Pasando hacia el centro oeste de Argentina he visto syagrus bastante peladas, y datileras ralas. Nuestra princesa de la Mesopotamia (la datilera de mi ciudad) tampoco ha fructificado. [IMG] O tal vez recién transplantadas?
Re: Identificación de palmera Aquí va [IMG] Detalle de semillas [IMG]
Holita, ayuda con esta moza.
Re: Que dolor Con esto es siempre la misma historia, años atrás se llevaron nuestros quebrachos colorados y nadie les exigió que plantaran tantos ejemplares por cada uno, como lo hicieron los franceses con los robles de Nancy. Poca gente sabe dónde plantar las palmeras, tampoco los árboles....
Re: Copernicias para Pindó Aquí se ven mejor. [IMG] Lo más triste es que creo que los postes de los quinchos de donde nos hospedamos eran de copernicias.:desconsolado:
Quien hubiera pensado que cerca de la cordillera de los Andes hay copernicias? Concretamente en la Av. El Challao, en Mendoza. Están un poco ralas, pero creo que son ellas... [IMG] Como contrapartida, cayó una granizada rumbo a San Rafael que debimos guarecernos bajo un gran sauce....
Re: ¿Quién aguanta más frio W. robusta o S. romazzoffiana? Creo que Washingtonia Robusta, pues vengo de vacaciones de Mendoza, Argentina, y todo el camino hacia allí, desde mi zona que es más cálida, las Syagrus con este inviernillo se ven calvas, y las robustas no tanto. Pensé que Syagrus...
Re: NORTE DE ARGENTINA Perdón, recién me avivo que hay un lugar donde se monitorean los mensajes. No se que es la nº 5, la saqué desde el trencito. No te pierdas Iguazú, lástima los helicópteros...
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Está aquí la aloysia Virgata? quisiera saber si es autóctona, pues la encontré en el campo y es fascinante su delicado perfume y lo florífera que es. He leído que su nmbre vernáculo es niñito rupá (el niñito Dios) y una leyenda hermosísima que...
Re: ARBOL PATA DE VACA Te refieres a la pezuña de vaca? aquí es una plaga. ¿me describes la infusión?
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Que buena idea la de ustedes, de hacer este rincón con las víboras, es que suelo encontrarme con ellas a menudo y necesito saber que son. Antes de ayer fue una pequeñita cuya piel de muda vi en mis cinias y dije ¡Ajá! me imagino donde estarás...y creo que...
Re: Arboles del parque en grave peligro (Tillandsia) Holitaaaaaaaaaaa!!! ustedes me recuerdan a nuestro quebracho blanco que plantó el abuelo de mi marido hace 55 años y fue invadido por las tillandsias. MI esposo (ingeniero Agrónomo) sugirió a los preocupandos (sus herederos morales) que se...
Re: Palmeras germinadas Holita, felicidades con tus `palmitas, yo empecé colocando semillas en invierno hemisferio sur julio) y también buscando lugares cálidos o cerrados para mejor tratamiento de los ejemplares, pensando que ganaba tiempo y en primavera estarían mas creciditas. En conclusión...
Re: Butias GRacias, no me atrevo a separarlas, una melli ya murió, y creo que el sustrato que tenía no era bueno, las otras seis tributias viven, y no se hasta cuando. Mellibutias son mas comunes, tributias adultas no he visto. Aclaro, salen de la misma cubierta pero creo que son ¿ovulos?...
Saludos a Vega Un saludo a Vega, y para tu pasión por las aves, sigo con la tradición del abuelo de mi esposo, coloco agua para los pájaros y además peleo con toda la gente que se acerca a cazarlos, he aquí un cardenal, de los que anidan aquí, en nuestro pequeño pedazo de cielo, y cantan...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Por la pregunta del desmonte, preguntar a Susú, muchos votamos para que salga la ley y salió, parece que no se podrá desmontar tan alegremente (¿? será) yo aporto mi pequeña gota de mar diría la madre Teresa, y cuido un regalo que me hicieron de un vivero...
Re: Butias [Un abrazo amigo, con gusto las recolectaré para vos, espero que te salgan algunas tributias, yo pude conservar unas 5, y mellibutias muchas más, nunca he visto adultas.:52aleluya:
Re: Uso de acerrin para mejorar la tierra Ojota (cuidado, ojo) con el bichaje que viene con las maderas, los taladrillos y bichos bolita se esconden allí con frecuencia, en especial cuando hay humedades.:desconsolado:
Re: Butias Me olvidaba.. . el suelo es deprimentemente arcilloso, con capas de greda, sin piedras, cuasi una cañada, realmente son heroicas:icon_evil:
Re: Butias Me han avisado mis espías que las butias donde recojo semillas están fructificando, así que me he tomado un café con butias (las que me dejaron unas gorditas visitadoras que se comieron la mayoría). Son palmas de poca altura, y en el pueblo hay solo 6 adultas y mis bebés, no hay...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA A los ilustres columnistas, por favor una ayudita, porque en el rincón de identiificación de especies puse dos ejemplares y gentilmente me han identiificado una, que resolvví en el sector de plantas comestibles como altramuz,(lupinus,sp) me falta la otra que...
Re: Plantas silvestres comestibles Espero tu compilación de plantas comestibles de América, :52aleluya: para saber qué mas puedo comer cuando me toca recorrer algunas extensiones donde no conviene viajar muy cargado, en especial cuando intentan hacerme comer algún plumífero silvestre o algún...
Espero tu compilación de plantas comestibles de América, :52aleluya: para saber qué mas puedo comer cuando me toca recorrer algunas extensiones donde no conviene viajar muy cargado, en especial cuando intentan hacerme comer algún plumífero silvestre o algún simpático mamífero al que recogería...
Holin: Muchas gracias por su amabilidad, la primera me dijo aquí un ingeniero que se le llamaba Bolsa de Pastor pero no concuerda con los modelos encontrados, es una planta silvestre, que sale en terrenos salitrosos y da hermosísimas flores, si tengo suerte me prenden unas plantitas. Solía...
Holin, necesito identificar unas especies, si son tan amables: [IMG] esta crece en lugares salitroosos y se que es medicinal [IMG] ésta estaba en un lugar de los médanos. Muchas gracias. susafonse
Re: Reservas y Vivero Autóctonas Argentinas [IMG] son tan ladinas que se reúsan a ser mostradas...
Re: Reservas y Vivero Autóctonas Argentinas Hola Amigos... veo que la reserva se parece a nuestra reserva de producción apícola, que intentamos conservar y casualmente yo seré la encargada de la reproducción de especies nativas, muchas gracias por el aporte. Cabe agregar que pongo como...
Re: Que pensais del porte de la syagrus romanzoffiana en el noroeste. Holita, yo también quiero plantar syagrus en grupos y me vino de maravillas este post. Un amigo compró un sector en la costa (suelo arenoso, a 10 mtrs del canal de acseso del puerto) con cuatro syagrus viejas muy...
Holita Fabiánsn, compatriota, los matayuyos generalmente son glifosato, según dicen producen desertificación pero los yuyos de nuestra parcela son incombatibles 24 m x 20m + 15m x 15m y algunos alrededores permitidos. Con la huerta he renegado, por la tierra arcillosa: encharcamiento, asfixia de...
Re: VERMICOMPOST CASERO Hola Amigos, muchas gracias por compartir sus experiencias , sus conexiones y la sabiduría que los acompaña; he bajado algunos documentos colocados por Uds. y me dedicaré a retomar el tema, ya que mis amigas las lombrices habitan en todas mis pseudomacetas de palmeras,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.