Re: Que planta es esta? Parece una Phytolacca, Ph. americana quizá. Saludos
Re: información sobre calicotometum-villosae Bueno, dos cosas. Como ya han dicho no se trataría de una subasociación. Éstas se designan con el sufijo -etosum aplicado a una especie diferencial y se añade al nombre de la asociación (sí, queda una cosa muy larga). Os referís con varios...
Cierto, aunque en realidad no se trata de hojas, sino de tallos modificados. Las verdaderas hojas son escuamiformes, muy pequeñitas y se encuentran repartidas sobre la superficie de estos tallos modificados. Saludos
Bueno, parece claro que es una araucaria. Ahora, qué especie en concreto... (Araucaria araucana???). Saludos
De arbolito poco Si no me equivoco es un ailanto, árbol del cielo... (Ailanthus altissima). Es un árbol y como indica su nombre crece muy rápido, asi que sí, puedes transplantarlo. Claro, que también puedes hacerle un favor a la humanidad y acabar con él porque se trata de una de las especies...
La verdad es que yo de flora extraibérica apenas sé nada, así que toma lo que digo con mucha precaución. Parece Cephalanthera sp. ¿Quizá algún género similar de Argentina? Saludos
Sí Isidro, se refiere a esa antigua forma de describir la estructura de las flores (número de pétalos, sépalos...) y la relación entre ellos (soldados, gineceo ínfero o súpero...). Para ello se emplean letras, números y símbolos. Es una buena pregunta, yo las he buscado alguna vez pero no las he...
Re: Ayuda para identificar una planta. por la localización podría ser D. gracile saludos
Re: Ayuda para identificar una planta. Yo diría que es un Delphinium ;)
La primera es un Heliotropium probablemente H. europaeum L. y la segunda parece parece del grupo de las escabiosas, me recuerda bastante a Lomelosia stellata, sin embargo nunca la he visto con el pedicelo de la inflorescencia tan largo. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.