Lo primero daros las gracias por participar en este tema (crucial). Nosotros el sustrato lo preparamos a partir de tierra (cogida del campo), sustrato universal, y piedra de sílice. Las proporciones a ojo, para ser sinceros. Algunos cactus (y suculentas también) le ponemos más mineral debido a...
@robert nosotros regamos, aunque con la precaución de tratar las horas de mayor incidencia y teniendo en cuenta aquellas plantas que necesitan reposo en verano, como conophytum (aunque se trata de una suculento). Seguimos la recomendación de no regar los astrophytum, pero los superkabutos....
Buenas a todos, os quiero hacer una pregunta: con este mes de julio tan caluroso, cuándo es el momento para el riego? Aquí en Málaga no ha hecho tanto calor, pero ha habido días horribles. Tuve que regar el viernes pasado. Ya les tocaba. Muy poca agua y anocheciendo. Todos los años sufro...
En mi experiencia se me mueren más cactus o esquejes por exceso de riego que por lo contrario. Suerte.
Tiene pinta de ser un cactus epifito. Hay un subforo donde te pueden ayudar. Aunque te dirán que hasta que no vean las flores es bastante difícil. Yo tengo varios pendientes. :oyoy:
Coincidimos en las variedades de plantas carnívoras por lo que leo. Mi sarracenia se quemó hará un mes, cuando tuvimos la primera ola de calor. Desde entonces está echando hojas que no se abren en jarros, no recuerdo el nombre científico. No se si es normal, pero viva está. :-). Espero que la...
@miguel rodriguez Pues fíjate que la compré en Viveros Serranos en Benalgalbón, a 65 céntimos. Te pilla algo lejos, la verdad. Gracias.
Vamos a comenzar con unas Mammillarias: 1.- [IMG] 2.- [IMG] 3.- Mammillaria matudae?!??! haageana ssp elegans?!?!?! [IMG] 4.- Gymnocalcyium [IMG] 5.- Neoporteria taltalensis?!?!? [IMG] Tengo algunos más, pero prefiero ponerlos de vez en cuando. Un abrazo y gracias.
Gracias @Cactusleon @mari6 @David1971 bautizados quedan entonces, :-)
Para terminar la semana subo dos imágenes correspondientes a dos lithops, que no estoy claro con su identificación: 1.- [IMG] 2.- [IMG] ¿Cuáles son sus nombres? Bueno, gracias de antemano.
Lithops fulviceps. [IMG] [IMG] El cambio de muda nos ha traído un parto doble, :feliz:. Ya si puedo comenzar a regar y quitarle el polvo acumulado.
A mí me ha pasado algo parecido alguna que otra vez, esperando el mejor momento y no llega o no llego yo a tiempo. Bien bonita Schwantesia herrei.
Pues tal cómo habéis comentado, @Cactusleon y @mari6, no puede tratarse de una Faucaria bosscheana, ya que no tiene el margen blanco. Lo de dentada, he leído que puede presentarlo o no. Bueno, le asignaré nuevo nombre. :feliz:. Gracias por la observación!!!
Menos el lithops todos venian identificados. Mañana trataré de comparar imágenes para ver si estás en lo cierto con la faucaria, es posible que esté mal identificado o que la fotograría no se aprecie bien. Lo cierto que estoy muy contento con los regalos. Me tengo que poner las pilas sobre sus...
Os voy a mostrar las plantitas que me han regalado: 1.- ¿¿¿¿Lithops bromfieldii v. insularis ‘Sulphurea’???? [IMG] 2.- Faucaria bosscheana var. haagei [IMG] 3.- Frenestraria var. aurantica [IMG] 4.- Gibbaeum dispar [IMG] 5.- Tanquana hilmarii [IMG] También han caído algunos cactus,...
Como comenté en otra ocasión, he trasplantado unos lithops que compré en un vivero. Temí cargarmelos la verdad. Los regue el mismo día, no se si es un error. Cambios exterior no aprecio. Al tocarlos están algo sueltos, pero parece lógico, pero mi duda. El siguiente riego debo esperar cuánto...
El gymnocalcium creó que se trata de triacanthum. :-)
Se trata de una opunthia microdaisy, y menuda suerte para ti y la planta disponer de esquejes. Creo que si le pones grava le irá mejor para evitar encharcamiento. Y sí que florece pero no plantas jóvenes, en tu caso como es un esqueje tiene memoria genetica de la planta original, de ahí que te...
Yo seguí el consejo de cortar las varas florales y ahora está reviviendo (echando nuevas trampas). Temí por su supervivencia, la verdad. Creo que haces bien cortandolas y buscando la mejor ubicación.
Me van a regalar unos lithops (verdes) de agroideas, tenéis idea de qué variedad son? Por cierto, cuando los trasplante los riego al momento o tengo que esperar unos días.
A mi me pasó lo mismo, me di cuenta de la vara tras observar la planta tres veces el mismo día. Cuando se abran sube fotos para compartir.
No se donde tengo el paquetito donde venían. Cuando de con ellos te confirmo. Compré dos variedades, de momento el que era es morado o lila de momento no veo floración.
Pienso igual que si las quieres recolectar por tenerlas bien pero si es para plantar y no tienes paciencia como es mi caso, mejor no plantarlo. Aunque yo recojo semillas por tenerlas de cualquier planta.
@bluem no te preocupes que yo estaba así hace diez días, pero parece que ya se están animando.
Ya se han abierto algunas flores de los gladiolos que compré en lidl esta primavera, cómo van los vuestros? [IMG]
Yo tengo uno igual y ya verás que pedazo de flor te quiero echan.
Pues al final le voy a coger gusto a esto de tratar de identificar lithops!! Muchas gracias a los dos. Tengo un tercero pero está mudando y no se aprecia muy bien la textura... más adelante.
Hoy os subo tres imágenes de lithops para que me ayudéis a ID. Los primero creo que son Lithops schwantesii / Lithops fulviceps [IMG] Y estos podrían ser Lithops julii ssp [IMG] ¿He acertado algo? Me imagino que más bien no, :risotada:.
Ando mirando un libro donde aparecen lithops identificados, pero hay alguna web donde se puedan comparar? Gracias.
Ayer al salir del trabajo no me resistí y me acerqué a Viveros Serrano (Benalgalbón). Compré cinco cactus de tamaño maceta 5.5 y esta maceta de Lithops. Traté de coger los que veía más variado, pero no tengo ni idea si hice una buena elección, ¿qué os parece? [IMG] [IMG] Le he puesto de una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.