Hola csi, Yo las tengo en un sitio de bastante sombra. He leido en una web lo siguiente: para jardineras y rincones sombreados del jardín. La floración es de noviembre a abril y, dependiendo del tipo de suelo y cantidad de luz, el color de sus flores puede ir desde violeta fuerte hasta...
Hola, A las que yo me referí en mi mensaje, son también las de la foto grande (viola odorata). Lo curioso del caso es que las violetas que tuve un par de años y no florecieron nunca, procedían de una mata del jardín de una cuñada, y a ella si que le florecian???. Las que tengo ahora,...
Hola, hace años tuve una maceta con violetas que no hechó flores en las dos o tres temporadas que la tuve. Ahora tengo una jardinera enorme con violetas de otra procedencia, y ahora mismo están llenas de flores. No tengo ni idea de botánica, pero puede ser posible que hayan machos y...
Respuesta a Julio nº 2 (parte 3) Hola, Gerardo, Julio y demás interesados....si es que a estas alturas hay alguien interesado en el tema. Pero como lo prometido es deuda, aunque sea con mucho retraso, ahí va un intento de explicación. Las reacciones químicas son procesos reversibles,...
No se lo que son valores de EC, pero a efectos prácticos, si conoces la composición porcentual del abono es muy facil preparar una solución en ppm ( mg/litro). Por ejemplo, decir que una solución contiene 10 ppm de N, equivale a decir que tiene 10 mg de N por litro de solución. Un saludo.
Adelanto la emisión del serial. No iba a contestarte hasta el lunes porque tengo una prueba inacabada. Estamos de acuerdo con la aclaración. Es evidente que la dureza del agua ( normalmente calculada como cantidad de calcio y magnesio presente en el agua ), proviene en su mayor parte de...
Respuesta a Julio nº 2 (parte 2) ¡ Hola ! Sigo donde me quedé el otro día. Lo siguiente era comprobar que el efecto se debía sólo a los carbonatos y a nada más. Para ello preparé soluciones con agua purificada, para poder controlar las especies en disolución. El agua purificada...
Muchas gracias por la aclaración, Plaguero. Un saludo.
¡ Hola Plaguero!. A ver si me solucionas unas dudas y me ayudas a ser más ecológico. La primera vez que utilice el Roundup me dejaron la mochila y me dijeron que utilizase una dosis de 1 litro en una mochila de 5 .Esa primera vez no tenía mochila y me dejaron una de esas que funciona a...
RESPUESTA A JULIO nº 2 ( parte 1 ) Respecto al punto (2) que debía ser aclarado, decir que tu enunciado es correcto y tienes toda la razón, lo que no significa que yo no la tenga ( al menos en parte). Como te dije, “mi conocimiento” sobre el tema era empírico, así que empecé reproduciendo...
¡ Hola ! .No tengo mucha idea pero te cuento: Tengo un trozo de futuro jardín que excepto en los pocos sitios dónde he plantado un árbol, las hierbas campan a sus anchas; entre esas hierbas tengo ortigas e incluso acelgas. Utilizo como herbicida Roundup. La primera vez que lo utilice las...
Respuesta a Julio nº 1 ¡ Hola !, numero la respuesta porque te contestaré en varios días, evitando en lo posible toda terminología química. Respecto a la aclaración número ( 1) decir que intentar bajar el pH de un agua que contiene una o varias substancias básicas ( p.e: carbonatos) con...
¡Hola Julio! Licenciatura en química y amplios conocimientos en la materia no es lo mismo,...al menos en mi caso. Además parte de lo que contesté es conocimiento empírico,que no es menos cierto (suponiendo que sea verdad) pero si es más dificil de explicar. Dicho esto, intentaré dar una...
¡ Hola ! Te contesto de nuevo para ampliarte mi respuesta y aclarar algunos puntos del mensaje de Julio que ,creo, no son correctos. Tu cubo con agua no está aislado, si no que interacciona con la atmosfera que le rodea, y una pequeña parte de los gases que ésta contiene se solubilizan...
Supongo que lo que te ocurre es por culpa del aire.Tienes una disolución con una gran superficie de contacto con el aire, en relación con su volumen. Si tu disolución fuese nuy ácida, el efecto del aire sería despreciable, pero como no es así por eso se altera. Prueba a mantener una porción...
Puedes encontrarlo en cualquier tienda que suministre material para laboratorio y es muy barato. No tengo ni idea de si sirve para desecar flores, pero no es un agente desecante especialmente potente. Se suele utilizar para eliminar la humedad en sitios cerrados (como desecadores), si lo tienes...
¡Hola ! Yo tengo un par de gerberas plantadas en el exterior desde hace unos meses, y han tenido flores varias veces. Donde yo las tengo no les da sol todo el día pero si unas cuantas horas.
Todos los años mi padre me da unas calas preciosas, él las tiene plantadas practicamente dentro de una acequia y a pleno sol. Aunque aquí no hace tanto sol como en Cadiz también le pega bastante. Hará dos o tres meses, plantamos unas calas a la sombra para no tener que regarlas tanto, y...
Hace algo menos de un mes que planté un abeto de Masjoan, pues aún conociendo el hándicap de la altura ( vivo a unos 50 m sobre el nivel del mar ) tenía ganas de tener uno y me dijeron que esa especie era la que mejor se me podía aclimatar. El caso es que al contrario de la lógica, tres...
¡ Hola a todos ! . Es la primera vez que escribo y espero podáis ayudarme a encontrar un arce que me gustaría comprar y que no encuentro. Dicho arce es el acer ginnala ( amur maple en inglés), o de no poder encontrarlo me valdría tambien el acer buergeranum ( trident maple). No pongo los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.