Gracias por acordarte de nosotros.
Está muy estirado, necesita sol, no lo vayas a poner al sol de golpe porque se te quemará, ve poniendolo progresívamente cerca de la ventana y riégalo un poco menos.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Solo tienes que llenar el carrito y formalizar el pedido dando tu dirección, él ya te lo envía. Lo pagas siempre después de recibirlo, pero no contrarrembolso, sino con transferencia o paypal, no sé si hay otras formas de pago, yo lo he hecho siempre con...
ponle que cada 2 semanas, es que las lluvias son muy caprichosas, lo mismo se tira 4 dias lloviendo, que un mes sin llover o más. El sustrato es importante, es inorgánico casi todo, si lo haces asi son capaces de aguantar si te pasas con el agua, porque se va por abajo enseguida y se seca...
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Dios te oiga y no tanta semilla, que tardan 3 años en hacerse adultas. Todavía no he visto un lithops reproducirlo a base de plantar las hojas, aunque sería una forma estupenda de acelerar.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Pues si, puede que haya especies que tengan más tendencia a dividirse con la muda, aunque desde mi punto de vista no es una reproducción sino como una ramificación, siguen siendo la misma.
Probablemente al igual que los hijos de los mismos padres no son iguales las semillas de tus divergens le pasa lo mismo.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Por cierto, me encanta el de la primera foto.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Khenai, quizá diga una obviedad o no he entendido tu pregunta pero lo que yo veo es que le están saliendo 2 hijos en vez de uno de 4 hojas, es normal cuando el lithops es adulto.
En mi caso se riegan solas con las lluvias que caen, ya que en Málaga llueve desde otoño hasta primavera, y es justo lo que necesita la titanopsis, si acaso se tira un mes sin llover si que la riego algo en otoño-invierno, el resto del año nada. Lo que les pasa es que crecen muy lentamente, no...
Re: Para el que le gusten lo Conophytum El lithops blanquito está guapisimo, yo hubiera comprado más de los blancos.
La número 2 es preciosa ¿No sabrá alguien cómo se llama?
Pues si que es verdad, ahora si que parece.
La foto se me olvidaba [IMG]
Lourdes, yo pensaba que el Aeonium arboreum atropurpureum era completamente negro, te enseño el que yo tengo y no le da el sol todo el año aun asi siempre ha estado completamente negro.
Con lo de fauces se refiere a los pelillos que tienen en los bordes de las hojas, en tu caso la que tienes como tuberculosa sería tigrina, ya que tiene pelillos y en cuanto a la que tienes como tigrina yo creo que es felina.
Yo diria que el 4 es un karasmontana lateritia, por las hojas de fuera, pero las de dentro parecen verdecitas, sería cuestión de esperar a que salgan del todo.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Yo la verdad es que con los lithops de conos paradise a veces convencen y otra no, pero con los conos siempre me ha ido bien. Por cierto Nox, ese optica rubra ¿ es de 1 año?
Re: El Palo Borracho Yo creo que los que hemos ido a viveros Guzmán hemos visto otro bastante agraciado también justo al entrar en Alhaurín de la torre, y otros más pequeños hay también por ahi en Málaga.
Re: Duda existencial Desde mi punto de vista queda mucho más vistoso que estén todos juntos y además más cómodo, yo cuando los he transplantado he calculado primero el tamaño que deben tener de adultos y le dejo la separación justa para que al crecer no se aprieten demasiado. Si son de la...
Al menos los mios los polinizo, he tenido otros que no he polinizado y no se le han formado las cápsulas.
Re: Suculentas de Agroideas Por lo menos los nombres estaban asi puestos.
Re: Suculentas de Agroideas La número 3 estoy con Megu (aloinopsis luckhoffii) En cuanto a la 6 no creo que seaechinopsoides, se parece más a la keniensis. Estas 2 fotos son de agroideas también, la primera echinopsoides la segunda keniensis. [IMG] [IMG]
"Guardar como" y luego en la ventana que se abre donde pone "tipo" le das a la extension *.mht, para que guarde la página entera y no la dirección web.
El pleiospilos que he puesto en la foto es bolusii, ahora mismo las cápsulas son un poquito más grandes de las que aparecen en la foto, pero aún de color verdoso, es mejor esperar a que se sequen en la propia planta, si las cortas antes de que se sequen se quedan pachuchas y se echan a perder....
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Si hay que elegir entre esos tres nombres yo me inclino por el ceresianum. Mira, esta foto tiene los tres: -Ursprungianum arriba derecha -Giftergense arriba izquierda -Ceresianum abajo derecha [IMG]
Yo creía que echaban las flores sobre septiembre u octubre, al menos los mios lo hicieron en esa fecha esto del cambio climático es una locura, os dejo las cápsulas que se formaron tras lo floración,la foto es de noviembre [IMG]
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Khalid, el conophytum es obcordellum, luego hay más variedades dentro de esa especie ( ursprungianum, lambertense, giftergense, ceresianum ...) es jodido saber qué variedad es porque algunas se parecen un huevo entre si.
Los mios también están cambiando de camisa, su primer cambio.
Sukulento, creo que el hibrido ese como tu lo llamas es un dintherantus, mira a ver en el google la especie, yo creo que un puberulus o un mocrospermus. Son muy bonitos, me quedo con ganas de ver los lithops en directo, pero es que ya no sé ni donde poner lo que tengo, me he fabricado un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.