Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Y aunque no puedo decirlo con conocimiento directo, pienso que estos "pozos" situados en el centro del patio, en muchos casos deben corresponder a cisternas: sería lógico que las cubiertas edificadas alrededor del patio desagüen hacia és, permitiendo la recogida y...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Por supuesto, Gom. En nuestros jardines, el agua era un factor fundamental. Su posición no era la que vemos en los parques ingleses, donde se drena el agua hacia las partes bajas, formando estanques como el de Stourhead que nos has mostrado :5-okey: Aquí el agua...
Re: Elección de arbol [IMG]
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS En la ciudad, más bien se trataría de patios. Y el la periferia, huertas. Pero pienso que el jardín doméstico, si existió, era una rareza... aunque los cármenes granadinos tal vez podrían ser considerados como tales, no?...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Por otra parte, el jardín inglés apareció por la ruptura con el modelo francés: abandono de un modelo importado y "domesticación" del propio paisaje. Pero el modelo francés, o italiano, se había originado en un entorno climático y cultural mediterráneo, y en sus...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Y si podemos imaginar que el jardín inglés evolucionó a partir de la campiña o el paisaje propio del país, primero en los parques "pintorescos" y desués en jardines urbanos, para saber cuál debería ser el modelo de jardín "español" tal vez deberíamos hacer ciencia...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Pero analicemos qué es el jardín inglés. Hasta el siglo XVIII, los jardines seguían la tradición mediterránea, teniendo por modelos los jardines renacentistas italianos y barrocos franceses, con ejes perspectivos y trabajos topiarios. Pero en la Inglaterra del...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Jardines antiguos sí que quedan, pero correponden a los parques reales, abiertos al público. Lo que cuesta encontrar es el jardín doméstico. Vivimos en un país con ciudades compactas, las casas tenían patio, no un jardín. Y también existían los huertos en las...
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Sí, son bastante grandotes para considerarlos grava :11risotada:
Re: PAISAJISMO Y DISEÑO FOTOS Bueno, a mí me parece que todos esos jardines están pensados y realizados en el Reino Unido. Con unas condiciones climáticas y culturales muy diferentes a las nuestras (España). Tan sólo una parte de la península podría tomar como muestra esos ejemplos. Y Lourdes...
Entonces, para un interior como el que muestras tal vez encerando también se podría conseguir ese aspecto.
Pues lo encuentro precioso. Y ese aspecto brillante, ¿se consigue también con el ácido o es un acabado posterior?
Guau, ¿eso también es hormigón? Parece cerámica vidriada, de la de antes: incluso hay "baldosas" de diferentes colores
Re: Dudas con el riego por goteo Y seguramente continúa siendo un método más eficiente parar regar un árbol ya plantado: mejor hacer riegos copiosos periódicos que riegos frecuentes pero superficiales. Si fuese un árbol a plantar, resulta útil meter un tubo en el hoyo mediante el cual se...
Por supuesto, no dejes de hacerlo :5-okey:
Ay, es que a veces parece que nos guste mezclar churras con merinas... Quien ame la naturaleza tendrá cuidado de no introducir especies alóctonas, que pueden resultar invasivas o importar enfermedades que se conviertan en plagas para las especies locales. Quien ame la naturaleza velará por la...
Re: El inicio de un gran sueño [IMG]
Re: Rampa jardin [IMG]
Re: le odio, le odioooooo! [IMG]
Re: que seto me recomendais ? Cesc, tengo setos de Viburnum tinus que fueron plantados hace ya siete años. No me llegan a la cintura. El único mantenimiento que se les hace es una poda anual. Y mi clima es muy parecido al del Vallés. Puede que más riguroso tanto en invierno como en verano, y...
Re: que seto me recomendais ? El boj es bellísimo, pero caro y de crecimiento muy lento. Para alcanzar los 80 cm puede pasar años... El laurel está bien para setos más altos. Tal vez te iría bien Viburnum tinus (durillo en castellano, marfull en catalán) planta autóctona, típica de bosques...
Re: Jardin tipico catalan Al igual que no todo el monte es orégano, no todos los pinos son iguales. El pino blanco, Pinus halepensis, tampoco se debería considerar autóctono, si bien está naturalizado. Y puede resultar complicado en un jardín Pero en la comarca de la Selva es frecuente el...
Re: que planta tapizante me recomendais para este talud ? ¿Estás contento con el resultado del otro talud? Si es así, ¿qué tal repetirlo? Así no introduces demasiadas especies y evitas que haga "escudella" :11risotada:
Re: Ayuda para diseñar mi jardin (Urgente) Las prisas no son buenas consejeras. Un jardín no es el producto de una actuación puntual , sino de un proceso. De momento puedes hacer operaciones de limpieza, que te ayudarán a ir entendiendo el jardín y te permitirán tener una imagen diferente a la...
Re: Jardin tipico catalan Bueno, yo te diría que no existe el jardín "típico catalán". Como no hay una "arquitectura típica catalana" (aunque sí una arquitectura popular). Pero sí que debería ser una jardín de tipo mediterráneo adaptado a las particularidades de Caldes. En esta localidad...
Re: Desearía que me ayudarais a diseñar mi jardin Mírate los enlaces de Mareyo, pueden darte buenas ideas. Fíjate también en los jardines viejos que puedas ver por la zona, pues te permitirán saber qué plantas se dan bien en el lugar. Además puedes sacar gran rendimiento de ese clima: el hecho...
Re: Un nuevo comienzo Creo que le viento no hará el mismo empuje en la parte donde no hay edificios que allí donde la valla queda entre las dos casas. Al menos es lo que deduzco de estas fotos: [IMG] Aquí no hay ninguna edificación: el viento ha tumbado la valla [IMG] Aquí la valla se...
Re: ¿Que seto de delimitación de parcela? Sabia decisión, muy coherente con la naturaleza del país, donde el agua es un recurso escaso.
Re: BORDURA INGLESA Y discípulo de Forestier fue Nicolau Maria Rubió i Tudurí, que fue el director de los jardines públicos de Barcelona hasta que tuvo que exiliarse en 1938. En este cargo fue responsable del paisajismo de la montaña de Montjuic (junto con Forestier), los jardines del palacio...
Separa los nombres con una coma y un espacio.