Vaya, sí que lo has puesto difícil. Casi ninguna me dice nada. La 4ª podría ser Thapsia villosa :S Saludos!
Saludos GNieto! se nota que has cogido ritmo en esto de las identificaciones ;) muy bien. Nos deberías dar un curso de fotografía botánica. Una única observación sobre la nomenclatura, si no han cambiado nada creo que el nombre admitido para Delphinium peregrinum auct. es el típico D. gracile...
*C. acutum Manu (sorry, soy muy maniático). Puede ser pero la verdad que nunca lo había visto con las hojas tan alargadas. Cuando tenga flores saldremos de dudas. Saludos!
Re: Galium.... ¿Has descartado fehacientemente Rubia? Saludos!
Es una apreciación más bien subjetiva y tu planta bien podría ser Carlina corymbosa (Carlina hispanica), pero los capítulos son algo pequeños, al menos para lo que yo estoy acostumbrado. Habría que mirar los vilanos para salir de dudas, pues podría tratarse de C. racemosa. Saludos!
Re: Dos de zonas altas sierra grazalema En el caso de que fuera Ephedra, cosa que con esa foto tan lejana es difícil asegurar, no podría ser E. viridis, que no se da en la Península, sino probablemente E. fragilis subsp. fragilis. Pero repito, es difícil asegurarlo. Saludos!
Re: Como se llaman estas dos plantas? La segunda es alguna especie de ciclamen (Cyclamen sp.) saludos
* sempervirens, no sempervivens ;) saludos
Re: Ayuda a identificar especies recogidas porfavor!!:p Parecen Populus alba y Hedera, ahora, la especie de esta última no se si se podrá determinar realmente a partir de fotos. Saludos
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. (Urticaceae), Parietaria, parece bastante pubescente, asi que probablemente P. judaica saludos
Hola Juan José. Hay algunas otras características que me inclinan a pensar que ha de ser Cyperus (si no en todo caso una Cyperaceae, ya sabemos que es una familia compleja). Por ejemplo, se aprecian muy bien las brácteas foliosas o la sección triangular del "tallo". En Butomus, si bien aparecen...
No, ni siquiera es una gramínea. Más bien parece una Cyperaceae, probablemente Cyperus sp. Saludos!
Este ya es un tema antiguo, pero ayer me acordé del género Callitriche y pensé que la segunda especie podría tener más que ver con él que con Lythraceae. ¿Qué opinais? Saludos
Si te fijas en las inflorescencias (entre otras cosas) verás que es imposible que sea Butomus (y el hábitat tampoco acompaña). Ha de ser un Cyperus casi con total seguridad...ahora, determinar la especie a partir de una foto puede ser muy complicado si no imposible. Veremos. Saludos
Puede ser un sauco (Sambucus nigra).
Re: Pistacia terebinthus? Sin duda lo es. La tercera foto no pertenece al fruto, se trata de una agalla provocada por la picadura de ciertos insectos (igual que las esféricas que producen en las ramas/hojas muchos Quercus). Estas agallas tienen forma de cuerno de cabra, de lo que deriva uno de...
Así a botepronto Verbenasp.?? A ver si miro las claves para concretar. Saludos
Tiene toda la pinta de ser un Delphinium, uno de los géneros con especies a las que se ha denominado "espuela de caballero". Sin embargo, hay más géneros con especies que a veces se denominan así, como por ejemplo Consolida, comprueba en tu guía que hablamos de Delphinium. Saludos [Perdona...
Efectivamente, a esta especie se le atribuye una acción propoeréctil (y no por la teoría del signo), pero como siempre en estos casos los efectos secundarios pueden ser bastante graves: "Se ha comprobado, sobre todo en animales, que debido a la presencia de alcaloides el uso continuado puede...
Hola rica :) a partir del nómbre vernáculo es bastante difícil determinar la especie con total seguridad. Dependiendo de la zona una misma especie recibe nombres distintos, o los mismos nombres designan taxones diferentes, o se usan para referirse a muchas especies... Si nunca has visto la...
Hola, creo haberlo visto alguna vez en los libros. Podría tratarse del fruto de una Maclura pomifera o especie afín (Moraceae). Ya nos contarás si cuadra con lo que viste. Saludos
Re: Otro Thymus.... No podría ser el típico Thymus mastichina ??? :S Saludos
Re: SABEIS QUE TIPO DE PLANTA ES? Diría que Cortaderia selloana (Plumero de la Pampa) ;) Saludos
Bueno, yo sigo dándole vueltas a lo mío...:-). La verdad es que tiene pinta pero me extraña muchísimo encontrar una Rotala sp.en pleno Piélago. ¿Podría tratarse de un Lythrum? ¿Lythrum portulaquizá pese a tener las hojas más o menos sentadas (esta especie las tiene pedunculadas)?. La otra opción...
Re: Que tipos de Arañas son estas ?? Impresionante Argiope, muchas gracias!
Gracias Sundew ¡¡Vaya, Rotala :sorprendido:!! ¿Cómo habría llegado hasta allí?. Lo estoy investigando. Al parecer, en la Península solo se conoce asilvestrada Rotala indica y encima dudosa y en Portugal.
Re: Que tipos de Arañas son estas ?? Hola, encontré esta araña tan chula ayer en la Sierra de San Vicente (Toledo). ¿Sabeis de qué puede tratarse?. Muchas Gracias. [IMG]
Hola, tomé estas fotos ayer en la sierra de San Vicente (Toledo, supramediterráneo húmedo). Ambas plantas se encontraban sumergidas por completo en un abrevadero para el ganado. Creo que la primera puede ser una Bryophyta, Fontinalis antipyretica. ¿A alguien le suenan? ;) Saludos 1ª [IMG]...
Re: Que son estas platitas?? Las dos primeras parecen un altramuz silvestre, depende de dónde hayas tomado la foto (estaría bien que lo pusieras) podría ser Lupinus angustifolius. La cuarta se ve muy mal pero como parece que va de ruderales tiraría por la alarma Peganum harmala, aunque bien...
Re: Que Tipo de Hierba es ? Pues parece grama (Cynodon dactylon L.), en cuyo caso te será bastante difícil de erradicar. Saludos Perdona flox, no te ví, soy un poco lento escribiendo ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.