Para nosotros que vivimos limítrofes es muy buena noticia. No sabemos a ciencia cierta si podremos ir, pero coincidiendo con el fin de semana, fijo que nos acercamos. Unas cuestiones, ¿es la primera vez que se organiza? ¿es itinerante? Estaremos atentos a las noticias que vayan surgiendo.
Este es el primer mensaje que dejamos en este hilo y el motivo lo merece: nuestro Cymbidium va a florecer. [IMG] Lo compramos sin flor, no recuerdo el precio, pero no creo que sobre 4 a 6 euros. No nos ha florecido desde que lo compramos, no lo tenemos al sol, sino a sombra pero en un espacio...
@mmmdoloresmartinez no tengo neomarica gracilis, por lo que, si quieres por aquí o por un mensaje privado cuéntame en qué consiste el intercambio, :Thumbsup:. @Vero01 pues tiene toda la razón, el contraste hace que las plantas se vean más bonitas incluso. El Sedum nussbaumerianum lo uso...
Tienes toda la razón, no se de donde he sacado el nombre, cuando lo tengo bien identificado. Crece en nuestro terreno y puede echar hasta 6 flores por tallo. Gracias por la correción.
[IMG] Tengo unos bulbos de Iris planifolia que nacen en el terreno de un familiar y nos florece de lo lindo... y estos los compré para ir ampliando la colección, aún sabiendo que a veces vienen "dopado". Normalmente que preferías, comprar los bulbos en paquete o cuando vienen en maceta???
[IMG] Estos son nuestros Iris reticulata... lo compramos ya con las hojas así de largas y me imagino que vienen de Holanda. Ha comenzado a florecer pero parece que le falta energía. Para el próximo año fijo que las flores saldrán mejor. ¿Alguien sabe el motivo?
Unas semanas después... ... ya tenemos nombre: Cleistocactus wineri. Dar con el nombre es una alegría pero ver que se cultiva como colgante, como el cactus cola de rata, cola de mono, jiji ... nos ha gustado más aún. Y su floración es espectacular. Tuvimos que tomar un esqueje porque un...
Si está disponible, lo que sucede que el compañero al poner el link ha seleccionado más palabras de las correspondientes, a mí me pasó igual pero me di cuenta al momento. http://www.cactusinspain.com O ponlo en tu buscador habitual cactus in spain y te sale.
Sí que son impresionantes sus raíces que presentan, al menos en longitud duplican a la planta, ^^. Por cierto, @Alba he visto tu flick y me ha encantado la primera foto... Anacampseros. :Thumbsup:
Cuando trato de ayudar a otros del foro dudo siempre en opinar o no opinar, porque te surgen dudas y muchas veces una misma planta pues varía mucho según el entorno... pero como aquí estamos para colaborar toda colaboración es buena. Gracias.
Estoy contigo @robert que la segunda debe ser otra planta, por eso no lo he dado por bueno, :Thumbsup:. Sobre tu Opuntia microdasys var. undulata creo que le sucede como a todas, que con el frío o el calor, algunas partes se estropean un poco pero siguen creciendo como si no pasara nada. Muchas...
Tienes toda la razón @freia ... me he dedicado a la educación y aunque no soy de letras he visto cómo los cambios en la ortografía a veces provocan escozor de ojos. Lo de todos/as ya lo tengo como una costumbre, pero mira te voy a hacer caso, jajaja. No más todos/as ni tod@s que también se pudo...
Muchas gracias @miguel rodriguez lo cierto que tiene levemente el tono rosado. Habrá que ir observándolo para tomar nuevas imágenes y comparar los tonos. Gracias.
Hola todos/as, ¿cómo van vuestros Crocus? Como pueden ver en las imágenes los nuestros ya han florecido, en realidad ya estaban cultivamos en tierra, pero me atreví a introducirlos en una maceta más grande para que tenga más aporte de nutrientes. [IMG] Los adquirimos en Viveros Guzmán y...
En mi caso andaba preocupado por mis muscaris racemosum, puesto que los planté a finales de otoño y desde entonces echó muchas hojas (lacias por cierto) pero nada de floración. Me parecía que era muy pronto aún pero las ganas que tenemos de verlos florecido... nos puede. Habrá que esperar a...
Buenas a todos/as, nuevamente subo dos cactus (aunque he pensado que tal vez alguna sea una suculenta, :silbando:). 1.- [IMG] 2.- [IMG] Confío en vuestra ayuda y sabiduría, gracias.
Parece una babosa verde pero preciosa, la verdad. Pues la naturaleza que se abre camino, jiji. A nosotros nos ha nacido Orbea variegata en otras macetas también espontáneamente.
Voy a tratar de ayudarte con el 10. Aunque la foto es algo borrosa parece: Monadenium ritchei. Suele presentar hojas en el extremo superior y su coloración verde se torna a morado. [IMG]
Está justo en el centro, no??? :Whistling:
Gracias a ambos, el mío se trata de Cotyledon orbiculata var. oblonga. Perdonar al resto por hablar de otros asuntos en este enlace. :Thumbsup:
Wow, me encanta tu Cheiridopsis speciosa @David1971 ... fantástico!!! Por cierto, @duna92 la foto de tu avatar a qué planta corresponde que la tengo sin identificar y creo que se trata de la misma suculenta. Una ayudita, ^^
Me he enamorado de tu Nananthus margaritiferus, qué bonita!!! Aprovecho y aporto otra foto de mi Nananthus transvaalensis. [IMG] ¿Sabéis si son fáciles de hibridar? Saludos.
¡Qué buenos regalos! Nosotros de momento este año no hemos comprado nada - pero unos familiares van mañana y me han entrado unas ganas de tal vez animarme... Bueno de paso, comparto fotos de nuestra mammillaria plumosa: [IMG] Si al final me animo y compramos algo, lo mostraremos!!!
Me encanta este ejemplar @malolithops, feliz entrada del año. :eyey:
@duna92 me han encantado tus plantas a la venta - qué variedad! Y @castusleon aquí están las flores. No lo mostré porque las fotos las hice con el móvil y no me gustaron como quedaron... no tenía a mano mi cámara reflex, :-(. [IMG]
Tus palabras son muy acertadas la verdad. :feliz:
En septiembre transplantamos nuestro Nananthus transvaalensis, tras sufrir una plaga de la cochinilla algodonosa, pero el resultado de momento ha sido muy bueno: ha florecido. Creo que es un buen síntomas. Por otro lado aprovechamos para desenterrar sus rizomas. [IMG] ¿Qué os parece?
He estado mirando imágenes y no creo que corresponda a Echinocereus roetteri. A ver que piensa los demás.
Gracias por colaborar, eso lo primero. El 1 no creo que sea Baldianum, tenemos dos y este tercer Gymnocalycium tiene las espinas más pegada "al cuerpo" y son más curvas. [IMG] Gymnocalycium baldianum A ver que opinan los demas, :feliz:. Respecto al 2 si parece ser dicha Mammillaria, gracias.
Pues tendremos que esperar a que nos ayuden, :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.