Muy bonitas, a mi me han florecido también las titanopsis esta semana.
Yo la separaría con cuidado y la pondría en un sustrato muy drenante y no la regaría hasta que vuelva el calorcito, pero a ver si por hacerme caso te vas a cargar la lapidaria y me sentiría culpable, yo en mi caso si lo haría, ahora, las mias están muy sanas y no las riego nada en invierno....
Re: haworthia cooperii (ayuda) No se mucho de haworthias pero al igual que las demás suculentas si las hojas se ablandan o arrugan y no les falta la humeded o riego suele ser precisamente exceso de eso mismo, procura secar la tierra y que no se moje más en un buen tiempo. Una foto no vendría mal.
Veo que no has separado todavía la planta esa del macetero de la fenestraria, si no me equivoco es una lapidaria margaretae, es una planta que requiere muy muy poca agua, incluso menos que los lithops, así que no creo que sea bueno que compartan maceta a la larga porque probablemente se muera la...
Re: haworthia cooperii (ayuda) Dinos qué cantidad de agua le das y en qué condiciones lo tienes (luz, temperatura, sustrato...)
Yo creo que con subforo de sucus ya está bien, si no acabaríamos con un subforo de cada especie (que nos conocemos) y además así conocemos otros tipos de sucus.
La verdad es que los lithops son un virus que se extiende muy facilmente. La psammophora la había visto alguna vez por internet pero después de buscarla mucho me rendí y claro, al verla en agroideas no me reprimí.
Muchas de las asclep no se sus nombres, se les han cerrado las hojas en el viaje, alguna era impresionante. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Esta otra es la psammophora longifolia, fijaos que las hojas son como pequeños prismas y pegajosas las partes nuevas. [IMG] [IMG] Y por...
Hoy he vuelto a ir a agroideas después de unos meses de espera, me he vuelto a llevar unas 30 plantitas, desde distintas especies de asclepiadaceas espectaculares, lithops de tamaño impresionante (ni idea de como se puede hacer un lithops tan grande sin dividirse antes), frithias... Lo que más...
Que preciosidad la Massonia (la primera) ¿ Alguien sabe de alguna página o algún sitio donde se pueda conseguir aqui en Europa?
[IMG]
Llevo ya varios meses sin ponerlos, creo que los planté en abril o mayo. [IMG]
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Yo no sé cual es el motivo, pero desde Alemania me han llegado en cuestión de dias, una vez tardó dos dias, eso para Málaga capital, no sé en otros sitios.
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Yo le he hecho montones de pedidos a Uwe (cono´s paradise) Llenas el carrito y das los datos, el paquete llega rapidisimo y pagas cuando lo recibes, dentro del paquete está la cantidad a pagar, los gastos de envío raramente superan los 4,5€.
Gema al decir " la primera" me refiero a la que has marcado con un número 1, en donde dices que tienes sin identificar unas pocas todavía
La primera no es un Pachyphitum, es una crassula, en concreto la crassula morgan beauty, pero le falta un poco de crecimiento para que tenga su forma caracteristica, fijaos en las hojas lo planas que son y aterciopeladas.
Re: me pase con el aceite insecticida Yo creo que cuando los hijuelos crezcan un poco más va a quedar muy bonito, no hay mal que por bien no venga.
Re: Floración de Argyroderma schlechteri y Fenstraria Lo de las flores de diferente tonalidad creo que se puede explicar porque aunque siendo la misma especie hay pequeñas variaciones dependiendo de la zona donde sean, lo mismo las semillas son de diferentes localizaciones, otra cosa no se me...
Aqui una flor blanca de Málaga (L.summitatum) [IMG]
Conophytum obcordellum lambertense, abre las flores por la noche y huelen muy bien y eso que son minusculas. Al lado hay un C. brunneum [IMG]
Re: Lithops: Aora los kuido komo es debido No sé que estará pasando con tus lithops, yo te cuento mi experiencia y yú mismo saca conclusiones: El sustrato es casi un 90 o 95 por ciento mineral y el resto es sustrato de jardinería normal, no los pulverizo nunca, solo los riego cada 15 dias en...
Re: amorphophallus Gracias, a ver que tal se me da, los los enterraré con el hueco hacia arriba.
Re: Necesito ayuda. Se me muere prueba a quitarla del sol directo, muchas plantas mejoran asi.
buenas, he comprado unos bulbos de amorphophallus y no sé cómo se plantan, ya que tienen un lado con una especie de hueco y otro liso en la parte de atrás y no sé por qué lado se tiene que plantar. [IMG]
Al pleiospilos le va bien la titanopsis pero no la lapidaria, la lapidaria se riega muy muy poco y en verano, aguantan sequedad extrema. Con los pleiospilos van bien plantas como los gibbaeum, titanopsis, aloinopsis, tanquana, cheiridopsis etc Pero de todas formas si te apetece juntar...
Las frithias te pueden ir muy bien con los lithops, ya que apenas necesitan agua y se riegan en la misma época, son muy bonitas y crecen lento también.
Muy bonitos los lithops entre las piedras, pero los pleiospilos no les van bien ya que se riegan en épocas diferentes, además de crecer bastante y vas a tener que cambiarlos de sitio ya que los veo muy juntos. De todas formas el aspecto es muy bueno, yo quitaría los pleiospilos y pondría más...
Pon alguna foto, no sé qué clima se prevé en los próximos meses por allí pero si es calor se podría empezar a regar ya en condiciones el lithops, ya que cuando las hojas nuevas se secan del todo se puede empezar a regar ya.
Pues lleva lo de siempre, arena de la rambla cercana a mi casa (que es igual que la de la playa, quizás un poco más gruesa, pero no salada)y una pizca de tierra organica de compo, en este caso en concreto le he añadido también algo de tierra subdesértica murciana que cojí alli la última vez que...
me va bien con ese sustrato, no tengo bajas de ningún tipo con él.
Separa los nombres con una coma y un espacio.