Kaempferia roscoeana.
Calibrachoa.
Parece Laurus nobilis. Rompe un poco una hoja, para comprobar si huele a laurel.
Gaura lindheimeri.
Montaje bastante burdo. La flor es sin duda un Hemerocallis.
1 -> Echinopsis chamaecereus (nombre antiguo Chamaecereus silvestrii).
La segunda parece Ixora coccinea, aunque no me cuadra como trepadora.
Clarkia amoena. Antes conocida como Godetia grandiflora.
Prunus serrulata. Es uno de los cerezos de flor japoneses. Por la forma cónica, puede que sea el cultivar 'Kanzan'.
Echinopsis oxygona.
El género podría ser Huperzia o Lycopodium. La especie, a saber (porque hay varios centenares).
Cycas revoluta.
Es Schizanthus x wisetoniensis.
Si, son Serapias lingua.
Rosa banksiae.
Fockea edulis.
Scindapsus pictus.
Te digo lo mismo que dije aquí: http://foro.infojardin.com/threads/supuestas-callas-de-aliexpress.52383/#post-889091 Casi seguro es Typhonium (alias Sauromatum) venosum. Aún le quedan algunos años para florecer. La flor es curiosa por su forma y color, pero apesta a carne podrida. Mandar esto...
Curcuma alismatifolia.
No hay absolutamente la más mínima duda de que se trata del endemismo canario Echium wildpretii, como ya han dicho arriba varias personas. El dueño legítimo de la foto dirá que se ha tomado en Canarias. Lo que diga o no diga la persona que la ha tomado "prestada" de la red resulta secundario,...
1) La respiración de las personas no incrementa la cantidad de CO2 en un dormitorio, a menos que éste sea hermético y de tamaño más cercano al de un ataúd o una maleta que al de una habitación convencional. 2) Cualquier planta - orquídeas incluidas - no sólo aguanta el CO2, sino que lo necesita...
Platycerium superbum.
Tiene toda la pinta de Typhonium muy joven (cuando sea mayor la hoja tendrá más lóbulos). Es una arácea, como las calas, pero ahí se acaba el parecido.
Lagestroemia indica.
Portulaca oleracea.
Cotyledon undulata.
Cydonia oblonga (alias "membrillo").
La segunda también. Muy seguramente es uno de los cultivares denominados de Santa Brígida.
Es una flor masculina de Catasetum fimbriatum. Lo que sale disparado son los polinios de la flor.
Estamos hablando de la media de la temperatura mínima. La mínima media de Soria es también de -1,3 ºC. Dile a uno de Soria que no se queje del frío porque su media es de poco menos de 0 ºC. La mínima media de Burgos es de -0,8 ºC. Mantova es pues más frío que Burgos en invierno, y comparable a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.