Es un echinopsis de los que antes se consideraban un género aparte y se llamaban trichocereus. Por las espinas parece un peruvianus, pero no tiene el tono verdeazulado típico de estos. Será un primo cercano o un híbrido. Saludos
Pos cuando tengas ocasión de echarles fotos a más de uno nos encantaría verlas. Saludos cordiales Hoy traigo al foro a una asilvestada Opuntia engelmannii var. linguiformis. ¡Quién tuviera un jardín para tenerla ahí! Esta hace su vida en lo alto de un cerro de los que delimitan la huerta de...
Enhorabuena, @Herelle , por arriesgar confiando en lo poderosos que son y con ellos ganar. A la vista está. Gracias a ti. Y esa mammi lenta pero segura, ergo sabia, es otro bombón. Y afortunada por haber caído en tus manos. Saludos cordiales
Aupa @PINTXOS ! ¡otra diana! https://worldofsucculents.com/mammillaria-crinita-pincushion-cactus/ Buen ojo con las mammis. ¿Esta sí la tienes o es también de las vistas por la red? Muchas gracias y saludos cordiales
Golosa y mucho esa rauschii, @Herelle, dan ganas de ser abeja y revolcarse entre esos estambres... Todos tus cactus se ven espléndidos, permíteme una pregunta, ¿aguantan los inviernos de Madrid a la intemperie, les pones algo a modo de invernadero , los metes en casa...? Abrazos desde Murcia,...
...que en la potencia de sus espinas me recuerda a otro caballero brillante y aguerrido que creo recordar que mostraste hace un año, iguana, ante el que @valpit escribió algo así como "menudas espinas, me están diciendo ven, pínchate." Nuestras espinas de hoy no son tan imponentes, aunque no...
¡Maravillosa! Nosotros tenemos una y no vemos el momento en que empiece a dar flores como esas. ¡Enhorabuena! y gracias por mostrarla. Saludos cordiales
Es muy significativo, @kactus, que hayas editado tu mensaje inicial, ahora solo las muestras, no las ofreces, pero como yo cité tu mensaje en mi respuesta, tu mensaje original puede leerse ahí. Más significativo aún que me respondas a mí e ignores la muy ilustrativa respuesta de...
Sobran las palabras, esas lophos han de seguir estando en su lugar, donde nacieron y con mucho esfuerzo lograron sobrevivir y crecer y reproducirse para que siga el ciclo de la vida. Porque son una lección de vida, gracias por mostrarlas
El foro de mercadillo de compra venta no es este. Y no puedo evitar comentar que esas lophos parecen extraídas de hábitat... como no tengo la seguridad no puedo acusarte de nada, y perdón si me he equivocado y son de criadero. Pero no quiero dejar pasar la oportunidad para repetir un gran NO a...
Hola, @dinfelu , cuando cuentas que no atraía a nadie ¡no puedo creerlo! Es hipnótico, embriagador, es danza y poesía, y como dices una hormiga maravillosa... Me encantan los papyracanthus y los tuyos están perfectos ¡enhorabuena! A mi ojo imperfecto, lo que dices que prepara floración me parece...
Perfecto, ma cherie fille, si eso se da te recibiremos encantados! Pero ojo, que estar en Murcia en verano es como estar a las orillas del Mar Muerto, o como en la Comala de Juan Rulfo, no es que el aire sea caliente, es puro calor sin aire. Saludos cordiales
Joer... leí las respuestas hace un par de días y ni supe qué decir... desde luego, ante esto, sin comentarios... por aterradores... Gracias por la información. Y a entonar el gori gori por el frágil ecosistema de este río, gravemente envenenado entre los 70 y 90, y que se estaba recuperando...
Hola Caridad, me alegro de que te gusten, gracias por comentarlo, y sí, los dos bruchii difieren bastante en aspecto, tal vez porque uno creció en Castilla y el otro en Argentina. Llevan algo más de un año aquí, adaptándose al clima murciano, más africano que europeo. El de abajo a la izquierda...
Pues si el moloso patagónico da gracias a las negritas y pregunta, aquí hay dos que se parecen al que intentamos identificar, y son dos gymnos bruchii [IMG] estos no tienen botones florales, los siguientes sí [IMG] y son muy diferentes al que muestra el que preguntamos por él. Saludos cordiales
Todos tenéis razón. Se parece mucho a un Gymnocalycium bruchii elongado, pero como señala mi cómplice patagónica los capullos de los gymnos tienen un aspecto muy característico y si nos fijamos en la 1º foto no tiene nada que ver. Seguiremos indagando. Muchas gracias, saludos desde Murcia y...
Hola cactuseros y cactólicos, de nuevo os pido ayuda para identificar a un pequeño pinchudo que me llegó hace un año y del que me huelo que esa forma no es la normal de su especie. Para mí que al principio creció elongado y que ahora intenta recuperar su forma globosa, pero eso es solo una...
Inmejorable forma de iniciar este nuevo hilo, iguana, con esa clavaroides que tendrá un montón de años y de dedicación cactólica. Aplausos al cuidador, aplausos a la iniciativa y la elección, y humildemente me sumo con este mi cactus del día, a la derecha de la imagen [IMG] Sulcorebutia...
Opino lo mismo. Me gustaría añadir que una etiolación tan fuerte significa que ese cactus está en interior. Es vital que sea puesto en el exterior, eso sí, protegido de la abundante lluvia bonaerense, que allí es otoño en trance hacia el invierno y no debe recibir agua hasta la primavera. Con la...
Vaya, así que tanto si fue pescado como si era cebo son datos intranquilizadores... seguramente lo pescaron y al reconocerlo hicieron lo correcto. Tras buscar en la red no parece que los gobiernos central y autonómico estén haciendo nada aunque saben que está. Revelador un dato que se cita en un...
Hola, esas bolitas rojas son los frutos, las semillas están dentro. Yo esperaría a que empezaran a arrugarse para estar seguros de que han madurado del todo. Entonces los abres y ya está. Sobre cómo sembrar, hay un estupendo hilo muy ilustrativo...
Muy buenas. Paseando junto al río he visto este pececillo que no sé si algún pescador lo traía de cebo y se le cayó o si lo sacó del agua y lo dejó ahí tirado. Me gustaría identificar la especie por si es autóctona de este río o no [IMG] Gracias de antemano por cualquier aportación. Saludos
Ni idea de los años que tiene. Está en el jardín de una urbanización. Y desde luego está que se sale de guapo. Saludos cordiales
Hola cactuseros, os pido ayuda para identificar estas bellezas en flor [IMG] Si alguien se anima con la chiquitica de la izquierda, mejor que mejor. Un poco más de cerca [IMG] Gracias de antemano y saludos cordiales
Echinopsis terscheckii es el de la izquierda. Saludos
Muchas gracias por la información, @Correo Volver, no conocía ese significado en la Grecia antigua. Me encantan esas referencias que enriquecen el foro. Saludos desde el sur mediterráneo
Gracias, paisano. Saludos
Hola foreros. Es una planta muy común por aquí y nos gustaría saber el nombre [IMG] [IMG] Saludos cordiales
Muy buenas, foreros. Entre piedras en la subida a la Cresta del Gallo, en Murcia [IMG] Sedum sediforme [IMG] En la siguiente imagen, a la derecha otro sediforme y a la izquierda el que me despierta dudas [IMG] [IMG] ¿Es de la misma especie aunque difiera algo el aspecto o es otro sedum?...
Ahí le has dado de pleno, Pintxos, esa misma es. Gracias, un abrazo. Nadie se aventura en Mammilliarias? Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.