Re: Fotos!! Yo las plantas no las tengo exactamente en Vigo pero practicamente las temperaturas son iguales. En invierno las mínimas llegan a -3 ºC y tengo la mayoría fuera tanto en verano como en invierno y para hibernar nunca he tenido problemas. Las temperturas que se dan por nuestra zona...
Re: me pase con el riego???drosera capensis necesita ayuda Sería recomendable que nos dijeses también los cuidados que le das en cuanto al agua, sustrato, luz, etc... para poder dar con la causa del problema lo más antes posible.
Sigue siendo poca luz aunque a nosotros nos parezca que sí. Las Dionaeas para estar en perfectas condiciones y tener buenos colores demandan mucha luz de sol. Cámbiate inmediatamente al agua libre de minerales (de lluvia, destilada, ósmosis inversa, etc.) ya que la que usas ahora está matando...
Re: Fotos!! ¡Anda eres de Vigo! Yo también soy de allí :5-okey: Como dicen los demás córtale el tallo floral a la Dionaea. Ahora ya es tarde. Detención del crecimiento por completo sobre todo en las Sarracenias y muerte de la mayor parte de las hojas. Todo esto es progresivo. La...
Re: Fotos!! Estoy de acuerdo con dtelcom y sólo voy a aportar una pequeña ayuda para la identificación de la última Sarracenia. Si las plantas son de carniflora (échale un vistazo a la etiqueta), estos a una planta que es igual la etiquetan como Sarracenia híbrido... Parece ser que ni saben...
También tiene síntomas de mucha falta de luz. Durante el crecimiento necesita mucha luz de sol directa. Ahora quizá sea algo tarde. El agua que usas es destilada o similares ¿no?
El año pasado la última floración de las mías fue en noviembre, y en marzo de este año ya lo estaban haciendo de nuevo. Es normal, incluso que lo hagan con la roseta de invierno. Hay varias especies de México que lo hacen durante su "descanso". ;-)
Re: [vídeo] Trampa de Sarracenia llena casi a tope es x stevensii lo que pasa que en el vídeo no se ve bien las características del híbrido. Quizá lo dices por las trampas que ves debajo, pero éstas son de x swaniana (la trampa de stevensii estaba tumbada sobre las de esta última) ;-)
Así es como "empachan" de lo glotonas que son :11risotada: Es un vídeo de la trampa de una de mis S. x stevensii.
Hola Rafa ¿Qué Pinguicula es? Supongo que será mexicana. Si es así no hiberna, lo único que hace es crear una roseta mucho más pequeña que la de verano con hojas más estrechas, suculentas y no carnívoras. De esa roseta pueden salir flores. En cuanto a lo de las hojas no soy capaz de...
Re: Ayudenme a elegir Necesitan luz directa del sol, sobre todo las dos primeras, y dentro de una habitación no estarán cómodas. Quizá si las colocas al lado de una ventana que reciba sol pueden ir bien... de todas formas si las puedes tener el exterior, mucho mejor. Luego en invierno la...
Si no puedes conseguir turba ( y yo asumiendo que la pingu es mexicana ya que no lo sé) puedes plantarla en un sustrato totalmente mineral. perlita, arlita, puzolana, vermiculita.... Para mezclas échale un vistazo a : http://www.pinguicula.org De todas formas no te dejes engañar por...
Según tengo entendido depende de la variedad o localización geográfica de la cual provenga la planta. Parece ser que hay algunas binatas que sí hibernan y otros que no lo necesitan.
Las capensis como son plantas subtropicales no quieren frío en invierno. Por ejemplo, dentro de casa al lado de una ventana estarán bien (yo no le dejaría que la temperatura descendiese de 15-20 ºC) aunque ligeros descensos de hasta 10 grados los aguantan perfectamente (incluso menos) pero no...
Por si os sirve también a ambos os dejo la dirección de la página de uno de Colombia (Sebastián Vieira). :5-okey: Tiene un foro también: http://www.carnivorasla.org/new/
De hecho en ningún lugar he leído que las mexicanas tienen que hibernar e introducirlas en la nevera. ¿En qué página has leído eso?
Las Pinguiculas mexicanas no realizan una hibernación propiamente dicha. Siguen creciendo y lo único que hacen en invierno es producir hojas no carnívoras (roseta de invierno). La temperatura en invierno puede estar a 10-15 grados de minima. No creo que le siente nada bien meterla a la nevera,...
Re: Es esto musgo Sphagnum? No es Sphagnum. Ese musgo es muy parecido (aquí en Galicia hay mucho pseudoSphagnum) y se confunde muy fácilmente a simple vista, pero la textura y cualidades no se le parece en nada.
Re: Sarrancenia purpurea :?
¿Pero qué le ha pasado?¿Se ha quedado así por que se le ha secado el sustrato?
Uf, muchas. La mayoría se parecen mucho cuando son pequeñas (rotundifolia, binata, capensis, aliciae, intermedia, spatulata,...). Quizá sean capensis o aliciae (suelen nacer por todos los lados como si fuesen una plaga y son las más comunes en el mercado) aunque habrá que esperar más tiempo...
Re: Me está dando jarritos!!!!!!!!!!!!!!!!! Si los compramos será porque las tierras, arenas, musgos* y demás que hay en los campos no son válidos para la mayoría de las carnívoras (a menos que uno viva al lado o le quede cerca una turbera :icon_mrgreen: ). *Están protegidos.
Re: Cephalotus siguiendo al jarro..... :alucinado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.