Re: Jardin Arabe La púrpura... efectivamente, su precio era tan alto que sólo se lo podían permitir papas y emperadores. Los cardenales de la Iglesia romana recivieron el privilegio de vestir ese color, como distinción a su alto rango, por eso aún se les denomina purpurados. Respecto al azul,...
Re: Jardin Arabe Pero además, el azul también era de uso habitual en cerámica, sobretodo a partir del siglo XVII. La cerámica vidriada o esmaltada popular frecuentemente presenta motivos azules sobre blanco. Este azul se obtenía del óxido de cobalto, como alguien ya ha apuntado. Y recordemos...
Re: Jardin Arabe Algún aporte más respecto al color azul. Hasta el descubrimiento del Azul de Prusia, la pintura azul se obtenía mediante el uso de costosos pigmentos, sólo al alcance de la nobleza y la Iglesia. Podía contener incluso lapizlázuli en polvo (azul ultramar). Pero este pigmento...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro ... y aquí se podría incorporar el proceso de diseño tal como lo explicó MEDITERRAZAS en este otro hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7661468#post7661468
Re: Jardin Arabe Y respecto al uso del color azul, aporto más datos o impresiones. Yo estoy en una zona donde no hay presencia de cultura morisca, la Catalunya vieja, donde los moros no se establecieron. Pero en casas viejas me encuentro las vigas de madera pintadas de azul. También alguna...
Re: Jardin Arabe Visto lo que últimamente se ha hablado, me permito reflotar este hilo, pues habla de un elemento clave en la jardinería del país. Coincido. No se trata de jardines árabes o islámicos, sino de jardines andalusíes. Y si los encontramos pareciso en Marruecos, pensad que es...
Éste también me gusta :5-okey: Aquí ¿las losas son independientes? porque las veo separadas por tierra. Y la edificación, ¿es de madera? Resulta interesante :33corazonverde:
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Luego está la vegetación. Resulta evidente que debe estar adaptada a nuestro clima, pero también a los cuidados que vamos a poder darle (mantenimiento del jardín). Parece que todos hemos recordado con...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro En el jardín, pienso que hay que tener en cuenta tres niveles: suelo (tapizantes, caminos, parterres...), cubierta (los árboles), pero también aquello que nos queda a la altura de la vista, setos, troncos,...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro ¡Pues sí que va avanzando esto! Bueno, entonces ¿cómo os parece que deberíamos plantear qude debería ser un jardín? Yo creo que, primeramente, debería plantearse conjuntamente con la edificación: qué...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Sí que hay cierta relación, pero no con la Sniace, sino con Solvay ;-) No te equivocas ;-)
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Se construyeron otras casas más lujosas, destinadas a directivos. Aquí se escogió un terreno más llano y fértil, y los jardines eran más elaborados. Obsevad cómo mientras se construye la casa ya se han...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Si os apetece, puedo subir algunas fotos de la época: aunque corresponden más a la obra, pueden verse los jardines planteados. (Es una lástima que para subirlos a infojardín haya tenido que reducirlas tanto...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Respecto a las plantas, aunque mi memoria no pueda remontarme muy atrás, os puedo explicar cómo eran los jardines de mi pueblo. A principios del siglo XX (entorno a 1918) hubo una expasión considerable debido...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Acabo de incorporarme de nuevo, y veo que el hilo ha avanzado de forma considerable. Miro de ponerme al día :5-okey:
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Si es lo que yo decía: para hacerlo así, es mucho más práctico poner el enlace y así la gente decide qué es lo que quiere ver :5-okey: Así no hay necesidad de ir subiendo una infinidad de fotos.
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Por supuesto: algunos de esos diseños podrían crear escuela. Pero así, para mirar como quien mira santos, pues como que no. Y para copiarlos al tun tun, peor.
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Y volviendo a los aterrazamientos, no deberían suponer un problema, sino un incentivo para el diseño del jardín. Pueden resultar incluso un recurso: qué diferente es encontrarse una superfície plana, donde de...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Lourdes, de rollo nada. Ojalá tuviésemos más descripciones de esos jardines de antaño.
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro PALERA, el aterrazamiento de las pendientes en bancales era muy coherente con el territorio: como dices, servía para retirar las piedras de las zonas de cultivo, pero también minimizaba la erosión y permitía...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Gom, el clima en la península varía, pero creo que hay factores que son inevitables: agua escasa y verano tórrido. Nos variará el invierno, según hiele o no, en función de cuán en la costa o en el interior nos...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Ah, las plantas de las abuelas... claro que no se encuentran: a los viveristas no les resultan rentables. ¡Lo que me costó conseguir aspidistras! ¡Y bergenias! ¿A quien le interesa vender una planta que...
Re: Cómo serían los jardines si se hubiesen planteado a partir del modelo/paisaje pro Gracia Gom por haberte tomado la molestia de trasladar todos los mensajes desde el otro hilo. Así no interferimos con su tema ni ella tiene porqué interferir en éste. O eso espero, ya ha manifestado su total...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Para quien le interese el otro tema, sigue en aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=348354 Este hilo queda para uso exclusivo del álbum de fotos de aguarribay.
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS En la Escuela de Arquitectura enseñan que para lograr un buen proyecto, hace falta una fase previa de análisis. Ignorando los antecedentes, esta parte queda coja y el diseño se resiente. Muchos de los males actuales son debidos a malos diseños/desconocimineto...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Aguariba, puedes seguir con tus fotos: parece ser que se ha abierto otro hilo para poder tratar el tema generado sin interferir en el tuyo :5-okey:
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS De acuerdo, adelante si piensas que ello puede aportarnos algo. Pero estaría bien acompañar las imágenes con reflexiones; si no, como te he dicho, es mejor ir directamente a la página de donde salen: allí podremos leer cómo sus autores explican los objetivos en...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Son casos de soluciones mal adaptadas a las preexistencias. Sería fundamental que urbanistas, constructores, polítiocos... y la sociedad toda, reflexionase antes de tomar decisiones. Y esa reflexión debería fundamentarse no sólo en las necesidades y objetivos a...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Creo que ya no es necesario que pongas más ejemplos extranjeros, sino que resultará más interesante investigar con los modelos propios para ver qué es lo que nos interesa de acuerdo con nuestros condicionantes, ¿no crees? Puedes dejar el enlace a la página de...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Y, claro está, los árboles, el fantástico dosel que nos proporciona sombra, pero que también genera un microclima: bajo una superfície arbolada, la sensación de calor puede reducirse entorno a dos grados gracias al efecto de su transpiración.
Separa los nombres con una coma y un espacio.