importante. Aquí hace con el administrador lo que le place...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Pues sí, eso es lo que hay. Si sigo participando, serán con pocas ganas. Gracias a los que habéis estado ahí, ha sido bonito poder debatir de jardinería.
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Lourdes, en ese grupo que pareces conocer se plantean cuestiones interesantes, se ven realmente relacionadas con la jardinería, el paisajismo y/o el diseño. Aquí, es tanta la ignorancia que se confunden estos...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Bueno, después de la intervención del Administrador del foro, ya ha quedado todo claro. Si alguien quiere hacer el troll, tiene carta blanca. Los demás, a j...rse e ignorarle, que es lo que hace con nosotros...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Me sobrevaloráis. Yo puedo saber de determinados aspectos de diseño, pero varios de vosotros sabéis tanto o más. Y ya no digamos de las especies y su comportamiento. Evidentemente sería fantástico poder...
Re: Zona jardín muy húmeda Exacto, mira a ver si puedes hacer del defecto, virtud. Hace un tiempo, un forero planteó un problema similar. Tal vez te sirve de ayuda: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=332486
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Parece ser que sí, que hay algún hongo asociado a los algarrobos. ¿Es este? http://cosesdeampariues.blogspot.com.es/2008/10/bolet-de-garrofer.html
La percepción que produce un jardín (o un espacio) no se puede captar por foto, hay sensaciones que la imagen no podrá trasmitir... pero cuando no podemos estar en ese lugar, es un sucedáneo aceptable :? Y en este mismo sentido cabría entender lo que comentas del amarillo: es un color que no...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Hasta tal punto se han imbricado los dos temas, que he tenido que ir a la cabecera para saber en cual estaba :11risotada: Se planteó el tema que ahora no hay un tipo o modelo de jardín propio y se...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Tamopco en mi caso había ironía. Y me ha gustado leerte, porque tal como lo has expuesto me ha quedado claro. Aunque con un matiz. Cuando realicionas agricultura con arte y agronomía con técnica, pienso...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Yo también me he quedado un poco traspuesto... y eso que he buscado las definiciones :-( Creo que me lo puedo imaginar :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: que planta tapizante me recomendais para este talud ? [IMG]
Re: Jardin Arabe Más enlaces, todos de la misma página. El legado botánico andalusí: http://waste.ideal.es/alandalus.htm (en el lateral, listado de plantas: clicando en el nombre de la planta, se abre su ficha) Las flores de los poetas de Al-Andalus: http://waste.ideal.es/poetas.htm El...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Ahí yo también me he quedado frenado... habrá que consultar el diccionario léxico :11risotada:
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Árboles ornamentales, pero también frutales; doble carácter: agrícola y estético :happy: También cerezos, higueras... Pero también otros: palmeras, cipreses... cómo no :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.