Si tienes dificultad para conseguirlas no dudes en pedirmelas.
Yo planto la faba de lourenza, la meto en tierra en primavera, uso la pared (malla) del huerto y la del gallinero, producen muchísimo y a media que las recojo las.congelo en fresco ; es una faba grande de aspecto y tamaño similar a la asturiana, blanca y que suele costar en el mercado alrededor...
Hum..... Estoy con @Piecita, me da que el cartón como fondo apelmaza (es una suposición, no lo he contrastado) , prefiero ramitas que ayuda a que drene el fondo del bigbag..... Llueve mucho encima de el. Un abrazo
Segar, cortar...... Yo lo hago y a borde de tierra cuando empiezan lo capullos y la dejó en tierra y las raíces no las toco ese año.... Voy metiendo los plantones (procuro que no concisa con raíces) apartando ese mulching que al final del verano y con lo que le he ido añadiendo lo mezclo con...
Bienvenido @Farru31....
@Piecita..... Jajaja..... Ya se como alimentas a las lombris..... Jejeje
Habitualmente se usan leguminosas que acumulan nitrógeno en sus raíces, antes de florecer se siegan y se dejan pudrir (compostar) en tierra para más tarde mezclarla con ella ; si no te interesa el nitrógeno cubre el terreno con composta y más tarde mézclalo así evitarás la erosión. Un valor...
¡me díras!.... Soy de Baiona y la que existe ahora poco tiene que ver con la de mi infancia.....
Hola Rebeca y Javier, menuda obra maravillosa estáis creando y de la nada, os imagino la próxima primavera sentados en un porche viendo florecer todo lo que estáis plantando ahora y con el mar al fondo; poco puedo opinar más allá de lo bonito que os esta quedando ya que los jardines no son lo...
El cilantro lo planté una vez en ourense y a partir de ahí la plaga.... Entre las aromáticas, en los bancales cercanos.... Cilantro y más cilantro. Demasiado fuerte y característico su olor. Pero para el apio estoy con Javier un caldo de carne debe llevar una ramita.....
@Piecita ¿porque un purín produce legionella? Yo no lo doy por supuesto, el agua que utilizo en mis purines es de mi pozo que analizo con asiduidad. Ya ves el último ejemplo, triste, que nos dio el telediario y no tenía nada que ver con purines Utilizar mascarilla....... Pues bueno, limpiar las...
Lo mismo que la anterior y acabamos en lo mismo, las manipulaciones inadecuadas por falta de higiene. No hay nada específico que relacione los purines vegetales de uso en el huerto con las infecciones..... Pero un huevo casero mal lavado aumenta las probabilidades de contagio, una verdura...
@Taxus.... Ese es el que decia..... Jejeje
Nunca las planté pero da la sensación de que si ¿no?, la gente utiliza bidones con agujeros..... En cuanto a la experiencia fui aprendiendo por necesidad organizando huertos terapéuticos, buscando por Google.... No tengo aquí la información, todavía estoy dividido entre el campo y la ciudad,...
En esas planté cherrys colgando hacia abajo..... Jejeje.... Y fue muy mala idea (para los cherrys)....
Se puede coger de tantas formas..... Ya has visto en las noticias estos días la tremenda infección por una fuente pública.... No me gusta personalizar y sentar cátedra con mi experiencia pero llevo años utilizando purines y seguiré usándolos.... Creo recordar que también se hablaba de la E....
@Teira, no tengo a mano las fotos de un sistema que había utilizado en un huerto urbano vertical :era haciendo columnas con botellas.... De todas todas si buscas Windows farm en google hay ideas muy buenas.....
aquí también llueve y al parecer mañana en más........ y y tengo un bancal a medias.... me temo que no se convertirá en una piscina..... en fin nunca llovió de que no escampara...... buen domingo de lluvia. Un abrazo
a 3 de enero........
Borro por repetida y es que el móvil....
[IMG]
@Atletiko1903. . ¿que tal ha funcionado? Un abrazo
@javier_1 No se que decirte.... El jazmín esta floreciendo, el magnolio esta lleno de flores, hay yemas y brotes....... Y las previsiones más malas para este mes indican solo un día con minima de 6 grados, el resto de los días es de 10. Yo voy a experimentar con algún tomate que germinare en...
Perfectamente, yo tengo una igual y la utilizo como vermicompostador (y un viejo cofre de herramientas, y un par de sacas ....) De todas en el foro "jardín ecologico", mas arriba, se habla ampliamente del tema. Un abrazo
@thero da más la sensación de podrido que compostado, demasiado líquido.... Yo lo colaria, dejaría secar un algo y después lo añadiría.... Pero mi experiencia es pobre en compostadores pequeños, los uso con contacto directo al suelo y al aire y se autoregulan (mas o menos). Un abrazo
Hummmmm.....¿cuando los plantaste? No debería tener flor pero con este clima loco todo es posible. Yo los he plantado en septiembre, finales y medirán eso pero sin flor todavía. Cuando florece el tallo se vuelve duro y blanco en su interior y no son buenos para comer. Como dice @Taxus corta los...
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=78533 Este enlace lleva a unas fichas que empezamos a realizar en el antiguo foro sobre variedades de tomates...... Es interesante
¡hala!.... Menuda tertulia habéis montado en un rato....... De los garbanzos que comentais no los conozco........ Y en cuanto a los tomates sean los que sean yo siempre los planté mediados de febrero como muy tarde, entre ellos el negro de santiago o el green cebra (no me gustó pero añade...
@ilex ¿que son reventadores? Gracias. Un abrazo
No sabría decirte pero excepto enfermedades graves, los mulching enterrados, el compost/vermicompost que se le añade, la mezcla superficial y el tiempo deberían ser suficiente. Has tenido alguna enfermedad grave este año ? .....
Separa los nombres con una coma y un espacio.