@chemari pues casulamente los mío son de color naranja: [IMG] :feliz:
Esta es la información que me han transmitido: Viernes, sabado y domingo vamos a estar abiertos de 10.00 a 20.00 en horario ininterrumpido. Y como el año pasado, el domingo empezaran a desmontar, algunos, despues de comer. Por tanto, te dará tiempo aunque el domingo es una buena opción, menos...
Pues fíjate que estoy tratando de ver información clara y no la encuentro al respecto. Pero el curso que se imparte finaliza a las 19.30 horas y somos potenciales compradores, por lo que creo que hasta las 8 de la tarde. Les he mandado un correo y en cuanto me contesten lo comento por aquí.
No lo había pensado pero igual sería bueno ver si podemos intercambiar alguna planta. Tenemos muchas pero como nuestra afición no es de décadas no tenemos gran cosa para intercambiar. Más tarde te mando un privado con aquello que tenemos y conversamos sobre ello, ok?
Por tratar de no ser extenso igual no me he explicado bien, :-). Cuando me refería que el dinero no era excusa me refería a la visita al jardín (3 euros). Por tanto, la visita a la feria es gratuita porque cómo nos podemos imaginar, una vez dentro, viendo los stand fíjo que nos gastamos algo de...
Buenas a todos/as los amantes de los cactus y suculentas. Me parece que por este foro no se ha mencionado la segunda edicción de la feria de cactus del Jardín Botánico de Casarabonela (Málaga). [IMG] Os dejo enlace para quién quiera curiosear y por supuesto animaros a que vayáis por dos...
Feliz otoño, entonces. Pero aquí hace al menos 32 ºC (terral), por lo que, echamos de menos esos 16 ºC y la lluvia. :risotada:
@sepio leí los comentarios con el móvil y se ve que no aparecen los enlaces a nuestros blogs, etc... ya lo he visitado y directo a marcadores. Perdona mi torpeza.
Y cuál es la dirección de tu blog? Estoy interesado en seguirlo.
Ya tengo las fotos para poder mostrarlas: Conophytum bilobum: ¿Es pronto para la floracion? [IMG] Tanquana Hilmarii: ¿No lo riego hasta que las hojas se acaben por secar? [IMG]
@Vanzily vaya faena lo de que se quemen tus lithops, otra compañera del foro le ha sucedido lo mismo, :-(. Yo los tengo en un invernadero de IKEA pero le tengo puesto papel de cebolla a los ventanales. Ya que en verano el sol entra por la ventana y es muy fuerte. Ahora está cambiando el tema,...
Precisamente los lithops que me regalaron venían con este sustrato. Al separarlos si vi algo de tierra en las raices pero estaba todo en picón volcánico. Precisamente con la lluvia de unas semanas atrás, un lithops que había mudado doble, se ha ido a la otra vida... ains. Es de los corrientes......
Claro... me lo regalaron en junio, para mi cumpleaños. Así que tienes toda la razón. No lo he regado por lo mismo. Lo que pasó hace una semana que con la lluvia que calló, a pesar de estar bajo techo en unos invernaderos de IKEA, el agua se coló y absorbió por abajo. Ya que como el invernadero...
Los lithops los he regado en dos ocasiones pero muy poco. Ya que la muda no se producía y se estaban arrugando. Este fin de semana los separo para que el riego no le afecte al que está mudando. Y el otro no lo riego, seria la solución no? La Tanquana no lo he regado, ya que leí que no era la...
Ya que andamos con consultas sobre lithops, os dejo una que no recuerdo haberla hecho antes: tengo estos lithops que adquirí en su momento y ya uno de ellos estaba mudando... pero la muda no ha sido normal (al menos esta es la primera vez que me encuentro con algo así) e incluso no se ha...
@Ferb Gracias por la identificación. @Manu @chemari @miguel rodriguez gracias por vuestros comentarios. Ya los he trasplantado, para quitarle sustrato que tienen por otro para evitar encharcamiento.
Aunque no teníamos intenciones de visitar un vivero en mucho tiempo - para evitar lo inevitable, el martes pasado aprovechando que era festivo nos acercamos a un vivero pequeño pero que siempre encontramos cactus de colección. E "inevitablemente" compramos estas preciosidades: 1. Melocactus...
Opuntia brasilensis, :feliz:.
Vaya faena! Ya sabes que mi fenestraria se fue a pique y de momento no me atreveré a comprarla de nuevo. Es mi tercer intento. Espero que se recuperen el máximo posible. Un abrazo.
Buenas tardes a todos. He estado de visita a un vivero que suele traer cactus de colección y he visto estos lithops que me han encantado: A. Lithops lesliei ssp. lesliei v. lesliei (Pietersburg form) (a mis ojos son iguales). [IMG] B. (no sé). [IMG] Ambos me imagino que son L. lesliei, pero...
@duna92 Sí que es raro. Habrá que esperar que comentan los más experimentados. Yo tengo mi dudas con uno que compré porque la muda está en standby.
@mari6 espero que tengas razón. Creo que han pasado diez días desde el riego, esta vez fue por inmersión ya que vi que las hojas estaban arrugadas, y al día siguiente estaban como uvas verdes. En fin, vamos a esperar a ver que sucede.
Gracias. Así se encuentra ahora mismo: [IMG] No creo que haya sido por el riego, pues ya ha pasado más de una semana, pero igual necesita más luz o sol directo... en fin... perdonad por el giro de cabezas, jiji.
He estado fuera unos días y me he encontrado a mi fenestraria en mal estado, pudrición. :Cry:.
Os he hecho caso y he tratado de recortar la foto para tratar de qu sea vea mejor, aunque comparando imágenes creo que tal como comenta @Sorbus se trata de Fumana thymifolia. [IMG] [IMG] Presenta peciolo muy parecidos, pequeños y como si tuvieran azúcar, y aunque los sepalos no se aprecian...
Bueno, he olvidado la primera planta que queda por idenfiticar... si alguién se anima y da con la respuesta mejor. De lo contrario la dejaré con el nombre principal.
Ya están todas identificadas, muchas gracias a @bern.12 , @Betina2010 y a @Fer por vuestra colaboración.
Continuamos con algunas plantas silvestres por identificar: a. Helianthemum ??? [IMG] b. Euphorbia serrata (Identificado por bern.12) [IMG] c. Thapsia villosa (identificado por Fer). [IMG] d. Chaenorhinum crassifolium (Identificado por bern.19) [IMG] e. Lamium amplexicaule (identificado...
Perdonar por a veces no responder a tiempo. Tomaré el nombre que nos facilitó Andrés para el Silene. Hoy voy a subir algunas plantas más, por lo que, espero vuestra colaboración.
He consultado el tomo 2 de la flora vascular de Andalucía oriental y por lo que he leído la flor es entre otras cosas, purpúreo. Y éstas que fotografié son blancas, por lo que, supongo que no puede ser el mismo... pero no tengo mucha idea. Hay plantas que son muy sencillas de identificar, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.