Re: Drosera floreciendo! Ya sé la respuesta (sólo he tenido que leer tu mensaje anterior :icon_redface: ). A estas horas uno sigue medio dormido jeje. Pues yo creo que definitivamente se puede descartar que sea aliciae, tanto por la planta como por la flor (aunque esté algo borrosa). ¿Qué...
Re: Drosera floreciendo! Si pero a lo mejor tu aliciae resulta que no es tal... :icon_mrgreen: Para mi se asemeja mucho a alguna spatulata (cualquiera de los tipos de hay) pero sin flor y alguien que tenga buen ojo para diferenciar Droseras no se sabrá definitivamente. Esaul, no creo...
Re: Drosera floreciendo! villa99, no te olvides de sacarle fotos a la flor para poder identificarla correctamente.
Re: obtencion de plantas en agua. Yo lo he probado con D. binata, D. filiformis ssp. filiformis, D. rotundifolia y Dionaea muscipula obteniendo muy buenos resultados en cuanto a porcentaje de éxito, sobre todo con esta última.
Re: Invitro ¿Dentro del bote hongos?
Re: Nephentes sin jarros Si, bueno, te acompaño en el sentimiento... Yo también estaba desmoralizado cuando lo puse.... y aún sigo :11risotada: ¡Suerte con la planta! :5-okey:
Re: Nephentes sin jarros Puedes echarle un vistazo al siguiente hilo de mensajes. Hay buenos consejos sobre las experiencias de cada uno, incluído las bolsas a las que se refiere benq. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=56700
Re: Duración de floración en Pinguiculas My bonita. Me encanta la flor. :-P Por cierto, se ha dividido en dos plantas por lo menos por lo que veo ¿no? :5-okey:
Re: Duración de floración en Pinguiculas Ratifico en un 200% todo lo que he dicho en el anterior mensaje. No tengo ninguna duda en cuanto a la identificación.. En cuanto al porqué de que el híbrido P. 'Weser' que no aparezca no lo sé. Quizá porque el verdadero sea muy poco común entre...
Re: Duración de floración en Pinguiculas Pinguicula 'Tina' (agnata x zecheri). Es un híbrido que florece mucho sobre todo en primavera y a finales de temporada.
Re: carnivoras para terrario. Los híbridos mexicanos suelen aguantar casi todo ('Weser', 'Tina', y cía.) pero las especies ya son otro mundo. Yo no recomiendaría mexicanas para ese terrario. También son muy propensas al exceso de riego y humedad cosa difícil de mantener en un terrario con...
Re: serracenia purpurea,no me salen!!! Sí, es la única diferencia que hay entre conservarlas y estratificarlas. Para ésta última se necesita la humedad. Íker, normalmente conservan más o menos su frescura, almacenadas correctamente, durante un año. A partir de ahí los porcentajes de...
Re: serracenia purpurea,no me salen!!! Eso es para conservarlas.
Re: serracenia purpurea,no me salen!!! No hay que escarificar las semillas de Sarracenia Se suele recomendar ente 1-2/3 meses. Hay que estratificar. Yo he germinado semillas de varias Sarracenias y no he tenido problemas. Entre 1-2 meses de estratificación, plantadas en el exterior a...
Yo creo que se debería dejar que la naturaleza siga su curso ella sola y no introducir especies donde antes no las había, sean cuales sean, y cosas por el estilo. Cuanto menos se toque el medio mejor. :5-okey:
Re: ¿Qué Utricularia es? Qué raro que no te hayan dicho qué especie es... A mi me parece que es una mala hierba, como la de Rama. http://portalcarnivoro.es/forum/viewtopic.php?t=258&highlight=utricularia [img]
Re: Esqueje de Dionaea... creo que funcionó Mientras no salga una planta por la base no sabremos si ha funcionado. No sé en el caso del tallo pero en los esquejes de hoja éstas pueden mantenerse verdes durante tiempo y al final no salir nada. En cuando a la planta es mejor que ya la vayas...
Claro , por sólo un unas pocas... :? Si todos hiciéramos lo mismo cada vez que las viésemos ya no habría tantas "miles". Además las Pinguiculas en México están protegidas (creo que también toda su flora autóctona lo está) y es delito recogerlas sin permiso...
Enhorabuena por la entrevista :5-okey:
Re: ¿La Cephalotus folicularis necesita hibernar? Los Cephalotus no hibernan exactamente o al menos parece ser que pueden pasar el invierno en un lugar templado. Otra cosa es que les guste pasar algo de frío en invierno... Si tienes algo de tiempo échale un vistazo a las opiniones...
Lasas Pinguiculas mexicanas más fáciles (suelen ser híbridos) se cuidan como a las demás plantas carnívoras salvo una pequeña cuestión, este híbrido lo aguanta todo pero, un exceso de riego puede sentirle mal (en general a todas las méxicanas les pasa). No hibernan, sólo realizan un...
La de nuestras latitudes sí. Las mías las tengo fuera y reciben la luz natural.
Y reducir horas de luz. Si la tienes dentro con luz artificial redúcele la cantidad de horas ya que influyen incluso tanto o más que el frío a la hora de producir yemas. :5-okey:
En cuanto al descanso ,varias especies, las más comunes y fáciles, soportan perfectamente no realizar nunca ese descanso. Por lo tanto se riegan como siempre. No les pasa nada por no realizarlo (no son como Dionaeas, Sarras y demás compañía). La que tengo yo (Drosera paleacea ssp. roseana) no...
En primavera, antes del descando veraniego... Ahora tendrían que estar empezando a producir yemas a mogollón :icon_mrgreen:
Re: Plaga??... Creo que son estos: http://portalcarnivoro.es/forum/viewtopic.php?t=160&highlight=bichitos Yo también los tengo y, si los tuyos lo son también, son inofensivos.
Re: Fotos!! Gracias por la página. El tallo lo plantas en el sustrato enterrando la punta de abajo uno o dos cm. Como si fuera otro esqueje más. Las plantas más fuertes (la mayoría de Sarracenias, Dionaeas, etc) las tengo sólo cubiertas por encima con un plástico para que no le caiga...
Re: Pinguicula conzattii...nueva especie ? Ahí va la conzattii: http://www.pinguicula.org/pages/plantes/pinguicula_conzattii.htm Digamos que la han bautizado hace poco. (igual que a la ibarrae ya llevaba bastante tiempo en cultivo pero sin nombre de especie) La ibarrae también es de más...
Re: Fotos!! Yo en el Adoa compré la psittacina y en Casaplanta varias Dioaneas y Nepenthes pero andaba buscando una pupurea. Tengo ido a Casaplanta de la avda. Madrid pero estaban muy mal y la última vez que fui sólo había Dionaeas. como unas 50 o así y Nepenthes pero ya tengo bastantes...
Re: me pase con el riego???drosera capensis necesita ayuda Si no le has hecho descansos de riego puede ser que sea exceso, de todas formas voy a hacer otra pregunta para ir acotando el problema. ¿Sustrato?¿de qué tipo?
Separa los nombres con una coma y un espacio.