¿Cómo llevan las Navidades? Espero que bien, sin muchos excesos. Como va siendo habitual voy a mostraros tres cactus que buscan nombre: 1. Gymnocalycium [IMG] [IMG] 2. Mammillaria [IMG] 3. Pilocereus [IMG] Gracias a todos/as, por colaborar.
Perdona por tardar en responder. No es siamesa, en realidad su padre tenía el rabo corto como ella y la madre es de pelo largo. Nos la dieron hace un par de años o tres creo recordar. Es muy afectuosa pero es traviesa. Como pongas algo entre las plantas, una figurita, ahí va ella a cogerla para...
De momento no, porque el esqueje en todo este tiempo no ha crecido, hoy lo he mirado y tiene raíces pero no está bien sujeto a la tierra.
Nuestro Graptosedum está comenzando a florecer, supongo que el color de la flor nos ayudará. Porque recuerdo que el año pasado floreció, lo que sucede que estaba plantado junto al Gratopetalum, y no recuerdo cuál floreció amarillo y cuál blanco. [IMG] [IMG] Mirá que locura de esquejes nos...
Me gustan tus gatos y tus cactus, sobretodo el colgante, sabes su nombre??? Esta es Hera (tiene más de diez años): [IMG] Y Sham Poo (la jovencita): [IMG] A Hera le encanta refregarse contra la gasteria y normalmente hay trocitos de sus hojas carnosas caidas en el suelo. A Sham Poo lo que...
A mi me gusta mucho esta Mammillaria, nosotros la tenemos identificada como Mammillaria laui D.R. Hunt. Te dejo algunas fotos de nuestro cactus. [IMG] Saludos.
Lleva un rato revisando ambas crassulas (2), y la planta en cuestión tiene mayor semejanza con perforata que con cv springtime. Si el esqueje sigue adelante y florece (para esto no hay fecha, :ojos:) quedará definitivamente confirmado. Sobre si la 3 es Graptopetalum paragueyense, no estoy...
Por lo que veo en la red se parece más a Graptosedum Francesco Baldi. Gracias y espero que la gente se anime para dar con el nombre de las otras dos.
Gracias a tod@s por vuestra colaboración. 1. Echinopsis oxygona o Echinopsis aurea. Me da la impresión de que se parece más a la primera. 2. Espostoa blossfeldiorum. Coincide vuestra identificación con las imágenes que he estado consultando y he visto que su floración es espectacular. 3....
Conocía vuestra página pero no me he animado nunca a comprar plantas carnívoras. Por cierto, vuestro viveros de cultivos dónde se sitúa? son visitables? O sólo se realizan compras por Internet?? Y cuando dicen que invernan, os referís que le salen los jarros cerrados no?? Qué suceden con los...
He puesto tres cactus a identificar y ahora vamos a hacer lo propio con estas suculentas. Espero como siempre vuestra colaboración, sobretodo porque siempre antes de pedir ayuda en infojardín trato de consultar por mi cuenta las identificaciones. 1. ¿¿¿Graptosedum 'Francesco Baldi'??? [IMG]...
¿Cómo se os presenta el fin de semana? Espero que interesante, :-). Yo comienzo la mañana del sábado para dejaros tres cactus para identificar. 1. [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG] Espero vuestra colaboración como siempre, saludos y gracias.
Muchas gracias a todos por dejar comentarios en este enlace. Os haré caso y lo mantendré al exterior. Esta es la primera vez que cultivamos este tipo de plantas, aunque según el resultado nos iríamos animando en ampliar la colección. Nos costó 5,95 euros, había varias especies de plantas...
Buenas a todos/as, en julio del presente año compré esta preciosa Sarracenia y desde entonces ha crecido, se está dividiendo en dos e incluso ha comenzado a florecer. [IMG] Lo que sucede que la floración está como "estancada" (o en realidad no se produce rápidamente) y llevamos unos días con...
El nombre aceptado es: Echinopsis chamaecereus H.Friedrich & Glaetzle. El resto son sinónimos, al menos eso es lo que aparece en The Plant List, que es donde se recoge el nombre que a fecha de hoy es el aceptado por los que más controlan el asunto.
Pues encantado de ver tu Parodia en flor, ^^
Yo tengo la mammillaria (foto 2) pero aún no he logrado identificarlo... habrá que estar atentos. El 15 parece copiapoa lauii.
Esta mammillaria es muy generosa, a mi me dieron un esqueje hará hace una década y crece de maravilla. Es muy resistente y tiende a cubrir completamente la maceta. Sus hijuelos se desprenden fácilmente, por lo que, puedes tener muchas plantitas en poco tiempo. Así está la nuestra en estos...
Gracias a ambos, porque esto de identificar un cactus a veces se convierte en una odisea, la verdad. Os dejo un enlace donde podéis consultar el nombre que es aceptado y que los entendidos en la materia lo determinan. http://www.theplantlist.org Y consultando en esta página parece ser que el...
Tengo una larga lista de plantas por identificar, pero desde hace tiempo estoy tratando de subirlas de uno en uno, para así no agolparos, :Frown:. [IMG] [IMG] Este lo adquirimos hace poquitas semanas y me parece que es un echinocactus, ¿qué os parece?
Gracias por tu colaboración yanethrc. Voy a intentar a ver cleistocactus para comprobar si pertenece a este género. Eso sí, se admiten más sugerencias, :Thumbsup:
Buen fin de semana a todos/as. Aprovecho para subir unas imágenes de un cactus que tenemos y que no está identificado. [IMG] [IMG] [IMG] Lo adquirimos hace unos meses y tiene un porte columnar, ramificado, pero no tengo ni idea de qué especie se trata. Gracias a todos/as.
Un poco tarde pero os mostramos nuestro Ariocarpus kotschoubeyanus v. mac deowellii: [IMG] Actualmente, hemos cubierto el tubérculo (ahora mismo no me sale el nombre correcto), por lo que aspecto está más naturalizado.
Hola! Entonces creo que poco más hay que decir, por fin vamos a poder ponerle una etiqueta con su nombre. Y ojalá pronto nos dé alguna flor, porque desde que lo tenemos no ha hecho ni el amago de florecer.... :Biggrin::Biggrin: Un saludo y gracias por todo!! :okey::okey:
Y vaya si me has ayudado feroadictofero, tu has sido el primero en preocuparte y buscar posible candidato para la identificación. Siempre es bueno barajar varias opciones. A mi me da más la impresión de que es un pilosocereus, pero no se, tampoco soy un experto. Saludos y de nuevo gracias! !
Muchas gracias Yanethrc! Este si que parece ser el acierto, son en muchas imágenes idénticos al nuestro, leeré un poco más la información pero parece que por fin lo hemos identificado. Muchas gracias por la ayuda!! :okey::okey:
Oki!, a ver si en esta semana cuelgo alguna fotillo para que lo veais. Un saludo!
Buenas! Muchas gracias por la respuesta feroadictofero, pero viendo las imágenes de los arthrocereus, no se...no me convencen la verdad. Este siempre ha crecido sólo tiene mucho más porte y es mucho más grueso que los que he visto en las imágenes. Además estos parece que se ramifican mucho...
Menudo grupo de bellezas, te felicito! :okey::okey: Nosotros solo tenemos un ejemplar de este tipo de cactus pero ni por asomo está como los tuyos. Repito, los tienes preciosos!! Un saludo.
Eyy, de verdad nadie puede darnos ni si quiera alguna pista sobre como se llama este peludo?? Lo tenemos desde hace mucho y nunca nos hemos preocupado por saber como se llamaba pero estaría bien identificarlo, seguro que alguien sabe. Venga una ayudita..... :Redface::Redface:
Separa los nombres con una coma y un espacio.