.... Es sobre Coles y babosas....
https://www.dropbox.com/s/yo2k0h3v5150atz/20150509_161220-01.jpeg?dl=0 Aunque ya lo hemos comentado antes os pongo el enlace al original ; a mi siempre me funcionó Un abrazo
En el subforo de aromáticas preguntale a @cultor felix ٢.
Hum, apura que ya vas rozando el límite.... Si echas las semilla y la cubres con un mínimo de tierra espolvoreada por encima, malo será que se lleven toda la semilla; y para el mes que viene ya vale para ajos.....
No se que decirte @Tomaset, en Galicia crece silvestre por todas partes y estas , en general, son húmedas y ácidas ;se utilizan con otras flores y hierbas para lavarse en el amanecer del 24 de junio, al despertar de la resaca del san juan. También para hacer un aceite (curado al sol) que sirve...
Y en un metro cúbico de bigbag las que andan por el medio, de que tipo son? Aneicas?
@zetronip..... En absoluto va por este post cuando digo "aquí lo vemos......" me refiero al foro en general y a multitud de blogs : me ha pasado muchas veces buscar alguna información en internet y encontrarme en el listado de opciones que nos da Google el mismo texto y diferente dirección...
@xei esas lombrices va a morir o por lo menos a pasar fame negra .... No comen vegetales tal cual sino los hongos y bacterias que se asientan en ellos cuando empiezan a compostarse/degradarse..... Vuelvelas al montón de vegetales amontonados que ya se buscarán la vida..... Ese montón se...
http://foro.infojardin.com/threads/milpies-en-mi-composta.7354/page-2 Creo que en este......
En la Red las ideas se copian y se postean sin verificar nada llegando a un punto de difusión a veces exagerado (trending topic); y es que los bulos han encontrado en internet un medio de difusión impensable hace unos años .... Todo el mundo y en general , aqui lo vemos a veces, da como...
No lo se a ciencia cierta pero la deshidratacion de una planta no hace que pierda sus propiedades, ni siquiera de olor..... Ahí están las aromáticas..... Tal vez @cultor felix ٢ pueda confirmarmos algo sobre el tema. Un abrazo
Toda la materia orgánica acaba compostando, mas pronto o más tarde.... Removerlo de vez en cuando es bueno para oxigenarlo, que este al aire y sin tapar magnífico y si se te llena de bicherio, genial. Procurar mezcla de materiales equilibrados es para nota (hay un montón de post que hablan de...
Nuestras abuelas le ponían una aspirina al agua del florero para que las flores aguantarán más tiempo.... Realmente la aspirina (Acetilsalicílico) se "saca" del sauce.... Tal vez valdría como receta de. abono (pulpo como ..... Jejeje) por su efecto fitofortificante al estimular el sistema...
Gracias a ti por tu iniciativa. En Galicia no tenemos la bondad de tu clima pero más entrada la primavera intentaré seguir tus pasos. Un abrazo
Cuando las aporto aquí te pillo aquí te mato lo hago en verde, troceadas en grueso y alrededor de la planta; el purín lo hago a ojo :más menos algo más del doble de agua que de hojas. Hay formas de hacer extractos super concentrados colocando un montón de hojas en un recipiente agujereado en el...
Yo las añado al compost cerrado (vermicompost), digo cerrado por arriba y con malla de 1 cm por abajo.... Para evitar que los perros u otros animales vayan a hurgar en el montón ; lo hago por costumbre pero siempre he leído que es bueno (también algún que otro hueso hueco). Un abrazo
En cuanto al purín de ortigas sabrás que ha acabado la fermentación en el momento que deje de espumear y el tiempo en llegar a ello depende de varios factores : proporción de la mezcla, temperatura ambiente (el frío ralentiza el proceso)....... Es importante colgar y filtrar en ese momento que...
Para el potasio (y otros nutrientes) las hojas de consuelda rusa van genial, hago un copi pega : Al analizar y comparar el estiércol de granja con las hojas marchitas de consuelda rusa, está ultima tiene la misma cantidad de fósforo, un 15% más de nitrógeno y un 300% más de potasio. Presenta...
Hummm, es la primera de la que tengo noticia con suelo .. .... La instalas en un jardín ¿no es así?, si tu respuesta es si yo la desfondaria : evitas humedades, pudriciónes..... Y facilitaras que se te llene de insectos que aceleraran el proceso, no solo lombrices malagueñas..... En cuanto al...
Tener a las plantas sanas, bien alimentadas, con la luz y el calor que cada una necesite, con la suficiente tierra y el suficiente espacio, humedad adecuada a cada una ..... Y si así todo te empieza a entrar una plaga, de pulgones por ejemplo, aplica rápidamente DeDeTe y la controlarás...
Si esta en contacto con la tierra no hace falta que le eches nada, ya te irán colonizando tu compost todo tipo de bichos autóctonos, vamos, malagueños; realmente no los necesitas foráneos y menos de tan lejos... los EEUU nada menos. Un abrazo
Añado..... Una tomatera cherry en espalda hace un lienzo bonito para unas flores de mediana altura, y la misma planta de cherry colgando de una maceta de techo decora una columna y en la pareja unas macetas embutidas en otras y recortándole una ventana pueden tener aromáticas y...
Como los anteriores siempre planto tajetes y albahaca entre las hortalizas y dentro de los bancales..... Hay libros por ahí sobre los "jardines comestibles" por ejemplo en la editorial la fertilidad de la tierra..... En sí, el huerto, es un principio de jardín..... Un abrazo
Hola, tal vez este hilo te de ideas : http://foro.infojardin.com/threads/siembra-de-patata-bajo-acolchado.16166/ Un abrazo
Ya me vale.... Leyendo a los asturianos recordé LOS GRELOS @Dori..... Es tiempo de grelos....... La joya gallega del otoño/invierno Un abrazo
Hum...... A mi si me han dañado unas lechugas (creo), así que morían las plantas y al escarbar alrededor siempre me apareció ese gusano (eran plantones pequeños); el daño en la lechuga era que tenia la raíz cortada. Por otra parte tenía en el gusaneiro (vermicompost) bastantes cuando vivía en...
Hola, os hago un copi pega sobre la Red de simientes y su convocatoria en redondela. @Dorii yo soy hortelano de verano, para invierno planto alguna vez berza, ajos y este año @joabi voy a probar con guisantes pero en octubre que leí en el foro vecino de Asturies que así lo hacen ellos..... Y...
Mejor el potásico, el lagarto de toda la vida,; sino tal vez mejor un champú suave o parecido,podria ser una cucharadita de las de café en un litro de agua y una cucharada de alcohol (valido para pulgones también ). Repite cada pocos días según veas.
No se mucho de invernadero (para el año tendré uno) pero me da la sensación que es más fácil que te entre el mildiu sino tienes un cuidado exquisito, se acumula humedad y calor.... Miel sobre hojuelas para el mildiu.... Un abrazo
Si fuera araña roja (que no creo) rociando con agua (si es jabonosa mejor) se irá.... Si s una araña, al uso, podrás hacerlo tal vez a mano (porque no son muchas ¿no?)..... Un abrazo
Separa los nombres con una coma y un espacio.