[IMG]
[IMG] Estas son de ahora, nada más renacer les da por sacar flores.
Los cactus y suculentas por lo general se envían solo con las raices, no he tenido nunca ningún problema con ellos después y le he comprado a varios proveedores pos correo. El que está descamisado debe de mudar ahora las hojas, como dice khenai debe ser una variedad tardía.
En lineas generales se riegan cuando empieza el calor (abril - mayo) y se dejan de regar en septiembre más o menos, si los riegas con frio morirán. Los que se riegan en invierno son los conophytos ¿ no te habrás confundido?
Pues yo les daría un último riego para que cojan fuerza y puedan aguantar el invierno bien, aunque estas plantas son tan duras en condiciones de sequedad que si no los riegas más tampoco creo que les pase nada.
Un pleiospilos bolussi, según la forma que tienen las hojas, aunque hay alguno muy parecido, el compatcus.
Re: Duda con lithops Un poquito de agua con el primer fresquito también ayuda.
Re: PA VARIAR..LITHOPS KON MALA PINTA No creo que la tierra de los gatos sea buena porque está pensada para absorber "agua", por tanto la retienen en vez de drenarla que es justo lo que necesitan estas plantas. No dudo que la mezcla que te han aconsejado sea buena, pero me parece mucho follón,...
Re: PA VARIAR..LITHOPS KON MALA PINTA Realmente me parece que el de más al fondo está frito ya, en cuanto a la tierra no la veo buena, le falta más grava. Por cierto, necesitan mucha luz, incluso luz directa solar,acomodalos poco a poco a ella. Mediados de septiembre creo que es una buena...
Pues por la flor creo qye es un nelli.
Re: Duda con lithops Yo los veo bien, no creo que les pase nada. No tienen por qué estar hinchados siempre.
Re: ¿alguien ha ido estas últimas semanas a LUis Bru? Dile que te lo mande, luisbru@telefonica.net, yo tenía la lista por ahí pero no la encuentro.
Re: ultimo riego para lithops? Han florecido? Normalmente se espera a que florezcan para dejar de regar, siempre que tengan el tamaño suficiente para florecer.
Re: ¿alguien ha ido estas últimas semanas a LUis Bru? Yo estuve hace unas tres semanas y solo vi un lithops y estaba en un tiesto por error,preguntale a Luis a ver.
Lo que quiero decir es si puede tener al descubierto, en tierra, bajo los elementos... a la buena de Dios, llueva lo que llueva y le pegue el sol que le pegue. Todas mis suculentas están en exterior pero me refería en este caso a eso, a que estuviera sin protección alguna de las lluvias o el sol.
Os pongo las fotos cin prisa que me tengo que ir a trabajar, de paso os dejo alguna golosina de más. [IMG] Las susodichas gasterias. var ARSMTRONGFII [IMG] ALOINOPSIS LUCKHOFFII [IMG] CRASSULA AUSSENSIS ssp titanopsis
Es que tengo 2 G.nitidas, más otras 2 que me acaban de llegar y quisiera saber si las puedo plantar en un parterre aguantando las lluvias invernales que hay aqui por andalucía.
Le digo a Hasepsowe que en mis semilleros no es raro que después de que germinen las primeras semillas han vuelto a germinar después de un riego copioso muchas otras incluso habiendo pasado varios meses, el motivo no lo sé ( supongo que se debe a un riego más abundante de lo normal) pero es así,...
Re: Bichitos, que son? Yote diria que son huevos de algún bicho o gusano de suelo, no creo que tenga nada que ver con la planta, yo pienso que estaba en esa tierra y en algún lugar tuvo que colocarlos, de todas formas quitalos ya mismo, aunque le restaría importancia.
Yo de sedum no entiendo pero con fotografías sería más fácil.
Re: polinizacion asclepidaceas? Polinizar me imagino que como todas, con un pincelito, nunca lo he hecho no obstante. En cuanto a hibridos si se pueden hacer, yo no paro de verlos por ahi, pero no sé cómo los hacen, lo lógico es que polinicen especies diferentes entre si, no creo que funcione...
Re: Algunas Aizoaceas mas......y un pleiospilus.... De verdad que tienes unas cosa más raras... y a la vez deliciosas.
El estado general lo veo muy bueno, no creo que sea preocupante lo de ese par de hojas en concreto.
Gracias Nabelen, la que mas me interesaba era la 4, sobre todo para informarme de los riegos. Khenai, la gasteria creo que es una nitida variedad armstrongii, pero si crees que puede ser otra dimelo porque de gasterias estoy pelao.
Re: lithops que no crecen. Me parece ver en la foto que no es que se estén arrugando, sino que son rugosos en su parte superior por naturaleza, hay muchos lithops que son rugosos por arriba. ¿estaban más o menos así cuando los compraste? No me gusta la idea de dejarles la tierra con la que...
Espera a que le salga la flor, es más alta que un hombre, pero deben pasar años antes.
Tengo la cabeza perdida, os dije que cuando me llegasen lo pseudolithos los pndría, de momento solo tengo esta foto, abajo derecha, se han adaptado muy bien. [IMG] En la foto también hay algunos lithops del año pasado y otos de 3 años también conphytum bilobum cristhiansenianum y...
La mayoría de lo que compré fueron suculentas , ya he dejado fotos en el subforo, en cuanto tenga otro hueco os pongo un par de cactus muy majos que me traje de alli.
Bueno, por fin en casa, llevo tres semanas por ahi, os dejo las fotos de las sucus de agroideas [IMG] Haworthia maughanii [IMG] [IMG] Gibbaeum dispar [IMG] Ni idea de lo que es pero es precioso [IMG] Idem que el de arriba [IMG] Monadenium ritchei? [IMG] Adromischus Maculatus? [IMG]...
Ayer me fui e ver el vivero de Luis y me quedé impresionado de lo grande y la variedad de cactus que tiene, nada que ver con la lista que tenemos de catus para pedir por correo, merece la pena ir y verlo con tus propios ojos, además Luis es una persona muy maja. Al final me fuí con 3 bandejas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.